|
General: "El ataque de EE.UU. a Siria es un acto de agresión"
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 14/04/2017 12:19 |
Moscú, Teherán y Damasco: "El ataque de EE.UU. a Siria es un acto de agresión"
Publicado: 14 abr 2017 09:44 GMT | Última actualización: 14 abr 2017 11:07 GMT
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advierte de que el ataque puede tener graves consecuencias para la región y el mundo en general.
Síguenos en Facebook
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha señalado durante la reunión trilateral con el canciller de Siria, Walid Mualem, y el jefe de la diplomacia de Irán, Mohammad Yavad Zarif, que los tres países coinciden en que el ataque de EE.UU. contra la base aérea siria de Shayrat el pasado 7 de abril es "un acto de agresión" y "una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas". Ha advertido que el ataque puede tener graves consecuencias para la región y el mundo en general.
Lavrov ha remarcado que Moscú, junto a Damasco y Teherán, "insiste" en que Washington "respete la soberanía de Siria". El canciller ruso ha aseverado que el incidente tuvo el "claro objetivo de minar el proceso de paz y provocar un cambio de régimen", objetivo que no se realizará.
Una excusa incongruente
"Los intentos de bloquear las propuestas de Rusia e Irán de crear una comisión independiente, imparcial y objetiva solo indican que los que los llevan a cabo no tienen la conciencia limpia", ha destacado Lavrov. Lo ha hecho al responder a un periodista que le ha preguntado por qué EE.UU. se niega a crear una comisión especial para investigar el supuesto uso de armas químicas en la localidad siria de Jan Sheijun (provincia de Idlib) del pasado 4 de abril. Según Lavrov, "cada vez hay más evidencias" de que el incidente de las armas químicas de Idlib es "una puesta en escena".
El ministro ruso ha sostenido que hay "demasiadas incongruencias" en la excusa empleada por Washington para justificar su ataque sirio. "Las publicaciones que aparecen en concreto en EE.UU., en el Reino Unido, las publicaciones que reflejan las opiniones de expertos profesionales afirman que hay demasiadas incongruencias en la versión con que Estados Unidos intentó justificar la acción de agresión", ha recalcado Lavrov.
Por su parte, su homólogo sirio ha declarado que Damasco no usa armas químicas y que lo ocurrido en Idlib fue una acción premeditada. Mualem también ha llamado a crear un grupo de investigación internacional sobre lo sucedido y se ha preguntado: "¿Por qué EE.UU. y sus aliados tienen miedo a crear una comisión de este tipo?"
- La madrugada del 7 de abril, EE.UU. lanzó 59 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea siria de Shayrat (provincia de Homs) desde dos destructores situados en el mar Mediterráneo.
- Washington empleó como justificación para llevar a cabo esta agresión el ataque químico contra la localidad de Jan Sheijun (provincia de Idlib) que, según la Administración Donald Trump, fue perpetrado por las fuerzas gubernamentales sirias, a pesar de que todavía no ha concluido la investigación del caso.
- El canciller ruso, Serguéi Lavrov, tildó el ataque contra la base aérea siria de "acto de agresión con un pretexto inventado" y sostuvo que EE.UU. "no se ha tomado la molestia de mostrar hecho alguno que demuestre el ataque químico en Idlib".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
"Fabricado": Profesor del MIT evidencia falsedad del informe de EE.UU. sobre ataque químico en Siria
Publicado: 16 abr 2017 01:56 GMT
El número de expertos rusos e internacionales que expresaron sus dudas acerca de la culpabilidad del Gobierno sirio en el ataque químico de Idlib se está multiplicando cada día.
Síguenos en Facebook
Etiquetas:
|
|
|
|
Varios militares resultan heridos en un ataque químico del Estado Islámico en Mosul
Publicado: 15 abr 2017 17:32 GMT
Los yihadistas lanzaron un misil con cloro al oeste de la ciudad iraquí.
Síguenos en Facebook
- Con el apoyo de la coalición internacional liderada por EE.UU., el Ejército iraquí emprendió en octubre de 2016 una ofensiva para liberar Mosul de manos del EI.
- A día de hoy, la operación militar sigue su curso en la ciudad, que fue proclamada capital del califato del EI en Irak tras capturarla en 2014.
- Las víctimas mortales entre la población civil atrapada entre el fuego cruzado y los bombardeos de la coalición ascienden a centenares, mientras que cientos de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
- La Organización Mundial de la Salud denunció que el EI está utilizando armas químicas en la ciudad.
- El Unicef dice que unos 220.000 niños "se encuentran en riesgo extremo en la ciudad vieja, rodeada por las fuerzas de la coalición y aún bajo control del EI".
|
|
|
|
Lavrov: "Debemos abordar las amenazas reales a la seguridad en vez de las inventadas"
Publicado: 24 abr 2017 15:22 GMT | Última actualización: 24 abr 2017 16:11 GMT
El ministro de Asuntos Exteriores ruso ha reiterado la necesidad de una cooperación a nivel global para tratar la amenaza del terrorismo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha instado este lunes tras su reunión con la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, a enfocarse en las "amenazas reales" a las que se enfrenta la seguridad global, informa la agencia TASS.
Durante el encuentro, el ministro expresó su agradecimiento al servicio de política externa de la UE por sus condolencias tras el atentado perpetrado en la ciudad de San Petersburgo el pasado 3 de abril. Lavrov calificó este ataque de "acto inhumano" y destacó que estaba en la misma línea que los demás crímenes terroristas que han sacudido varias ciudades europeas en los últimos meses. "Es por ello necesario centrarse en nuestras comunes amenazas reales a la seguridad, en vez de en los riesgos inventados", ha señalado el ministro ruso.
Además, Lavrov admitió que las relaciones entre Rusia y los países de Occidente "están viviendo un período complicado", pero cree que Moscú sigue estando destinada a "recuperar una cooperación plena" con la Unión Europea, su "mayor socio en el área del comercio y economía". El ministro recordó "haber expresado en varias ocasiones" la disposición rusa para normalizar estas relaciones "con aquel ritmo que sea aceptable para la UE".
|
|
|
|
La ONU, "profundamente preocupada" por la seguridad de 400.000 civiles de Raqa por ataques de EE.UU.
Publicado: 25 abr 2017 02:46 GMT | Última actualización: 25 abr 2017 04:10 GMT
Decenas de personas se ven obligadas a huir de la ciudad siria, que está siendo bombardeada por las fuerzas sirias apoyadas por Washington.
La seguridad de unas 400.000 personas en la ciudad siria de Raqa a causa de los bombardeos de las fuerzas sirias apoyadas por Estados Unidos es motivo de "profunda preocupación" para la ONU, según un comunicado preparado por el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric.
"En las últimas semanas civiles han sido expuestos a combates y ataques aéreos diarios que han provocado un número creciente de muertes y heridos, así como daños a objetos de infraestructura civil como hospitales, colegios y mercados", reza el texto.
Según los datos del organismo internacional, el domingo 23 de abril al menos ocho personas, cinco de ellas menores, fallecieron en un bombardeo de la ciudad de Atabaqa; dos escuelas resultaron dañadas en el ataque. El sábado 22 de abril decenas de personas murieron en ataques aéreos contra un campo de desplazados internos cerca de la localidad de Albardah, a 20 kilómetros al oeste de Raqa.
La organización internacional también ha registrado informes sobre muertes de menores por falta de atención médica. En uno de los campos cuatro de cada cinco personas permanecen en el aire libre sin techo o cobijo, lamenta el documento.
Ninguna ayuda por parte de Washington
El Consejo Democrático Sirio afirma que intentó advertir a la comunidad internacional, "específicamente" a Washington, de las consecuencias de la batalla por Raqa -hasta hace poco capital del Estado Islámico-, solicitando asistencia en medio del empeoramiento de la situación humanitaria, pero su voz de alarma no tuvo ningún éxito.
"Habíamos discutido ese problema con muchas partes, específicamente con EE.UU., para que construyeran campos. Esperábamos a decenas de miles de civiles que huirían de Raqa". "Aunque hemos discutido la cuestión, hasta ese momento no hemos visto ninguna acción práctica", ha afirmado el copresidente del Consejo, Ilham Ehmed.
Según la analista internacional Alejandra Loucau, EE.UU. culpa al Gobierno de Al Assad para justificar sus propios ataques. "Es una estrategia que siempre utilizó EE.UU., es decir buscar chivos expiatorios", opina la experta.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|