La acusación fue inmediata: no habían pasado ni dos horas del suceso y, tanto medios de comunicación como voceros de la oposición, habían culpado al gobierno por la muerte de Juan Pernalete "por una bomba lacrimógena en el pecho". El caso, sin embargo, ha dado un vuelco inesperado para la derecha.
La información fue difundida el sábado por el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una rueda de prensa con medios internacionales a la que asistió la canciller Delcy Rodríguez, quien rechazó la irresponsabilidad de la prensa al atribuir la muerte de Pernalete a los funcionarios encargados del orden público: "(las evidencias) desvirtúan absolutamente esa versión y nuevamente hemos hecho un llamado a que la noticia sea presentada de la forma más objetiva posible".
La diplomática venezolana denunció que no es la primera vez ocurre un caso similar y alertó que este tipo de tergiversaciones en los medios "son responsables de las guerras imperiales porque preceden, con los falsos positivos, intervenciones internaciones como en el caso de Siria".
"La violencia no callará la verdad"
Hasta el sábado, la oposición había mantenido la versión de que las fuerzas de seguridad del Estado eran responsables de la muerte de Pernalete y exigían castigo a los autores del hecho. Sin embargo, después que se conocieron los resultados preliminares de las investigaciones, la postura de la derecha ha cambiado.
La canciller ripostó horas más tarde: "Diputado @JulioBorges su violencia no callará la verdad ni el diálogo. Irrespetas la investidura que debe caracterizar a un parlamentario". Mientras salen a la luz los resultados de las investigaciones, la oposición parece preferir el olvido, eso que el poeta Stanislas de Boufflers llamó "la segunda muerte". El doble homicidio.
Nazareth Balbás