Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, dannyphantom !                                                                                           Per molts anys, MAREA !                                                                                           Per molts anys, Azul !                                                                                           Per molts anys, LOLY-AMOR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Bases militares: un consejo de inseguridad
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 08/05/2017 11:17

Bases militares: un consejo de inseguridad

Por su posición dentro de la ONU, los países miembros del Consejo de Seguridad juegan un papel significativo dentro de los conflictos globales. Pero su poderío militar, medido por el número de bases en territorios extranjeros, ilustran lo terriblemente cerca que puede estar la guerra

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Juventud Rebelde 
digital@juventudrebelde.cu
4 de Mayo del 2017 22:13:41 CDT

Una base militar es una instalación que es propiedad directa y operada por o para el ejército o una de sus ramas. En su mayoría acogen material y personal militar, así como instalaciones para entrenamiento y operaciones.

Estados Unidos

Según un informe del Departamento de Defensa estadounidense, y la información de su Centro de Datos del Personal de Defensa, EE. UU. cuenta con bases militares en al menos 74 países —la mayor parte en Europa, África y América Latina— y tropas en prácticamente todo el mundo.

En los últimos años, el número de instalaciones de ese tipo ha alcanzado la cifra de más de 800 bases distribuidas en los cinco continentes.

China

Análisis publicados en el sitio web ruso RT, subrayan que China tiene una base militar fuera de sus fronteras, en Yibuti, África, y fuerzas desplazadas al mar del sudeste de Asia.

Francia

Francia sigue activa militarmente en África occidental, con presencia en Yibuti, Gabón, Senegal, Chad, República Centroafricana, Níger, Costa de Marfil, Burkina Faso, Mali y Mauritania. También en Emiratos Árabes Unidos. Asimismo, posee bases militares en sus territorios de ultramar: la Guayana Francesa, la Polinesia Francesa, Guadalupe, Martinica, Antártica, Mayotte, Nueva Caledonia, Reunión y San Pedro y Miquelón, según datos de Reuters.

Reino Unido

El Reino Unido dispone de varias bases militares en el extranjero, incluyendo una en la isla Diego García, un pequeño atolón situado en el océano Índico que también fue arrendado a EE. UU. Está presente en Canadá, Chipre, Bahrein, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Belice, Sierra Leona, Kenya, Singapur, Brunei y Nepal. También tiene tropas en Gibraltar, Islas Malvinas, entre otros territorios, indican datos de Reuters y RT.

Rusia

En la actualidad la presencia militar de Rusia se limita a una decena de países: Vietnam, Abjasia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Osetia del Sur, Siria, Tayikistán y la república autoproclamada de Transnistria, detalló el diario ruso Sputnik.

Base naval de Guantánamo

La base naval de Guantánamo ocupa 117,6 km² (49,4 de tierra firme y el resto de agua y pantanos), del municipio de Caimanera en la más oriental de las provincias cubanas. En este lugar se encuentra también una prisión militar.

Es la instalación aeronaval más antigua de EE. UU. fuera de sus fronteras, al haber cumplido 114 años de actividad desde la firma el 23 de febrero de 1903 del Tratado cubano-estadounidense para el arrendamiento de ese territorio.

Es la única que se mantiene en un país contrario al deseo de su pueblo y su Gobierno, indicó recientemente Silvio Platero Irola, presidente del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.

Descargue el PDF con la infografía aquí



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats