Según el coordinador nacional de la iniciativa, Miguel Albarracín, hasta la fecha el programa ha atendido casi dos millones de mujeres y sus bebés con el propósito de disminuir la mortalidad materno infantil y la desnutrición crónica en los niños.
Albarracín recordó que el programa está destinado a embarazadas sin seguro de salud que reciben ayuda financiera por cada control prenatal y después del parto.
Como parte de la iniciativa, el niño desde su nacimiento y hasta que cumpla dos años de edad también cuenta con una asistencia monetaria.
Para complementar el Juana Azurduy, el gobierno boliviano entrega desde 2015 el Subsidio Universal Prenatal Por la Vida, un paquete que contiene 15 alimentos con un alto valor nutricional, valorado en 43 dólares.
El programa llega hasta las comunidades más alejadas de Bolivia pues médicos comunitarios hacen sus visitas y llevan consigo tanto el módulo de alimentos como el bono Juana Azurduy.