Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Temer da marcha atrás y retira al Ejército de Brasilia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 25/05/2017 22:50

Temer da marcha atrás y retira al Ejército de Brasilia

Publicado: 25 may 2017 14:10 GMT | Última actualización: 25 may 2017 17:17 GMT

El Ejecutivo ordenó enviar tropas a la capital para proteger los edificios públicos de los desmanes provocados por grupos de manifestantes que participaban en una masiva protesta contra el mandatario.

El gobierno del presidente de Brasil, Michel Temer, ha cancelado su decreto de despliegue de tropas en las calles de la capital brasileña, informan medios locales.

"Considerando el cese de los actos de vandalismo y violencia y el consecuente restablecimiento de la Ley y el orden en el Distrito Federal, en especial, en la explanada de los Ministerios (…) queda derogado el decreto del 24 de mayo de 2017, que autoriza el empleo de las Fuerzas Armadas", indicó el Gobierno.

Este miércoles el Ejecutivo ordenó enviar tropas federales a la capital de ese país para proteger los edificios públicos de los desmanes provocados por grupos de manifestantes que participaban en una masiva protesta contra Temer.

Miles de manifestantes abarrotaron la sede del Gobierno para exigir el fin de las medidas de austeridad y la dimisión del mandatario. Las protestas, que comenzaron pacíficamente, desembocaron en violencia: los manifestantes pasaron de lanzar piedras a la Policía a prender fuego a los edificios del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Hacienda, con lo que las autoridades decidieron evacuar a todos los empleados de las sedes ministeriales federales.

Manifestaciones en todo el país

Este escenario de protestas se repite por todo el país — incluidos los alrededores de la residencia de Temer en São Paulo— y comprende además esfuerzos para paralizar el tránsito en varias ciudades brasileñas.

En Río de Janeiro, empleados públicos descontentos con la política de austeridad han mantenido enfrentamientos con la Policía, haciendo eco de las protestas que se han levantado en los últimos meses a lo largo de la nación.

El objetivo de la protesta

La marcha fue convocada por los sindicatos que exigen la renuncia del mandatario, inmerso en un escándalo de corrupción. Tanto sectores de oposición como miembros de su propia base exigen la dimisión del presidente.

La semana pasada salió a la luz una grabación que comprometería al presidente en relación a un pago de "silencio" para que no se revelaran detalles de su involucramiento en delitos de corrupción asociados al caso Petrobras.

A pesar de esto, Temer sostiene que es inocente y no pretende abandonar su cargo voluntariamente. Por otra parte, la política de austeridad del Gobierno mantiene en vilo a la población del país. Los proyectos de reforma a la seguridad social impulsados por Temer aspiran a establecer una edad mínima para las jubilaciones (65 años en los hombres y 62 para las mujeres), entre otros aspectos.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/05/2017 02:22

Temer da marcha atrás… pero solo un poquito

Este miércoles, frente a la manifestación conformada en Brasilia por ciudadanos llegados desde diversos puntos del país, el mandatario brasileño se hundió más en el lodo al ordenar, por decreto, el uso del ejército con toda su parafernalia militar para reprimir. Lo derogaría en menos de 24 horas. Pero ya se sabe de lo que es capaz

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Marina Menéndez Quintero 
marina@juventudrebelde.cu
25 de Mayo del 2017 23:32:19 CDT

Cada vez más cuestionado en el Congreso y el Ejecutivo por la grabación que hace una semana lo mostró como corrupto; señalado incluso dentro de su partido; con más de diez solicitudes de impeachment ante los tribunales y la gente saliendo a las calles para pedir su dimisión, el presidente no electo de Brasil, Michel Temer, parecía dispuesto a todo, ¡a todo!, para seguir cumpliendo con su advertencia de que no renunciará.

Este miércoles, frente a la manifestación conformada en Brasilia por ciudadanos llegados desde diversos puntos del país —y que según los organizadores sumaron más de 200 000 aunque las fuentes oficiales los cifraron en apenas 30 000— el mandatario se hundió más en el lodo al ordenar, por decreto, el uso del ejército con toda su parafernalia militar para reprimir.

Hasta la caballería fue desplegada frente a la protesta pacífica aunque, ciertamente, elementos encapuchados atacaron la sede del Ministerio de la Agricultura y terminaron en enfrentamientos con los agentes policiales, los primeros en hacer frente a los manifestantes. Pero desde todas partes se consideró que la medida era un despropósito, y que a Temer se le había ido la mano. No pocos señalaron que no se veía algo así en Brasil desde los tiempos de la dictadura: un nuevo elemento para proyectar a una nación en caos que perjudica, sobre todo, al mandatario.

La noticia dio la vuelta al mundo en apenas minutos, mientras los aliados de Temer seguían quitándole el apoyo tanto dentro de su Partido Movimiento Democrático Brasileño como en el gabinete, de donde se le han ido ya dos de sus asesores principales y algunos ministros.

El decreto hacía vigente la militarización de Brasilia durante toda una semana, y convertía a la capital en escenario de un virtual estado de sitio.

Luego de que se declarara ilegal e inconstitucional, Temer derogó el decreto que no duró 24 horas. Pero ya se sabe de lo que es capaz. Y los manifestantes están llamando a volver a tomar las calles el domingo.

Sabedores de que la deposición mediante un eventual juicio político llevará a elecciones indirectas, y que en tal caso será el propio Congreso corrupto el que decida quién ocupará la presidencia, los movimientos sociales y populares así como la izquierda política, siguen pidiendo elecciones directas inmediatas. No quieren un golpe de Estado más.

Mientras, no pocos deben estarse preguntando por qué se dilata la toma de una decisión judicial en cuanto a Temer, luego de que el Supremo Tribunal Federal declarase que procedía la investigación hace varios días.

El martes, y para evitar que el Tribunal validara la prueba, los abogados de la defensa buscaron, ellos mismos, la ejecución de una prueba pericial que dictaminó la presunta existencia de «70 puntos oscuros» en la grabación que le acusa, y buscan contratacar. Pero deben ser las autoridades judiciales quienes digan la última palabra. ¿Por qué no se pronuncian?

El escándalo desatado por la revelación de O Globo sigue develando culpables en una red de corrupción que salpica, y salpica. Y aunque muchos pensamos al inicio que la jugada estaba totalmente planeada desde que se lanzó al matadero a Temer, quizá la carta de la sustitución no estuviera bien decidida todavía. ¿O tal vez existan controversias?

En lo que casi todos parecen de acuerdo es en que el hombre ya jugó su papel, no solo como triste sucesor de una Presidenta depuesta mediante un juicio político donde no se presentaron pruebas y que por eso fue un golpe de Estado, lo que hace el caso de Dilma Rousseff muy diferente al de Temer. Este, además, desempeñó ya su rol como instaurador de un leonino programa de recortes sociales y privatizaciones que devuelve a Brasil al más rampante neoliberalismo, y es preciso lavar la cara a la dudosa institucionalidad brasileña.

Obviamente, los sectores de poder —léase la oligarquía derechista— deben dejar por él a alguien que siga el modelo. Y eso es lo que el pueblo quiere impedir con sus movilizaciones.

    1. 1

      andreina - 26 de Mayo del 2017 15:58:49 CDT

      Se está demorando mucho el tràmite judicial o hay gato encerrado? es increible lo rapido que se hizo todo cuando Dilma y ahora lo estàn pensando tanto.

      Ampliar imagen

      Los escándalos de corrupción que salpican su gestión solo incrementan la impopularidad del Gobierno de Michel Temer. Foto: Flores



       
      ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati