Cierto es que el jugador balcánico no ha vivido ni de cerca uno de sus mejores arranques de temporada, pero su nombre lleva el peso de más de 770 victorias, 12 Grand Slams y 30 Masters 1000, además de ocupar el segundo escaño del ranking universal de la disciplina.
No obstante, la nueva estrella emergente del tenis mundial puso tierra de por medio ante el experimentado jugador, que llegaba por cuarta vez consecutiva al partido decisivo del Foro Itálico en busca de su victoria número 31 en Masters 1000, que le permitiera romper el abrazo a 30 con el español Rafael Nadal.
Zverev no solo consiguió hacer historia al conquistar con 20 abriles su primer Masters, sino que también se convirtió en el primer tenista de la generación nacida en la década de 1990 en lograrlo y el sexto más joven de la historia en ganar un título a ese nivel.
Además, rompió una sequía de más de tres lustros en que un exponente alemán no conseguía alzar la copa en este tipo de eventos, desde que Tommy Hass se coronara en Stuttgart-2001.
Dicha victoria, le valió también para escalar siete escaños y probar por vez primera el sabor del Top 10 del escalafón planetario, al ubicarse décimo con tres mil 150 puntos, sitial este que apenas le costó un lustro para alcanzar, luego de aparecer por vez primera a los 15 años en el puesto 837.
'No me imaginaba estar dentro de los 10 mejores del mundo con esta edad. Es algo fantástico, creo que será difícil mantenerme. Estar allí es una cosa, pero quedarme será complicado', declaró el natural de Hamburgo e hijo de un extenista ruso del mismo nombre que en 1985 representó a la Unión Soviética en la Copa Davis.
Para Sascha, considerado por los especialistas el futuro líder del tenis a nivel mundial, este resultó su tercer cetro de la campaña tras los conseguidos en los torneos de Montpellier y Munich, y cuarto de su carrera, sumado el de San Petersburgo-2016.
Su propio hermano y también tenista Mischa comentó en una oportunidad que Alexander es una combinación entre el argentino Juan Martín del Potro y Djokovic, virtudes que demostró en la final ante el serbio.
Igualmente, Nadal tuvo palabras de elogios para la nueva perla del tenis universal al decir que 'tiene todos los golpes y mucho camino que recorrer. Lo tiene todo para ser número uno y ganador de Grand Slam'.
Acerca de su victoria en la arcilla romana, Zverev aseguró que jugó uno de los mejores partidos de su vida, al tiempo que recordó que cuando era pequeño sirvió de sparring muchas veces a Nole (Djokovic), quien jugaba en las categorías de su hermano para aquel entonces.
'Es una de las mejores personas del circuito, me deseó suerte en París (Roland Garros) y yo hice lo mismo', aseveró el joven jugador germano.
Pese al fuerte mensaje enviado desde la arcilla romana, para Zverev será complicado en extremo derrotar a los cuatro grandes jugadores de los últimos tiempos, léase el británico Andy Murray, Djokovic, y Nadal.
Precisamente, el ibérico es dueño de los máximos galardones históricos en la superficie de polvo de ladrillo y en el propio Roland Garros -segundo Grand Slam de la temporada-, con nueve cetros, además de rendir una excelente temporada sobre tierra batida, con triunfos en Montecarlo, Barcelona y Madrid.
El propio Djokovic, saldrá en esta edición como el campeón defensor de su único lauro conseguido en el Abierto de Francia, final disputada ante el británico Andy Murray, número uno del ranking del orbe, quien seguramente llegará deseoso de conquistar su primera título en esta lid.
Asimismo, serán rivales de consideración el suizo Stan Wawrinka, el canadiense Milos Raonic y el austríaco Dominic Thiem, quien le cortó en los cuartos de final de Roma la racha vencedora a Nadal cuando parecía que nadie lo detendría camino a su cuarto título seguido en el año y a la veintena de partidos ganados consecutivamente en caso de haberse coronado.
La gran ausencia del torneo será el hombre récord de los Grand Slam, campeón del Garros en 2009, el suizo Roger Federer, quien sorprendió al declarar: 'Creo que lo mejor es saltarme la temporada de tierra batida este año, y prepararme para la hierba y la campaña de pista dura'.
(*) Periodista de la redacción de Deportes de Prensa Latina.
yas/amm