Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El 8 de agosto de 1879 nace Emiliano Zapata
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: Nobotuma  (Messaggio originale) Inviato: 08/08/2017 17:46
     El 8 de agosto de 1879 nace en Anenecuilco, México, Emiliano Zapata quien fuera uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana.

     Zapata se destacó por su lucha a favor de la masa campesina. Estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. Sus demandas agraristas se propagaron por todo el país, así como su exigencia por justicia social, igualdad, democracia social, propiedad comunal de la tierra y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de todo México.

"SI NO HAY JUSTICIA PARA EL PUEBLO, QUE NO HAYA PAZ PARA EL GOBIERNO"
Emiliano Zapata.

Imagen relacionada


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 08/08/2017 18:06
Tomado de EcuRed....

"Síntesis de su pensamiento

  • Abanderado de la reforma agraria y de la redención de los pobres. Su ejemplo de lucha, sacrificio y constancia hizo escuela en los revolucionarios mexicanos.
  • La síntesis de su pensamiento la podemos encontrar en la carta abierta de 1919 de Zapata contra su antiguo compañero revolucionario, Carranza, en la que le acusa de haber "aprovechado la lucha en su propio beneficio y en el de sus amigos que le ayudaron. Luego, compartió usted el botín, riquezas, negocios, banquetes, fiestas suntuosas, bacanales, orgías". Y sigue: "Nunca se le ocurrió pensar que la Revolución se hizo para beneficiar a las grandes masas, a las legiones de oprimidos a quienes usted estimuló con sus arengas".
  • Decía que Revolución no se había hecho para conquistar ilusorios derechos políticos que no dan de comer, sino para procurarse un pedazo de tierra que habría de proporcionarle alimento.
  • Sus lemas fueron: “Tierra y Libertad”, "La tierra es de quien la trabaja".

Citas importantes

Sobre la revolución social

Mucho ganaríamos, mucho ganaría la humanidad y la justicia, si todos los pueblos de América y todas las naciones de la vieja Europa comprendiesen que la causa del México Revolucionario y la causa de Rusia son y representan la causa de la humanidad, el interés supremo de todos los pueblos oprimidos. [...] Aquí como allá, hay grandes señores, inhumanos, codiciosos y crueles que de padres a hijos han venido explotando hasta la tortura a grandes masas de campesinos. Y aquí como allá los hombres esclavizados, los hombres de conciencia dormida, empiezan a despertar, a sacudirse, a agitarse, a castigar. [...] No es de extrañar, por lo mismo, que el proletariado mundial aplauda y admire la Revolución Rusa, del mismo modo que otorgará toda su adhesión, su simpatía y su apoyo a esta Revolución Mexicana, al darse cabal cuenta de sus fines.

Sobre la ignorancia de los pueblos

(...)la ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía(...)

Sobre la lucha del campesinado

El campesino tenía hambre, padecía miseria, sufría explotación y si se levantó en armas fue para obtener el pan que la avidez del rico le negaba (...) Se lanzó a la revuelta no para conquistar ilusorios derechos políticos que no dan de comer, sino para procurar el pedazo de tierra que ha de proporcionarle alimento y libertad, un hogar dichosos y un porvenir de independencia y en agradecimiento.

Trascendencia histórica

El movimiento agrario morelense no fue finiquitado por la desaparición de su dirigente y se mantuvo en rebeldía hasta 1920, en que estableció una alianza con la facción revolucionaria obregonista, que triunfó en la rebelión de Agua Prieta. Con Zapata, a los 39 años de edad, muere el más firme defensor de los derechos de los indios mexicanos y de la reforma agraria. Zapata es, hoy por hoy, el mártir del agrarismo, el símbolo de la redención social en México. "


Gracias Nobo por traerlo .....



Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: adamar okoye Inviato: 08/08/2017 21:04
ese malefico dia nacio zapata uno de los bandoleros mas grande de esta area de la america,robo,mato,violo y que conte que la gran parte de sus fechorias fueron contra su propia gente......

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 09/08/2017 02:16
Siempre se nos viene la "opinión" mediocre de quien solo sabe insultar, sin argumentos políticos ni ideológicos...como que es su naturaleza.


Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: adamar okoye Inviato: 09/08/2017 12:08
pero es que ustedes hablan y enorgullesen a gente que fueron criminales asesinos ladrones ustedes no leen la historia eso lo apendrimos en las escuelas cubanas si si bajo el regimen brutal de fidelito otro orgullo de ustedes lean zapata mato,violo y robo como todo un buen cuatrero de la epoca......


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati