Alfredo se enamora de Violeta, una cortesana parisina,
sin saber que ella padece tuberculosis.
Violeta corresponde a ese amor y van a vivir juntos
al campo.
El padre de Alfredo la visita para rogarle deje a su hijo
antes de que el escándalo afecte a la familia y la boda
de la hermana de Alfredo.
Violeta renuncia a su verdadero amor y para ahogar
su pena, ella se consume aún más profundamente
en su libertinaje.
Alfredo la confronta en una fiesta y la deshonra tirándole
dinero -- el cual él siente que le debe por los servicios
prestados mientras vivieron juntos.
Violeta se desmaya abrumada por la enfermedad y la pena.
Alfredo es desafiado a un duelo por el varón Duophal,
el acompañante de Violeta, en el momento en que esta
recupera sus fuerzas y confiesa su amor por Alfredo.
Un tiempo después de la fiesta, Violeta agonizante por
la tuberculosis avanzada recibe una carta señalando
que Alfredo había sido informado del sacrificio hecho
por ella para él y su hermana.
Alfredo (vivo después de herir al varón Duophal en
el duelo) se apresura a llegar a su lado, comprendiendo
al fin que Violeta se había sacrificado a sí misma por
él y le suplica que lo perdone. Ella muere en sus brazos.
Nota:
"La Traviata" Opera melodramática en tres actos de
Giuseppe Verdi, basada en la obra de teatro
La dama de las camelias de Alejandro Dumas.