|
General: LA VOZ DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 12/12/2015 15:54 |
HEBE DE BONAFINI: "CON EL ENEMIGO NO SE NEGOCIA" |
10/12/2015
La Asociación Madres de Plaza de Mayo realizó la marcha “Resistir es Combatir – Ni un paso atrás”, que emuló en sus formas a las Marchas de la Resistencia que la organización realizó entre 1981 y 2005. Las Madres arribaron a Plaza de Mayo el miércoles 9 a las 22 horas y permanecieron allí hasta el jueves 10 a las 18, cuando la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini pronunció un encendido discurso. También hizo uso de la palabra, el periodista Luis Zarranz, coordinador de la carrera de Comunicación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo. Durante su presencia en la Plaza, las Madres estuvieron acompañadas por cientos de compañeros y compañeras que marcharon alrededor de la Pirámide, en varias ocasiones acompañadas por integrantes de la Asociación.
Originalmente, la organización había convocado a esta movilización de dos días continuos desde el jueves 10 a las 15:30 al viernes a las 18:30, pero como el flamante presidente Mauricio Macri había adelantado que iba a vallar la Plaza para impedir el acceso de las Madres, éstas decidieron anticipar un día la actividad, que recupera la tradición de las “Marchas de la Resistencia”. La Asociación había dejado de realizarlas en 2005, por considerar que “el enemigo no estaba más en la Casa Rosada”, y con la asunción de Macri las retomó, justamente por lo contrario. Al comenzar los discursos de este jueves tras la marcha, como lo hacen todos los jueves desde hace más de 38 años, Zarranz sostuvo: “Las Madres lo lograron otra vez: están desde las 22 de ayer marchando en resistencia al gobierno de Macri. Estas mujeres heroicas del pañuelo blanco nos marcan el camino. Alguna vez los libros de historia deberán dedicar páginas de gloria para estas mujeres que en época de ‘San diálogo’ están marcando que Macri es el enemigo”. Luego, agregó: “Este es el punto de partida. Junto a ellas seguimos y seguiremos en la lucha. Nos vienen a hablar de diálogo cuando van a Estados Unidos a negociar el plan económico que va a generar exclusión para el pueblo; nos vienen a hablar de consenso cuando están avasallando las instituciones, cuando asumieron por una medida cautelar, cuando lograron forzar las renuncias de Tristán Bauer y Alejandro Vanoli, y cuando quieren forzar las de Sabbatella y Gils Carbó. Las Madres marcan un camino: contra el verdugo, ningún consenso. No hay posibilidad de negociación entre la vaca y el carnicero y Macri es nuestro carnicero”. Para cerrar esta extensa jornada de lucha habló la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien anticipó que las integrantes de esa entidad "no se reunirán" con el presidente Mauricio Macri, a quien calificó como "enemigo" con el que "no se puede negociar: "Desde el primer día las Madres lo calificamos a Macri con lo que pensábamos que era. Fuimos muy criticadas porque dijimos que era nuestro enemigo, porque era enemigo del pueblo. Abuelas y Fundadoras hicieron un comunicado contra las Madres porque ellas piensan que Macri es un tipo inteligente y que las va a recibir. Nosotros no pensamos pedirle una entrevista porque con el enemigo no se negocia" señaló Bonafini al hablar ante la militancia congregada en Plaza de Mayo. "Durante estos 12 años no hicimos la Marcha de la Resistencia porque el enemigo no estaba en la Casa de Gobierno. Pero ahora sí, volvió y nosotras también. Volvimos a marchar en esta plaza como lo hicimos contra los milicos. No podemos caminar como antes, pero estamos acá, junto a todos ustedes como siempre. Macri es prepotente como un niño caprichoso, el padre le compró hasta el título. èl está poniendo en puestos muy delicados, en ministerios que han hecho un trabajo maravilloso, a gente totalmente incompetente, que no sabe nada". Y sentenció: "Son hombres de los negocios. Para Macri el país es un negocio. Lo va a rematar. Pero no lo tenemos que permitir porque hasta piensa privatizar Tecnopolis, no tenemos que permitir que le cambie el nombre al Centro Cultural Néstor Kirchner. Nosotros vamos a seguir luchando como lo venimos haciendo y ahora con más fuerzas que nunca. Les ganamos la plaza. Tuvieron que andar por los costados y rodeados de milicos, como él" sostuvo Hebe. Por último arengó a la gran cantidad de militantes que estuvieron desde la noche del miércoles junto a las Madres y les dijo que "Muchos me vienen a decir que no aflojemos, que sigamos, que tal o cual es hijos o familiar de desaparecido o nos vienen a contar cosas que pasan, yo les digo que; pongan el cuerpo, pongan las bolas, pongan el culo a laburar y luchar como lo hacemos nosotros hace más de 38 años. Tenemos que cuidar lo que nos dejaron Néstor y Cristina, cuidarlo y defenderlo. Pero cuidarlo de verdad, no en el café, no en la casa ni hablando por teléfono, las protestas son en las calles, en las plazas, en las veredas, con pintadas y todo lo que sabemos hacer. Macri ganó porque hay una cantidad de jueces, lo apoyaron, como la Corte Suprema, que no tiene nada de corte ni de suprema son una manga de hijos de re mil puta. Así que, compañeros, esta marcha de repudio tiene que ver con eso, repudiar a este hombre que con un grupo de asaltantes viene a llevarse la patria pero le decimos que la patria es nuestra" finalizó Hebe ante una plaza colmada. |
| |
|
|
|
veamos sus actuaciones de días anteriores ....todas cargadas de patria y de heroísmo :
Y
“EL JUEVES, COMO SIEMPRE, VAMOS A ESTAR A LAS 15:30 EN LA PLAZA Y NOS VAMOS A QUEDAR 24 HORAS”
|
03/12/2015
Este jueves tuvo lugar una nueva marcha de las Madres. Acompañadas por militantes y compañeros, las Madres dieron muestra de su fuerza para luchar y convocaron una marcha de 24 horas para el jueves 10 de diciembre, denominada “Ni un paso atrás – Resistir es combatir”. Luego de marchar alrededor de la Pirámide de Mayo, hicieron uso de la palabra Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y Gonzalo Seoane, coordinador de prensa y comunicación de la entidad.
El primer discurso fue de Seoane. El periodista hizo hincapié en el gabinete que está armando Mauricio Macri para el próximo gobierno: “Macri está tratando de tapar la realidad con globos. Hablan de la transición para que no se hable del gabinete de impresentables que están nombrando. Este gobierno que viene de la mano de Macri quiere avasallar las instituciones y cargos que ha nombrado el Congreso. Se quieren asegurar impunidad y quieren desplazar a Martín Sabbatella, a Tristan Bauer, a Alejandro Vanoli y la procuradora Alejandra Gils Carbo. Son puestos que no se pueden tocar y a ellos no les importa. Les interesa la impunidad de la justicia, por eso quieren sacar a la Procuradora, que es una mujer que acercó, con el programa ATAJO, la justicia a los pobres, que combatió el narcotráfico como nadie, metiendo presa a toda la cúpula policial de Santa Fe y firmando en contra de la fusión de Cablevisión y Multicanal. Por esos intereses que enfrentó la quieren correr pero ahí tenemos que bancarla, compañeros, junto a las Madres, que con ese pañuelo nos dan la tranquilidad de estar luchando en el lugar correcto”.
Luego, Hebe de Bonafini, se refirió a la convocatoria del jueves próximo. “Las Madres no hicimos la Marcha de Resistencia cuando llegó Néstor a la Casa Rosada porque era nuestro amigo; los organismos siguieron haciéndola, pero nosotros, no. Ahora la vamos a hacer porque volvió el enemigo a la casa de gobierno”, sostuvo.
Además, agregó: “El jueves, como siempre, vamos a estar a las 15:30 en la Plaza y de ahí nos vamos a quedar 24 horas en la Plaza. Algunos le tienen miedo a la palabra ‘Resistir’ y a la palabra ‘Revolución’; eso es: la revolución es la resistencia y eso es esta Plaza. La marcha es “Resistir es Combatir – Ni un paso atrás”. Por eso, el jueves vamos a estar acá. Si cortan la luz, va a haber generadores eléctricos y antorchas”.
Luego, leyó una carta que escribió la galerista de arte Florencia Braga Menéndez con relación al nombramiento de Pablo Avelluto en el Ministerio de Cultura de la Nación y que reproducimos a continuación:
"Sr. Pablo Avelluto, futuro Ministro de Cultura de la Nación Argentina.
Uno de mis primeros recuerdos es tener junto a mi cama a mi mamá cantándome Mayombe Bombe Mayombe de Nicolás Guillén para dormirme.
A los cinco años descubrí la valija de óleos de mi tía y empecé a pintar. Mi papá nos hacía extraordinarios dibujos en la mesa de desayuno. Él nos contaba cuentos que eran un deleite y nos explicaba la historia del mundo.
Vivíamos en provincia e Íbamos al centro para ver películas de Prelorán y obras de teatro y títeres en el San Martín. En el auto papá silbaba la tonada preciosa de “un hombre y una mujer” de Lelouch. Mi abuela y mi tía abuela me peinaban y me ponían vestiditos lindos para ir a ver danza, zarzuela, flamenco, conciertos. En casa siempre se escuchaba música maravillosa de todas partes y de todos los tiempos. También escuchábamos en el wincofon un disco de tapa naranja en el que Cortázar leía sus textos. Mamá lo había conocido en Paris porque era parte de su grupo de amigos y nos encantaba escuchar sus relatos. Los fines de semana íbamos al Tigre y los chicos participábamos de increíbles debates de los grandes, todos sentados en el pasto, desparramados abajo de un sauce. Recuerdo a un amigo de mi padre, era abogado, Miguel Evequoz, un abogado que un día dejó de venir con su lancha a nuestra casa del Tigre porque defendía presos políticos y la dictadura asesina lo desapareció. Mamá siempre creyó que en la mesa ratona del living tenía que haber instrumentos musicales para que los chicos jugáramos, flautas, unas raras calabazas koras que papá había traído de África, castañuelas, ocarinas, un mbira, quenas, xilofones, panderetas, una larga flauta rusa que hacía unos silbidos como de viento de estepa, tamborcitos, un cultrum precioso, armónica y cascabeles. Mamá bailaba en la cocina y mis amiguitas y yo aprendíamos de sus movimientos extraordinarios. Todas las noches, me venían a apagar la luz varias veces porque yo no podía dejar sin terminar algún libro apasionante. En las vacaciones en Córdoba de premio por portarme bien tenía todas las noches un librito de cuentos colorido y nuevo bajo la almohada que mi abuelita había ido a comprar a la Falda. Las tardes en Córdoba, después de jugar en la pileta y andar a caballo, yo construía un teatro de personajes de plastilina y les contaba cuentos inventados a los nenes del barrio. La biblioteca de mi mamá sigue siendo una isla del tesoro desafiante y misteriosa. Jugábamos, jugábamos mucho, en el jardín de casa actuábamos batallas divertidísimas en las que participaban otros chicos, los perros amigos y un loro al que no le corté las alas.
No hay un momento de mi vida en el que haya estado alejada de la poesía.
Digo esto para no tener que recurrir al currículum duro, tengo 51 años, desde los 14 años trabajando en cultura.
Yo nunca en todos estos años escuché su nombre, eso podría no querer decir demasiado, pero he aquí que leo su CV y entiendo el por qué, usted no es de nuestro palo, su experiencia está vinculada solamente a empresas culturales.
Desde luego me resulta claro y coherente que el gobierno entrante imagine que cultura y negocio de la cultura son la misma cosa. Pero tengo algo que decirle. Usted tiene que saber que no es así. Usted tiene que saber que no es idóneo. Trabajar en política cultural argentina implica amar la cultura de este pueblo. Y usted con su sarcasmo, su simplón humor ácido y su cinismo no la ama.
Aún no ha asumido, está usted a tiempo de confesar que no sirve para el puesto, aún si se pensara como un administrador, ¿qué iría usted a administrar? Usted no nos ama.
Aún no ha asumido y ya sabemos de sus bromas en relación a su golpe de estado favorito, sus ofensas a la memoria de los padres del diputado Cabandié desaparecidos en la dictadura, ya habló divertidamente de empujar gente por la escalera y de despedir a todos los docentes.
Usted no es bien recibido. Aunque le hagan notas en los diarios poderosos que bancan a su jefe, usted no es bien recibido por nosotros, y nosotros existimos, somos. Así como yo le cuento de mi historia hay legiones de enamorados de nuestra cultura, con historia propia, verdaderos, sin necesidad de impostar nada ni inventarse una trayectoria de última hora.
Interesa preguntarse porque el futuro presidente eligió a alguien tan poco idóneo para este cargo. Cada cual esbozará su propia interpretación, yo tengo la mía pero no es momento de distraernos ahora.
El PRO tuvo un Ministro de Cultura de la Ciudad que pese a no tener una profunda participación en los ámbitos hondos de la cultura porteña, hizo una excelente gestión como administrador de animación cultural. Permitió, confió, aprendió también, y sin coincidir con muchísimas de sus decisiones (nadie del corazón del arte siente que el director del CCR entienda nada, por dar un ejemplo), creo honestamente que Hernán se alegró cuando nos alegrábamos. Sin conocernos mucho a los actores del mundo de la cultura, se planteó la posibilidad de respetarnos. ¿Qué podría hacer usted si no sólo no entiende el entramado cultural sino que además no lo respeta?
Un ministro de la Nación tiene que ser mínimamente ejemplar y mostrar un respeto, un intachable respeto por aquello que va a defender, proteger y promover.
Su escéptico modo decadente, no es saludable, no es algo que queramos para formar culturalmente a nuestro pueblo, a nuestros hijos. Su posmodernidad cancherita es típica del resentimiento del “niño feo solitario y sin amigos” que se la cobra de grande cuando descubre que unos anteojos de diseño disfrazan cualquier debilidad.
Para terminar voy a hablar de una persona de nuestra cultura, alguien que lamentablemente ya no está, esa clase de gente irremplazable que uno no va a dejar de necesitar jamás.
León Ferrari.
Para que usted valore la cuestión le diré que fue el artista vivo con los precios internacionales más altos de la Argentina. Usted debe saberlo porque parece alguien informado en aspectos trendy de la banalidad vernácula.
León, amigo de todos los artistas, espíritu de una calidad extraordinaria, talento y brillo intelectual absoluto, tenía un hijo desaparecido.
Y usted lo ha ofendido.
Y aunque no esté él para defenderse, estamos todos nosotros para hacerlo de su mano. Entonces ahórrese el papelón, no pretenda ser nuestro ministro, declárese justamente incompetente.
No se puede estar parado en todas partes, si sus cínicas ironías le han servido para hacerse el loquito, el indómito contestatario, el iconoclasta, el editor punk y así socializar en Palermo con sus olfas y ambiguos cagones, vuelva a su barrio y siga divirtiéndose.
Acá no lo queremos”.
Florencia Braga Menéndez
| veamos sus actuaciones de días anteriores ....todas cargadas de patria y de heroísmo : |
|
|
|
HEBE: “EL 10 Y 11 DE DICIEMBRE, CUANDO ASUMA EL NUEVO GOBIERNO, VAMOS A ESTAR MARCHANDO EN LA PLAZA” |
26/11/2015
Las Madres marcharon en Plaza de Mayo, como lo hacen todos los jueves desde hace 38 años. Cientos de personas se hicieron presentes para acompañarlas y marchar junto a ellas. Luego, en el habitual espacio de “La Hormiguita Colorada” que integran las áreas de comunicación de la Asociación, hicieron uso de la palabra la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, y periodista Demetrio Iramain, director de la revista “¡Ni un paso atrás!”.
Inicialmente, Iramain expresó: “Aquí estamos, otro jueves más. Sabemos que se viene una nueva etapa en esta lucha. Las circunstancias nunca las eligen los pueblos, pero en cualquier circunstancia los pueblos están para continuar esa lucha”. Luego, se refirió al próximo gobierno: “Ganaron diciendo que venían a cuidar las formas institucionales y lo primero que hacen, incluso antes de asumir, es violarlas y forzarlas al pedir la salida sin ningún fundamento legal de Martín Sabbatella, de AFSCA; Tristán Bauer, de RTA; de Alejandro Vanoli, del Banco Central; y de Alejandra Gils Carbó, que dirige la Procuración Nacional. Vamos a luchar para impedir que los desalojen de sus cargos legítimos y legales” Seguidamente, Hebe de Bonafini expresó la postura de las Madres: “Tenemos un enemigo peligroso. Quieren los medios, quieren más de la Justicia, el enemigo siempre quiere más. Quieren gobernar el país como si fuera una industria, una fábrica, pero la patria es otra cosa y nosotros vamos a defender con todas nuestras fuerzas los derechos que impulsaron los gobiernos de Néstor y Cristina Kichner”. A continuación, afirmó: “Por suerte las Madres nunca dejamos la Plaza. Incluso con Néstor y Cristina fue necesaria para ir marcando un rumbo, una forma de manejarnos. Y para ahora tenemos una gran propuesta: primero que todos aprendamos a decir lo que tengamos que decir, no ser cobardes y callarnos. Y segundo, el jueves 10 de diciembre asume Macri: ese día a las 15:30 estaremos en esta Plaza, pero no va a ser como hoy; vamos a dar comienzo a ‘Ni Un Paso Atrás – Resistir es Combatir’”. “Nosotros dejamos las Marchas de la Resistencia cuando no estaba más el enemigo en la Casa de Gobierno, Néstor era nuestro amigo, por eso las dejamos. Pero ahora que volvió el enemigo hacemos esta marcha para que el viernes 11 cuando venga a la Casa de Gobierno nos encuentre aquí, al pueblo marchando, repudiando su presencia en esta casa y a ellos, que hablan de legalidad y hacen todo ilegal”, agregó. Por último, sostuvo: “Repudiamos la presencia de Macri en la Casa de Gobierno, tenemos derecho como pueblo. Nosotros votamos el proyecto de Néstor y Cristina y no a Macri, por eso tenemos derecho de estar en esta Plaza. Vamos estar del jueves 10 a las 15:30 al viernes 11 a la tardecita, en donde daremos por terminada la marcha, que no será una Marcha de la Resistencia más, es una marcha que dice: ‘Ni Un Paso Atrás – Resistir es Combatir’. Si tenemos que volver a hacer todo lo que hicimos en los gobiernos de Menem y De la Rúa, lo vamos a hacer”. | |
|
|
|
“MACRI QUIERE QUE SEAMOS ESCLAVOS DEL FONDO MONETARIO” |
19/11/2015
En otro jueves lluvioso, las Madres volvieron a marchar alrededor de la Pirámide de la Plaza de Mayo, acompañada por decenas de compañeros de lucha, que, bajo la lluvia, cantaron: “Junto a las Madres / Ni un paso atrás / a los 90 / no volvemos nunca más”. Luego, en el habitual espacio de “La Hormiguita Colorada” que integran las áreas de comunicación de la Asociación hicieron uso de la palabra el periodista Luis Zarranz, coordinador de la carrera de Comunicación del IUNMa, y Evel de Petrini, secretaria de la Asociación.
Al comenzar, Zarranz se refirió a los atentados en Francia: “Repudiamos los ataques terroristas en París, y del mismo modo queremos repudiar los ataques de Francia y de los países del primer mundo contra Siria, Irak y otras naciones árabes que están matando a miles de personas y destruyendo ciudades enteras”. “Los bombardeos son el caldo de cultivo de más odio”, agregó. Luego, se refirió a los comicios del próximo domingo: “Nos quedan tres días para seguir militando, persona por persona, voto a voto. Estos últimos días han sido intensos. Es notorio cómo el pueblo salió a las calles en rechazo al neoliberalismo y la exclusión que representa Macri, y ante el pánico de que se convierta en el futuro presidente”. Posteriormente, sostuvo: “Al mencionar las consecuencias de un gobierno de Macri, nos acusan de instalar una campaña del miedo, pero el miedo es Macri: sus políticas, su ideología. Nos quiere hacer creer que por falta de tiempo no anuncia quién será su ministro de Economía, cuando no lo dice por el rechazo que genera”. “No está dicha la última palabra. Está en nuestras manos y en nuestros votos impedir que nos gobierne el fascismo”, concluyó. A su turno, la secretaria de la Asociación, Evel de Petrini, indicó: “Estamos, sin lugar a dudas, ante dos opciones de país, eso no podemos ignorarlo. Macri es la derecha extrema, la del capitalismo, la del mercado, la de las grandes corporaciones que prefieren desmantelar el país. Van a pedir préstamos impresionantes, con altísimos intereses, endeudando al país y quieren llevarnos a ser nuevamente esclavos del Fondo Monetario y los buitres. Con esta derecha, el Estado perderá sus pertenecías logradas con tanto esfuerzo del pueblo”. En otro tramo de su discurso, Beba sostuvo: “Una parte del electorado está derechizado, eso no es novedad. Uno de los motivos es que no vivieron el neoliberalismo y no tienen ni idea lo que significa; están los desmemoriados, y los que se enriquecieron en los 90, los que consiguieron un buen empleo y piensan que ya están en otra escala social y los que se enamoran de globos de colores y de palabras vacías que suelta Macri en sus discursos”. Por último, Petrini afirmó: “Queremos continuar por este camino de Néstor y Cristina. Por el camino del progreso, de la independencia del país, el adelanto en ciencia y tecnología, la industrialización, el mejor y mayor empleo, la educación gratuita, la medicina para el pueblo, la urbanización de los barrios, la construcción de casas, escuelas y universidades, las paritarias libres y los beneficios para todos los argentinos”. | |
|
|
|
“LOS JUECES DE LA CORTE SON UNOS FACHOS QUE SIGUEN VETANDO LA LEY DE MEDIOS”
|
12/11/2015
Luego de una nueva marcha en Plaza de Mayo, que se realizó bajo una persistente lluvia, Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo; y Gonzalo Seoane, encargado de Prensa de la entidad, dirigieron sendos discursos en donde apuntaron a lo que será el balotaje del 22 de noviembre y el caso de gatillo fácil que la Policía Metropolitana cometió contra Lucas Cabello en la Boca.
El periodista Gonzalo Seoane fue el encargado de comenzar con los discursos y remarcó el rol y ejemplo de las Madres que estaban en su plaza como desde hace 38 años: “Hay que ver su ejemplo militante para tener fuerzas y salir a hacer lo nuestro en cada calle o plaza de nuestra ciudad. Debemos decirle a la gente el peligro que es para nuestro país que Macri sea presidente”.
En otro tramo, Seoane recordó el caso de “gatillo fácil” que un policía de la Metropolitana cometió contra un Lucas Cabello, un joven de 20 años en el barrio de La Boca. “Eso es lo que propone Macri: la represión de los humildes. Lucas lucha por su vida, ellos dicen que hubo un enfrentamiento y que estaba armado, solo llevaba dos sándwiches de milanesa para darle de comer a su pequeña hija de 2 años, que vio todo lo que pasó. Tenemos que aguantar que salga María Eugenia Vidal diciendo que fue un problema de violencia de género , siendo desmentida por los propios jefes de la Metropolitana; esa mujer va a conducir la Policía Bonaerense. Ése es el modelo de Policía que pretende Macri en la cual de los 52 cargos jerárquicos de la fuerza, 38 son efectivos que cumplieron funciones en las fuerzas de seguridad durante la dictadura”, cerró el periodista.
La presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, también se refirió al jefe de Gobierno, Mauricio Macri: “Todo el mundo tiene que saber que Macri estuvo con los dictadores, apoyó la tortura, la desaparición y la muerte. Por eso, quiere terminar con los juicios, como ya lo dijo”, expresó. Además, sostuvo: “Macri compró pistolas para reprimir, si llega a ser presidente las va a usar con nosotros porque él no va a querer que tengamos esta Plaza, ni que haya juicios. Tampoco va a haber trabajo para que todos quieran trabajar por dos pesos”. En otro momento de sus palabras, Hebe afirmó: “Hay que tener muchísimo cuidado con lo dice y propone, un día dice una cosa y al otro dice otra”.
Por otra parte, la Presidenta de la Asociación se refirió al Partido Judicial: “Hay una cantidad enorme de jueces hijos de re mil putas que están con Lorenzetti, que es otro hijo de puta, además de facho. Siguen vetando nuestra palabra porque no quieren la ley de medios. Por eso metieron otra cautelar para frenarla”.
| |
|
|
|
“Hay que seguir peleando, siempre” |
05/11/2015
En una nueva marcha realizada en Plaza de Mayo, las Madres estuvieron acompañadas de un nutrido grupo de personas entre las cuales se encontraban militantes y compañeros históricos de las Madres. Luego de marchar brindaron sendos discurso el poeta Demetrio Iramaín, director de la revista ¡Ni un paso atrás! Y Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Iramaín sostuvo que “estamos en un momento clave del pueblo argentino. Después de 12 años de muchas conquistas, de muchas luchas, de muchos avances, nos encontramos en esta encrucijada. Me parece que lo que va a pasar el 22 de noviembre, más que una segunda vuelta es un plebiscito. Es elección define y plantea muchos escenarios. Tenemos a una derecha que está creciendo y está fuerte pero nosotros estamos más fuerte que esa derecha, compañero” planteó el poeta. “Dicen que nosotros hacemos una campaña basada en el miedo, justamente ellos que toda la vida se la pasaron metiendo miedo a las políticas que nosotros planteábamos. Decían que íbamos a confiscar ahorros, que se venía el fin de la propiedad privada, que en el RENAR entregábamos armas y tantas otras pavadas que decían de nosotros. Lo único que demuestran con ese discurso es que los que tienen miedo son ellos. Nosotros hemos salido a las calles a militar de todas las maneras, lo que demuestra que a partir del 22 de noviembre ganaremos la elección y el 10 de diciembre comenzaremos a ir más fuerte hacía adelante porque este proyecto de 12 años está en nuestras manos” finalizó Demetrio Iramaín. Por su parte, Hebe comenzó saludando a los compañeros presentes y dijo: “voy a leerles algo de La Razón de mi Vida, de Eva Perón, que lo leí muchas veces, y hay cosas que son impresionantes que parecen escritas para hoy y quiero hacer mías estás palabras que dijo Eva. Se los leo para ustedes: No importa que ladren. Cada vez que ellos ladran nosotros triunfamos. ¡Lo malo sería que nos aplaudiesen! En esto muchas veces se ve todavía que algunos de los nuestros conservan viejos prejuicios. Suelen decir por ejemplo: ¡Hasta la "oposición" estuvo de acuerdo! No se dan cuenta de que aquí, en nuestro país, Decir "oposición" significa todavía decir "oligarquía"... Y eso vale como si dijésemos "enemigos del pueblo". Si ellos están de acuerdo, ¡cuidado! Con eso no debe estar de acuerdo el pueblo. Desearía que cada peronista se grabase este concepto en lo más íntimo del alma, porque eso es fundamental para el movimiento. ¡Nada de la oligarquía puede ser bueno! No digo que puede haber algún "oligarca" Que haga alguna cosa buena...Es difícil que eso ocurra, pero si ocurriera creo que sería por equivocación. ¡Convendría avisarle que se está haciendo peronista! Y conste que cuando hablo de oligarquía me refiero a todos los que en 1946 se opusieron a Perón: conservadores, radicales, socialistas y comunistas. Todos votaron por la Argentina del viejo régimen oligárquico, entregador y vendepatria. De este pecado no se redimirán jamás. Mucha gente del extranjero no entiende a veces que Perón sea tan absoluto en su decisión irrevocable de trabajar con su propio partido y que ataque siempre aun a veces duramente a sus adversarios. Acostumbrados a la política de "colaboración" que es otros países es casi una costumbre, no se entiende nuestra división rotunda y terminante. Muchos ignoran cuantas veces Perón invitó a sus enemigos a colaborar honradamente. Yo sé que los llamó sinceramente. Pero yo también sé que los llamó sin ninguna esperanza. El los conoce antes que yo y aún más que yo. Son incapaces para la generosidad, no piensan más que en sí mismos. La patria para ellos fue siempre un nombre ¡el nombre de una mercadería que se vende al que pague más.! Por eso el General gobierna como si ellos no existiesen. Si se acuerda de ellos y los ataca es solamente para que el pueblo no se olvide que siempre son los mismos que en 1946 se entregaron a un embajador extranjero. Por suerte para los argentinos pertenecen a una raza de hombres que se acabará en este siglo... con la generación que ellos componen. ¡No los querrán recordar ni siquiera sus hijos! “A seguir peleando, compañeros y los esperamos a todos el sábado en la marcha de la diversidad. Las Madres vamos a estar acá. Hasta el jueves que viene, compañeros” cerró Bonafini. | |
|
|
|
HEBE: “LAS MADRES ESTAMOS ACOSTUMBRADAS A PELEAR” |
29/10/2015
Durante este jueves se llevó a cabo una nueva marcha de las Madres en la Plaza de Mayo. En la misma, varios militantes, compañeros de las Madres y las Madres, marcharon alrededor de la Pirámide de Mayo como hace 38 años lo vienen haciendo jueves tras jueves sin detener su lucha. Luego de la misma dirigieron la palabra Gonzalo Seoane, coordinador de Prensa y Comunicación de las Asociación Madres de Plaza de Mayo y Hebe de Bonafini, presidenta de la institución.
Al comenzar el discurso hubo un momento emotivo que obligó a detener la alocución ya que un grupo de militantes que se dirigían hacía la casa de gobierno al acto de la presidenta Cristina Kirchner, se pararon a gritar canticos con las Madres y la gente presente. Luego, el periodista Gonzalo Seoane sostuvo “acá, estamos, bien plantados porque miren ustedes el sostén que tenemos, las tenemos ellas, nuestras Madres, de cara a la elección de este 22 de noviembre y no tenemos dudas que este proyecto será apoyado en las urnas. No debemos tener dudas de que los únicos que pueden asegurar la continuidad de las conquistadas logrados son lo que conforman la fórmula Scioli-Zannini, la fórmula que Cristina designó para la continuidad. Macri tiene a los medios, los dólares que viene de los yankys, ya que ellos apuestan a que un gobierno neoliberal gobierne la Argentina porque quieren venir por nuestros trabajos, por el trabajo de todos los que se levantan a la madrugada para ir a alguna fábrica de las miles que hay en los barrios, pero que no se equivoquen, no van a poder con nuestras convicciones, con nuestros pibes militantes, con las calles, con las plazas, por estos miles que están acá, esperando para ver a nuestra conductora, a Cristina Fernández de Kirchner, que nadie se equivoque, ella es la única conductora de este proyecto” indicó Seoane. El periodista llamó a militar con más fuerzas estas semanas que quedan hasta la segunda vuelta “sería muy perjudicial para el país que un globo de laboratorio como Mauricio Macri gobierne la argentina”. Para cerrar, Seoane recordó a quienes fueran candidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires “desde acá, un gran abrazo para nuestros amigos y compañeros Aníbal Fernández y Martin Sabbatella que ya se verá que ocurrió con esa elección, pero son dos compañeros que se pusieron al hombro una elección contra propios y ajenos y la lucharon hasta el último minuto” finalizó. Por su parte, Hebe de Bonafini dijo que “es una gran emoción ver a tanto pibe, tanta gente militando. Alguna gente decayó luego de las elecciones, nosotras no. Las Madres estamos acostumbradas a pelear. Estoy preocupada, sí, pero sé porque estoy preocupada y porqué tenemos que pelear. Una cosa es que te preocupes y que te quedes tirando lágrimas en tu casa y otra es que salgas a las calles, a las plazas, a la casa de gobierno, son dos cosas muy diferentes. Miren la pelea que estamos teniendo para tener la universidad, porque Sileoni se borró, no quiere saber nada, a Julio Alak no lo encontramos, cambia los teléfonos, firman cosas que no cumplen, como pasó con el edificio, pero nosotros seguimos peleando. No vamos a ir a contarle a Cristina, no, nos peleamos nosotros y esperamos una respuesta urgente”. Ya metiéndose en la coyuntura política, Hebe indicó “muy poca gente lo quiere a Scioli por eso pasa lo que pasa pero lo único que podemos hacer es votarlo porque eso es lo que decidió la conductora, Cristina. Si Scioli no va a hacer nada de lo que dice, estaremos nosotros para corregir: si no nos gusta Granados, no nos gusta, lo mismo con Casal, no nos va a gustar nunca y lo tenemos que decir. Scioli no es el dueño del proyecto. Así que ojito Scioli, no vas a hacer lo que quieras. Desde acá decimos que hay que votar Scioli-Zannini pero no los vamos a dejar que hagan lo que quieran” concluyó Bonafini. | |
|
|
|
“EL DOMINGO LA FIESTA VA A SER NUESTRA”
|
22/10/2015
Como cada jueves, las Madres marcharon en Plaza de Mayo acompañadas por un nutrido grupo de amigos, militantes. Ésta vez, además, participaron varias compañeras Trans y de diversos colectivos de diversidad sexual, que rindieron homenaje a Diana Sacayan, tras su asesinato. Tras la marcha, Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación, y Lohana Berkins, activista y referente travisti, compañera de lucha de Diana, hicieron uso de la palabra.
Al comenzar, Lohana agradeció a las Madres la convocatoria: “Quiero agradecerles porque desde que entramos a su Universidad, nos dignificaron. Y quiero resaltar que justamente Diana, si algo ponía orgullosamente en su curriculum es que había estudiado Educación Popular en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo”, expresó. “Cuando decidimos formar una cooperativa textil, las Madres fueron nuestras madrinas. A Hebe le preguntaron qué hacía ahí y ella contestó que era travesti y no se habían dado cuenta”, añadió.
Luego, sostuvo: “Venimos hoy, más que con tristeza, con alegría, con lucha, a recordar a Diana que tenía capacidad de vivir y transformarse. Su crimen es un travesticidio: la mataron por su condición de travesti y no es casual que haya ocurrido ahora, cuando hemos avanzado en tener nuestra identidad”. “Exigimos que no quede impune y que la Justicia no mire para otro lado, que se investigue y se den cuenta de cómo siempre fuimos marginadas y condenadas a la prostitución, que es otro crimen”, añadió.
Para terminar, cantó, e entusiasmó al público presente que la siguió, esta estrofa: “Madres de la Plaza, las travas las abrazan”.
A su turno, la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, afirmó: “Es difícil hablar después de Lohana. Es difícil porque uno siente que no hace nada, que habla pero no acciona. Sentimos que habría que agarrar a unos cuantos jueces del cogote y preguntarles para qué carajo están cobrando esos sueldos que cobran”.
En otro tramo de su discurso, se refirió a las elecciones del próximo domingo: “Como esto que digo sale el sábado en el programa que las Madres tenemos en la televisión pública, y ahí ya hay veda, quiero contarles un cuentito para hablar, sin decir mucho”, dijo. Así, narró: “Ayer, miércoles estuvimos de fiesta, cantamos y aplaudimos casi once mil personas en el Luna Park. Y hay un señor, que lo crió el papá y lo amamantó una yegua, que debe estar de infarto porque no llena ni el baño. Hoy va a haber otra fiesta en el Luna Park y el domingo la fiesta también va a ser nuestra: llenemos las calles una vez que ganemos.”
Por último, expresó: “La felicidad más grande de las Madres, el orgullo y la emoción más inmensa es que haya millones de pibes ocupados y preocupados haciendo política, siendo la política una parte importantísima de sus vidas. Amamos la juventud porque es la etapa más hermosa de la vida. Las Madres aunque tengamos muchos años, tenemos un corazón muy joven”.
| |
|
|
|
HEBE: “HAY QUE INVESTIGAR A LOS JUECES QUE LIBERAN A LOS ASESINOS”
|
15/10/2015
Como cada jueves, las Madres marcharon en Plaza de Mayo. Acompañadas por un nutrido grupo de amigos y militantes, dieron su discurso al finalizar la marcha. En esta ocasión hicieron uso de la palabra el responsable de Prensa Madres, Gonzalo Seoane, y la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini.
Al inicio, el periodista Gonzalo Seoane sostuvo que “faltan nueve días para las elecciones y, como dijo Cristina, está todo en nuestras manos”. “Si queremos seguir por este camino, continuar con este proyecto que inició Néstor y siguió Cristina creando puestos de trabajo, con la industrialización del país, con los planes de fomento para todos los sectores, atacando esa desigualdad que nos dejó la nefasta década de los ‘90, a la que el otro proyecto quiere volver, y continuar con este proyecto que incluya a todos los argentinos, debemos elegir por la fórmula que decidió Cristina”, sentenció Seoane. “Estamos convencidos de que ganaremos en primera vuelta”, agregó.
En el cierre, el responsable de Prensa Madres indicó: “Macri no puede mostrar una sola política o ley que haya promovido y le haya cambiado la vida a la gente para bien. Nosotros, desde este proyecto nacional y popular, podemos ver que millones de vidas han cambiado con las políticas del gobierno nacional. En eso tenemos que basar el voto. Y cuando les hablen de país normal y todas esas pavadas, acúrdense que Macri tiene 214 causas en la Justicia. En el país normal que ellos piden no podría ser candidato porque está procesado”, cerró el periodista.
A su turno, y como broche de la marcha, Hebe de Bonafini comenzó hablando del asesinato de Diana Sacayán, a quien dedicó la marcha: “Es algo muy triste. En estos últimos días fueron asesinadas más de diez mujeres, es algo muy grave. Les pido que aplaudamos con fuerza a esta mujer que peleó con tantas ganas y que fue asesinada por su trabajo”.
Acto seguido, Hebe se ocupó de los jueces que dejan libres a asesinos: “Esos jueces que liberan asesinos son pedófilos y, seguramente, violan a sus hijas y a sus mujeres. Hay que investigar a cada juez que perdona a un asesino. Y no solo eso, hay que poner más dinero para los proyectos que protegen a las mujeres. Darles trabajo, contenerlas, porque son mujeres con hijos que no tienen adónde ir. Hay que ocuparse del futuro de esas mujeres que están en una situación desesperante. Los jueces son una mierda, bastante con lo que hicieron en la dictadura, y ahora siguen perdonando asesinos. No tenemos que tener miedo de decirles lo que son, no podemos seguir permitiendo que maten a las mujeres. Hay que luchar por un ministerio que de verdad defienda a las mujeres”.
Para finalizar, Hebe invitó a todos al Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) en donde este viernes a las 16 horas se lanzará el trabajo con el que las Madres, junto al colectivo Cultura Vallese, darán comienzo a la construcción de la estatua de los patriotas San Martín, Moreno y Belgrano.
| |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 9 de 24
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|