Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños onetak !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: EEUU y OTAN preparan regalo nuclear para Rusia ...( posibles misiles rusos en Cu
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2017 12:54

EE.UU. y la OTAN preparan un 'regalo' nuclear para Rusia

Publicado: 15 oct 2016 07:15 GMT
14.5K701

Moscú debe tomar contramedidas de manera inmediata para minimizar el riesgo, afirman los expertos militares.

EE.UU. y la OTAN preparan un 'regalo' nuclear para Rusia
energy.gov
Síguenos en Facebook

La OTAN ha adoptado la táctica de intimidar a Rusia, así lo ha indicado claramente el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, quien durante un evento esta semana en Alemania dijo que en las relaciones entre Moscú y Bruselas la organización militar intergubernamental demostrará "dos cosas: exhibición de poder, es decir, la disuasión, y el diálogo", informa el diario 'Nezavisimaya Gazeta'.

"Al parecer no eran simples palabras, porque además de fortalecer su infraestructura militar cerca de la frontera con Rusia, la OTAN, con la activa participación de EE.UU., está dispuesta a desplegar en Europa nuevas bombas nucleares", señala el periódico.

La semana pasada la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) estadounidense en conjunto con la Fuerza Aérea de ese país ejecutó una prueba de dos modificaciones de la bomba nuclear B61, cuyas nuevas versiones cuentan con sistemas de guiado.

"Para la OTAN la lucha contra el EI es una tarea muy difícil"

Los expertos señalan que estas bombas serán desplegadas en las bases europeas de la OTAN a partir del 2020, incrementando significativamente el potencial de combate de la Alianza. "EE.UU. trata de mantener el control de la OTAN escalando el mito de una amenaza externa. Al darse cuenta que para la Alianza la lucha contra la organización terrorista Estado Islámico es una tarea muy difícil, han procedido de la manera más fácil: regresar nuevamente al mito de la 'amenaza rusa'", según un informe del Centro de Análisis Político ruso.

Reuters

Por su parte el experto en el campo nuclear Hans Kristense, de la Federación de Científicos Estadounidenses, asegura que la NNSA desarrolla bombas nucleares guiadas para armar a los cazabombarderos de quinta generación F-35, aeronaves que está previsto empiecen misiones de patrullaje en las bases de la OTAN de los países bálticos a principios de la década del 2020.

El tiempo de vuelo de los F-35 desde los países del Báltico hasta Moscú y San Petersburgo será de pocos minutos, señala 'Nezavisimaya Gazeta'. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirma que los planes de Washington "tienen carácter abiertamente provocadores y contradicen las afirmaciones de que EE.UU. está empeñado en alcanzar un completo desarme nuclear".

"Moscú debe tomar contramedidas ahora"

Ante estas circunstancias, Rusia se ve obligada a preparar contramedidas, y una de ellas sería el mejoramiento de los sistemas de defensa antiaérea y de misiles. Aunque también hay otras medidas, destaca el periódico. La semana pasada el Ministerio de Defensa informó que estaba considerando la posibilidad de regresar a Cuba y Vietnam, países donde en el pasado había bases militares soviéticas

"Si es que nuestros cazabombarderos llegan a Cuba, los estadounidenses se van a preocupar. El tiempo de vuelo para nuestros aviones de combate hasta las fronteras de EE.UU. también será pequeño. Entonces ellos propondrán negociar, para disminuir el riesgo en los países bálticos y en el Caribe", señala el experto militar y teniente general Yuri Netkachev. El analista está convencido que dentro de poco llegarán a las fronteras de Rusia aviones norteamericanos con las nuevas bombas nucleares, y "para minimizar en algo este peligro Moscú debe ahora tomar contramedidas, y el regreso de las bases rusas a las cercanías de territorio estadounidense no es mala idea".

Etiquetas



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/06/2017 23:52

Netanyahu a Putin: Israel continuará con sus ataques aéreos en Siria

Publicado: 22 mar 2017 09:47 GMT

"Si es viable desde el punto de vista militar y de la inteligencia, entonces atacamos, y así continuará", advirtió el primer ministro israelí.

Netanyahu a Putin: Israel continuará con sus ataques aéreos en Siria
Un caza F-15 despega de la base aérea israelí de Hatzerim
Síguenos en Facebook

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha afirmado ante periodistas en China que informó al presidente ruso Vladímir Putin que las fuerzas israelíes continuarán con los ataques aéreos en Siria si lo consideran necesario. Según 'The Jerusalem Post', el político lo hizo durante una reunión entre los dos líderes celebrada a principios de mes en Moscú.

"Si es viable desde el punto de vista militar y de la inteligencia, entonces atacamos, y así continuará", afirmó Netanyahu este martes. Asimismo, el mandatario rechazó los reportes que sostienen que Rusia insistió en que Israel debía cesar con esas acciones en territorio sirio.

En los últimos días las fuerzas militares de Israel llevaron a cabo varios ataques aéreos contra puestos militares sirios y un convoy del movimiento libanés Hezbolá. En la última ocasión, que tuvo lugar la noche del martes, el bombardeo afectó varios puestos militares sirios y destruyó un depósito del Ejército.

Este lunes, el presidente sirio Bashar Al Assad estimó que Rusia puede "desempeñar un papel importante" en la prevención de nuevos casos de violación de la soberanía siria por parte de Israel, después de que la Cancillería rusa convocara al embajador israelí en relación a los ataques aéreos contra objetivos militares sirios en la zona de Palmira, ocurridos la semana pasada.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/08/2017 00:41

Cazas de la Fuerza Aérea de EE.UU. comienzan a patrullar el Báltico

Publicado: 28 ago 2017 13:55 GMT
58314

Aviones de combate de la Fuerza Aérea estadounidense comenzarán a patrullar el cielo de los países del Báltico desde el primero de septiembre.

Cazas de la Fuerza Aérea de EE.UU. comienzan a patrullar el Báltico
Un caza F-15 Eagle de la Fuerza Aérea de EE.UU. en la base aérea en Lielvarde, Letonia, el 19 de mayo de 2016.
Ints Kalnins / Reuters
Síguenos en Facebook

Cazas pesados F-15 Eagle de Estados Unidos procederán desde el 1 de septiembre a patrullar el cielo de la región del Báltico operando desde la base aérea lituana de Zokniai, cerca de la ciudad de Siauliai. Estas operaciones formarán parte de la misión conjunta de la OTAN, informó este lunes el Ministerio de Defensa lituano.

"El 30 de agosto, en la base aérea de Siuliai se llevará a cabo la ceremonia de rotación de la Policía aérea de la OTAN en los países del Báltico. El contingente de la Fuerza Aérea de Polonia con cuatro cazas F-16 Fighthing Falcon será reemplazado por el contingente de la Fuerza Aérea estadounidense con cazas F-15 Eagle", señala el comunicado.

En la llamada misión de 'Policía Aérea' que se lleva a cabo a lo  largo de las fronteras rusas en la región del mar Báltico participarán cazas F-15C de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que pertenecen a la 48.ª ala de cazas con base permanente en Lakenheath, Reino Unido, informa el portal militar DefenseTech.

Los tres Estados Bálticos -Estonia, Lituania y Letonia- que forman parte de la OTAN no disponen de medios de control sobre su espacio aéreo. Desde 2004, este objetivo ha sido asumido por sus socios de la Alianza.

Hasta la primavera de 2014, en medio de la crisis en Ucrania, solo cuatro cazas operaban en la zona desde la base lituana de Zokniai, pero desde abril de ese año, el grupo aéreo fue reforzado por otras 4 aeronaves de la OTAN que operan desde la base aérea de Amari, en Estonia.

Desde el 2004 se han producido 45 rotaciones de las aeronaves que participan en la misión en Lituania, en la que intervienen las Fuerzas Aéreas de 17 estados miembros de la Alianza.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados