Minuto a minuto: El poderoso huracán Harvey se acerca a Texas con vientos de hasta 125 millas por hora
Harvey se fortaleció y ahora es un huracán categoría 3. Golpeará las costas de Texas con vientos más fuertes. Greg Abbott, gobernador del estado, declaró un 'desastre preventivo' en 30 condados para acelerar el despliegue de ayudas, recursos y evacuaciones. El gobernador agregó que los indocumentados no tendrán que mostrar identificación para acceder a los refugios.
EN VIVO
Destacado
Hace 2 horas
3:37 PM EDT
Todo lo que hay que saber del poderoso huracán Harvey
La proyección del Centro Nacional de Huracanes indica que Harvey permanecerá en una zona muy concentrada de Texas, lo que lo convertirá en un evento principalmente de lluvias copiosas durante un largo periodo de horasNOAA
Harvey es en estos momentos un huracán categoría 3 con vientos sostenidos de 120 millas por hora (195 kilómetros por hora).
Se espera que toque tierra en cualquier momento entre la noche de este viernes y la madrugada del sábado en las costas de Texas como un feneomeno de categoría 3 con vientos de al menos 125 millas por hora (200 km/h).
La principal preocupación es la cantidad de lluvia que caerá en una misma zona debido al paso lento del huracán. Las autoridades hablan de "inundaciones catastróficas".
Las principales ciudades que se verán afectadas son Corpus Christi, Puerto O'Connor, Riviera, Palacios, Matagorda y Freeport, todas en la costa. San Antonio y Houston seguirán el patrón de inundaciones tierra adentro.
Los temores de que Harvey quede de manera estacionaria durante muchas horas entre la costa de Texas y la ciudad de Houston eleva las predicciones de que será un evento devastador con precipitaciones en algunas zonas de más de 30 pulgadas.
Decenas de miles de personas siguen evacuando las zonas costeras, donde las marejadas también contribuirán con las inundaciones.
ahi hay seres humanos que no tienen nada que ver con tus ideales ni los mios
Yo no me pongo felíz por el peligro que trae el huracán para los habitantes de esa zona de USA.
Pero convengamos, Adamar, que no tendrías que escandalizarte tanto.
Muchas veces vos te cagaste en las vidas de los demás.
No te gusta probar tu propia "medicina" ?????
estimado yo tu el si te vas a comportar como este energumeno que es un indigina salido de lo mas mierda de la selva ese es tu problema, pero no creo que tu llegues a ese nivel,porque si leiste deje claro donde dije que esa pobre gente no tiene nada que ver con los ideales de unos o otros eso de ruben es una vajesa, ni los esbirros mas criminales dicen algo asi,lo que tu sacaste donde yo yo ise referencia a venezuela eso es una guerra de ideales totalmente diferente a un desastre natural donde todos sufriran,cuando se pelea se muere por un idear ya sea el que sea es totalmente diferente,por eso pido que este sapatra sea repudiado por esa hijo e putada de maricon de alcaltarilla que es.........
El título que le coloqué a ésta página tiene que ver con el hecho de que no creo en un Dios vengativo , porque sería a mi modo de ver un Dios malo ....y no cabe en la cabeza de nadie que haya un dios malo .....jajjajjaa Y no dudé de que generaría polémica .... y me gusta .- Hay fanáticos que hablan del Dios de israel ... o del " pueblo elegido " o de que Dios está con los EEUU ...o que está contra los negros por ser descendientes de Cam...o contra los indígenas por adorar a Natura ( la patchamama .... ) y yo lo que veo en los desastres naturales es algo incontrolable que nada tiene que ver con un ser superor con voluntad de dañar lo por él creado ...Mi escrito busca es hacer pensar que si existiera un Dios" infinitamente justo ..." con su infinito poder y su infinita bondad no permitiría que ocurrieran catástrofes como ésta, que golpearan en cualquier parte de la tierra ...fuera yanquilandia o Irán o Haití ....Pero cuando la naturaleza golpea con todo a Haití, y EEUU permanece intacto entonces muchos creen que nuestro hermano pais del Caribe ...es un pueblo maldito castigado por dios ....y de ello me rio. .-
La devastación provocada por el huracán Harvey en su paso por Texas
El huracán Harvey ha arribado violentamente la noche del viernes al sábado al estado de Texas, donde se declaró el estado de catástrofe natural por el desastre. Su paso dejó al menos tres víctimas mortales, daños materiales y cientos miles de viviendas sin electricidad. Se estima que el temporal, que ahora se ha debilitado hasta convertirse en tormenta tropical, continuará hasta el lunes.
Harvey deja grandes inundaciones y cortes de energía en Texas, EE.UU.
Washington, 26 ago (PL) Alrededor de 300 mil hogares y negocios están hoy sin energía eléctrica en el estado norteamericano de Texas, horas después de que el huracán Harvey tocara tierra el viernes a unos 48 kilómetros al noreste de Corpus Christi.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Harvey se ubicaba a las 10:00 (hora del Este) a 35 kilómetros al oeste de la ciudad de Victoria y 130 kilómetros al este-sureste de San Antonio, Texas con vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora, lo que lo ubica como Categoría Uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
Mantiene una velocidad de traslación de cuatro kilómetros por hora en dirección norte y según el NHC, se debilitará en las próximas horas por lo que es probable se convierta en una tormenta tropical esta tarde, aunque se esperan acumulados de lluvias de hasta más de dos metros en algunas áreas.
El meteoro, el más potente en golpear a Estados Unidos en 13 años, amenaza a la ciudad de Houston, la cuarta urbe más grande del país, donde miles de personas se vieron afectadas por los fuertes vientos y lluvias torrenciales, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas.
Voceros del departamento de Justicia Criminal de Texas informaron que evacuaron a unos cuatro mil 500 reclusos de tres prisiones en la localidad de Brazoria, al sur de Houston, debido a las inundaciones por la crecida del río Brazos, producto de las precipitaciones.
Harvey es el ciclón más intenso en azotar Texas desde el huracán Carla en 1961, y clasificó como el décimo octavo huracán más fuerte que llega al país desde 1851 y el noveno más poderoso en Texas.
Este evento fue la primera prueba de enfrentamiento de situaciones de emergencias para el gobierno del presidente Donald Trump, quien firmó una declaración federal de desastre para los condados costeros el viernes por la noche.
En la opinión pública estadounidense aún está presente la falta de acción del Gobierno federal, bajo la administración de George W. Bush, durante la respuesta tras el paso del huracán Katrina.
Ese meteoro, que afectó el estado de Louisiana el 29 de agosto de 2005, causó la muerte a más de mil 240 personas y daños materiales que superaron los 108 mil millones de dólares.
El ojo del huracán Harvey ha tocado tierra este sábado en Texas, aunque ha pasado a la categoría 1, después de que sus vientos perdiesen parte de su intensidad. El mayor peligro ahora son las “inundaciones catastróficas”, que podrían ser de “peligro mortal” según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El huracán ‘Harvey’ castiga Houston con inundaciones sin precedentes
La tormenta ha dejado ya al menos seis muertos. El agua llega a los tejados en algunas zonas y la previsión es que siga durante días. El Gobierno habla de "un evento sin precedentes de consecuencias desconocidas"
Una familia evacua su casa en Houston, Texas. / Vídeo: Rescate in extremis de una persona en un velero.M. MULLIGAN (AP)ATLAS
La ciudad de Houston está bajo el agua. Los diversos canales que cruzan la urbe y sus suburbios comenzaron a ceder el sábado por la noche, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta Harvey desde el viernes. Los medios locales contaban el domingo por la mañana al menos seis muertos. En algunos sectores de Houston, el agua ha llegado hasta los tejados de las casas, inundando carreteras y vecindarios completos. Y la previsión es que la lluvia continúe a este ritmo durante días. El presidente Donald Trump acudirá a Texas el martes.
Las autoridades habían realizado 1.000 rescates de vehículos y casas hasta el domingo por la mañana. El alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, aseguró que las inundaciones “son catastróficas y ponen en riesgo la vida de los residentes”. Turner detalló que desde el sábado por la noche han recibido más de 2.000 llamadas de emergencia. Houston tiene 2,3 millones de habitantes.
El pánico ha invadido a la población. Los dos aeropuertos principales de la ciudad habían suspendido todos los vuelos comerciales el domingo. Algunas personas han tratado de escapar en sus coches, pero eso ha creado mayores problemas, ya que los vehículos se quedan atrapados en el agua.
Un agente del sheriff rescata a un hombre de su coche en Houston, el domingo.AP
Varios tornados han tocado los suburbios de la ciudad. En el sector de Missouri City, al oeste de Houston, un tornado dejó al menos 50 casas destruidas. Y la lluvia no cesa. Según el Servicio Nacional de Meteorología entre el sábado y la mañana del domingo Houston y Galveston habían recibido 60 centímetros de agua.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, aún no ha anunciado nuevas zonas de evacuación desde el sábado por la tarde. Hasta el momento, 22 ciudades y condados de Texas han recibido órdenes obligatorias de evacuación. Abbott ha activado a 3.000 miembros de la Guardia Nacional para ayudar en las tareas de rescate.
El jefe de la policía de Houston, Art Acevedo, aconsejó a las personas que están en las áreas más afectadas, trepar sobre sus techos. “No suban a los áticos a menos que tengan un hacha para romper sus techos para salir”, dijo. 20 helicópteros están en el aire rescatando a gente de los tejados.
Aspecto de la zona de Buffalo Bayou, Houston, el domingo.@CAROLEENARNREUTERS
El alcalde de Houston defendió su decisión de no evacuar la ciudad el domingo por la mañana en una conferencia de prensa. “No había forma de saber qué vecindarios serían los más afectados. Si das una orden de evacuación en una situación como esta, será una pesadilla”, aseguró. Según la Cruz Roja estadounidense, más de 1.800 personas se encontraban la noche del sábado en 35 refugios en el interior de Texas y Luisiana.
Mientras en los suburbios de Houston, el condado de Fort Bend es uno de los que se encuentra en mayor riesgo de inundaciones catastróficas, debido a que los ríos Brazos y San Bernard cruzan amplios sectores residenciales en su territorio. El hospital Ben Taub tuvo que cerrar y ser evacuado el domingo por la inundación.
El juez del condado Robert Hebert dijo que “El cuerpo de ingenieros del Ejército pronostica que la elevación de agua en el embalse de Barker llegará a niveles sin precedentes,” detalló. “Este nivel superaría el evento de inundación que experimentamos el año pasado por varios centímetros. Estamos muy preocupados con el pronóstico adicional de precipitaciones esta noche que podría empujar el nivel del embalse superior”.
Las autoridades locales advirtieron a los residentes que cuando el agua llegue a dos metros de altura zonas como Cinco Ranch y Canyon Gate, ubicados en el oeste del condado, serán las más afectadas.
María José Barros, quien vive en Cinco Ranch,contó a EL PAÍS cómo se está preparando para una inundación. “Estamos tratando de llegar a Home Depot por sacos de arena. Despejamos todo el primer piso y hemos puesto las cosas más valiosas a un metro por sobre el suelo”. “Subimos comida y agua, para subsistir por varios días en caso que el agua no nos deje salir”, explicó.
Barros recorrió los sectores aledaños a su casa donde la mayoría de los vecinos se trasladaban a pie para evaluar daños y potencial de inundación en los caudales cercanos a sus hogares. Algunas personas incluso utilizaban canoas para desplazarse.
Hobby International, uno de los dos aeropuertos de Houston, anunció que todos los vuelos fueron cancelados por "la abundancia de agua en las pistas", mientras que el George Bush International operaba en forma limitada. "Se están produciendo súbitas inundaciones, catastróficas, con amenaza de vida", ha señalado el Servicio meteorológico nacional (NWS) en Twitter. "¡Es una situación extremadamente peligrosa! No viaje a menos que que se le diga".
La situación en la gran ciudad tejana se produce mientras la costa intenta evaluar los daños del huracán. Harvey tocó tierra el viernes por la noche con categoría 4 entre Corpus Christi y Houston y destruyó casas y barcos en los pueblos de la costa. Fue el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde Wilma en 2005. En Port Aransas, una de las primeras ciudades azotadas por el huracán, hay barcos que volaron y terminaron estrellándose en algún edificio. En Victoria, un poblado al norte de Rockport, los habitantes quedaron impactados por la intensidad de la tormenta. "Si hubiese sabido que iba a ser como fue, seguramente me hubiese ido antes", dijo a la AFP Robby Villa, mientras otros de sus vecinos se preocupaban por las inundaciones y crecidas de los ríos cercanos
El título que le coloqué a ésta página tiene que ver con el hecho de que no creo en un Dios vengativo , porque sería a mi modo de ver un Dios malo ....y no cabe en la cabeza de nadie que haya un dios malo .....jajjajjaa Y no dudé de que generaría polémica .... y me gusta .- Hay fanáticos que hablan del Dios de israel ... o del " pueblo elegido " o de que Dios está con los EEUU ...o que está contra los negros por ser descendientes de Cam...o contra los indígenas por adorar a Natura ( la patchamama .... ) y yo lo que veo en los desastres naturales es algo incontrolable que nada tiene que ver con un ser superor con voluntad de dañar lo por él creado ...Mi escrito busca es hacer pensar que si existiera un Dios" infinitamente justo ..." con su infinito poder y su infinita bondad no permitiría que ocurrieran catástrofes como ésta, que golpearan en cualquier parte de la tierra ...fuera yanquilandia o Irán o Haití ....Pero cuando la naturaleza golpea con todo a Haití, y EEUU permanece intacto entonces muchos creen que nuestro hermano pais del Caribe ...es un pueblo maldito castigado por dios ....y de ello me rio. .-
El huracán Harvey dejó a Houston bajo el agua, pero lo peor está aún por venir
El más potente huracán en azotar Estados Unidos desde 2005 y Texas desde 1961, y que produjo cinco muertos, fue degradado a tormenta tropical pero dejará caer mucha agua por varios días.
Después de haber azotado la costa texana y acabar con la vida de al menos dos personas, la tormenta Harvey dejaba caer este domingo grandes cantidades de agua en el interior del estado de Texas, incluida su principal ciudad: Houston.
Los servicios de emergencia de la capital de la industria petrolera en Estados Unidos enviaron la mañana de hoy un mensaje muy claro: "Si está huyendo de una inundación, no se quede en el ático como último recurso. Si los pisos más altos de su edificio se vuelven peligrosos... suba al techo" y "llame al 911 para obtener ayuda".
"La situación es grave y va a empeorar", advirtió a su vez el gobernador de Texas, Greg Abbott, en la cadena Fox News, asegurando que los daños ascienden a "miles de millones de dólares".
Las embarcaciones quedaron en lugares no tradicionales por fuerza del viento. AFP
A su paso por Texas, Harvey deja hasta ahora al menos dos fallecidos: una persona que quedó atrapada en el incendio de su casa durante la tormenta en la región de Rockport y una mujer que se ahogó al salir de su auto en una zona inundada de Houston, según autoridades locales.
Hobby International, uno de los dos aeropuertos de Houston, anunció que todos los vuelos fueron cancelados por "la abundancia de agua en las pistas", mientras que el George Bush International operaba en forma limitada.
"Se están produciendo súbitas inundaciones, catastróficas, con amenaza de vida", advirtió el Servicio meteorológico nacional (NWS) en Twitter. "Es una situación extremadamente peligrosa! No viaje a menos que que se le diga".
La región de Houston/Galveston ha recibido más de 60 cm de lluvia en las últimas 24 horas, según el NWS. Su oficina en Houston estimó que las "inundaciones catastróficas van a empeorar y podrían ser históricas".
Previsión de precipitaciones para los próximos 5 días vinculadas al paso de la tormenta tropical Harvey. AFP
Porque nada ha terminado y según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), entre 38 y 63 cm de lluvia caerán en la zona de aquí al jueves.
El más potente huracán en azotar Estados Unidos desde 2005 y Texas desde 1961, fue degradado ayer a tormenta tropical pero como avanza muy lentamente (a 2 km/h) dejará caer mucha agua sobre una misma región por varios días. Harvey tocó tierra el viernes como un huracán de categoría 4 (en una escala de 5), pero sus vientos se han reducido a unos 75 km/h.
Los guardacostas, que han socorrido a una treintena de personas, dijeron hoy a la mañana haber recibido más de 300 llamadas en la región de Houston, a la que movilizaron cinco helicópteros.
Con sus calles transformadas en ríos, las autoridades de esta ciudad de 2,3 millones de habitantes pidieron a los residentes quedarse en sus casas.
"No puedo ser más claro sobre la amplitud de las inundaciones en las rutas: si salen se ponen en peligro ustedes y a nuestros rescatistas", advirtió a los ciudadanos en un tuit el jefe de la policía de Houston, Art Acevedo.
El huracán fue el más potente en azotar a Estados Unidos desde 2005. AFP
La tormenta ha dejado a su paso por Texas carreteras sumergidas, casas sin tejado, carteles de señalización en el suelo y líneas eléctricas arrancadas...
Miles de personas han escuchado los llamados de evacuación. Según la Cruz Roja estadounidense, más de 1.800 personas se encontraban la noche del sábado en 35 refugios de Texas y Luisiana.
En Port Aransas, una de las primeras ciudades azotadas por el huracán, hay barcos que volaron y terminaron estrellándose en algún edificio.
En Victoria, un poblado al norte de Rockport, los habitantes quedaron impactados por la intensidad de la tormenta.
"Si hubiese sabido que iba a ser como fue, seguramente me hubiese ido antes", dijo Robby Villa, mientras otros de sus vecinos se preocupaban por las inundaciones y crecidas de los ríos cercanos.
"Necesitaremos años para recuperarnos de este desastre", dijo a su vez el responsable de la agencia federal de situaciones de emergencia, Brock Long.
El presidente Donald Trump, que declaró la noche del viernes el estado de catástrofe natural para liberar fondos federales con los que actuar ante los daños causados por Harvey, confirmó que tiene planeado ir pronto a Texas.
Las casas quedaron bajo el agua en Texas. Bloomberg
"Iré a Texas tan pronto como el viaje se pueda hacer sin causar ningún trastorno. El foco debe estar en la vida y la seguridad", tuiteó hoy el mandatario.
Trump, que no ha querido repetir la tardía reacción del presidente George W. Bush con el huracán Katrina, que dejó 1.800 muertos en Nueva Orleans en 2005, también se congratuló por el esfuerzo que se está haciendo para atender la emergencia y dijo que "todo va bien".
Harvey se ha convertido en su primer gran reto doméstico desde que llegó a la Casa Blanca en enero y uno de gran envergadura, pues expertos han llamado la atención sobre lo "inusual" de esta tormenta, que permanecería estacionada durante varios días en una misma región.
Además, en la costa texana se concentra casi un tercio de la refinación de petróleo de Estados Unidos y el Golfo de México representa 20% de la producción del país.
Según un reporte del sábado, 112 plataformas han sido evacuadas, que representan 24,5% de la producción diaria de crudo y 26% de la de gas.
Houston y su doble amenaza de inundaciones severas
Houston es la ciudad de EEUU más afectada por inundaciones y la que más muertes y lesiones registra por esta situación. Expertos consideran que la situación está empeorando.
Animación ilustra un escenario de inundación en Houston tras marejada de 25 piesUnivision
HOUSTON, Texas - “Houston, tenemos un problema”, y uno muy grave que aún no parece tener una solución clara. De hecho está empeorando, según expertos locales.
Las inundaciones que se están registrando en Houston y poblados aledaños esta semana, causadas por lluvias torrenciales que dejan muerte y destrucción a su paso, reavivan el tema de la vulnerabilidad al desastre de la cuarta ciudad más grande de EEUU.
“Aquí aceptamos un riesgo mayor, en parte porque no queremos restringir el desarrollo, aunque ese desarrollo con frecuencia sea arrasado por las aguas”. Samuel Brody.Foto: Liliana Cadavid
Un total de 16 personas, incluyendo 9 soldados, han muerto esta semana en Texas debido a las inundaciones.
Brody, quien ha investigando el tema de las inundaciones en Houston y en la zona costera de Texas durante los últimos 8 años, cree que no ha habido mejoras. De hecho el problema ha empeorado.
"Definitivamente, la situación es cada vez peor. Nuestra investigación muestra que está empeorando", dijo Brody al tiempo que advirtió que Houston está sujeta a una doble amenaza de inundaciones, por agua proveniente del mar y del cielo.
Hay zonas que son muy vulnerables y problemáticas, afirma Brody, pero se siguen construyendo estructuras, pavimentando terrenos y ubicando más y más personas en esas áreas. "Eso está incrementando los costos de las inundaciones y cobrando vidas".
“Houston es la ciudad más impactada por inundaciones en Estados Unidos y el lugar donde más muertes y lesiones se registran por este problema en comparación con otras ciudades del país”. Samuel Brody.
Según datos estadísticos, entre 1960 y 2008 en Texas hubo 840 muertes y más de 7 mil lesiones relacionadas con inundaciones. Esto pone a Texas en un vergonzoso primer lugar en la nación, con registros casi tres veces más altos que South Dakota, el segundo estado en la lista.
Y Houston, dentro del escenario estatal no sale bien librada. De acuerdo con datos de Centro de Investigación del Clima (WRC), entre mediados de 1970 y abril de 2016, en el área metropolitana de Houston han ocurrido al menos 26 eventos de inundaciones significativas.
La explicación del porqué estos eventos de inundaciones severas siguen ocurriendo en Houston (y cada vez parecen afectar nuevos sectores) se orienta hacia la forma en que se evalúa el riesgo y los criterios que se emplean para delinear los planos de zonas inundables.
El Comisionado de Tierras de Texas, George P. Bush, le dijo a ProPublica que esta realidad lo desvela, y admitió que el proceso [de tener un sistema de protección costera] tomará años. “Quizás no lleguemos a ver finalizado un proyecto de este tipo en nuestra vida”, dijo Bush.
Por su parte, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, habría expresado a través de una declaración escrita enviada a ProPublica, que sólo una pequeña parte de la ciudad de Houston está en riesgo por los efectos de una gran marejada generada por un huracán.
Posteriormente, en un segundo comunicado, dijo que era el gobierno federal el encargado de proteger la región de Houston de un huracán “monstruoso”.
Se estima que Houston es azotado por una fuerte tormenta en promedio cada quince años. Ike ocurrió hace ocho.
(0) comentarios