Minuto a minuto: El poderoso huracán Harvey se acerca a Texas con vientos de hasta 125 millas por hora
Harvey se fortaleció y ahora es un huracán categoría 3. Golpeará las costas de Texas con vientos más fuertes. Greg Abbott, gobernador del estado, declaró un 'desastre preventivo' en 30 condados para acelerar el despliegue de ayudas, recursos y evacuaciones. El gobernador agregó que los indocumentados no tendrán que mostrar identificación para acceder a los refugios.
EN VIVO
Destacado
Hace 2 horas
3:37 PM EDT
Todo lo que hay que saber del poderoso huracán Harvey
La proyección del Centro Nacional de Huracanes indica que Harvey permanecerá en una zona muy concentrada de Texas, lo que lo convertirá en un evento principalmente de lluvias copiosas durante un largo periodo de horasNOAA
Harvey es en estos momentos un huracán categoría 3 con vientos sostenidos de 120 millas por hora (195 kilómetros por hora).
Se espera que toque tierra en cualquier momento entre la noche de este viernes y la madrugada del sábado en las costas de Texas como un feneomeno de categoría 3 con vientos de al menos 125 millas por hora (200 km/h).
La principal preocupación es la cantidad de lluvia que caerá en una misma zona debido al paso lento del huracán. Las autoridades hablan de "inundaciones catastróficas".
Las principales ciudades que se verán afectadas son Corpus Christi, Puerto O'Connor, Riviera, Palacios, Matagorda y Freeport, todas en la costa. San Antonio y Houston seguirán el patrón de inundaciones tierra adentro.
Los temores de que Harvey quede de manera estacionaria durante muchas horas entre la costa de Texas y la ciudad de Houston eleva las predicciones de que será un evento devastador con precipitaciones en algunas zonas de más de 30 pulgadas.
Decenas de miles de personas siguen evacuando las zonas costeras, donde las marejadas también contribuirán con las inundaciones.
Lo que se viene en la noche para Texas, según la NASA
NASA
Esperan que el huracán Harvey toque tierra en la costa de Texas tarde en la noche de este 25 de agosto.
Los meteorólogos creen que llegará a tierra como un huracán de categoría 3 y quizás mayor.
Por su potencia, Harvey es considerado como el mayor y más fuerte huracán que vaya a tocar Estados Unidos en 12 años.
Se esperan inundaciones de entre 15 y 30 pulgadas (de 36 a 76 centímetros) en muchas zonas de la costa texana.
La animación de arriba muestra la evolución de Harvey desde el 24 de agosto a las 7:15 pm CT hasta las 3:15 pm CT de este 25 de agosto.
Hace 38 minutos
5:57 PM EDT
Corpus Christi, la ciudad de mayoría hispana que será golpeada por Harvey
Harvey ya es categoría 3 y está previsto que toque la tierra en las próximas horas entre Port O'Connor y la bahía de Matagorda. La ciudad de Corpus Christi, cuya población es 62% hispana, será una de las más afectadas.
Es la octava urbe más grande Texas y ante la advertencia de inundaciones "devastadoras", las autoridades locales de esta ciudad, donde viven unas 325,000 personas, recomendaron su evacuación hacia el interior.
El Servicio Nacional de Meteorología en Corpus Christi emitió una alerta sobre lluvias que pueden ser "catastróficas" y advirtió que la amenaza actual a vidas y propiedades es "extrema". Los ríos y afluentes pueden desbordar sus orillas y las calles pueden convertirse en "ríos de agua intensos". Por esto, el alcalde Joe McComb recomienda la evacuación "especialmente si vive en zonas bajas".
porque tu dices sarcasticamente si dios existe se a demorado mucho eso es una hijo e putada de tu parte porque ahi viven millones de hispanos eres un soquete y gran hijo de puta si lo dices porque es hacia estados unidos so maricon......
En el diluvio según las escrituras su dios no tuvo piedad de inocentes que él mismo " había creado " sabiendo que iban a morir después en medio de la peor angustia .... o no fué así bobalicón ....chucha HP .... pedo de pernada de tu abuelo esclavista .... gonorrea ....babosa ...jajajajajja pobre el " revolucionario " que cuenta con su bendición para creerse grande ...... Fidel jamás hubiera querido un-a pedorr@ como ud para que lo alabara jajajajajajjaajj
Espere esta noche agüevado para que sienta lo que merece un pueblo cómplice de todas las maldades .-
eres un hijo de puta aqui seras despreciado porque no puede haber ser humano que decee algo asi para nadie y el que se quede callado es complice tuyo so maricon y rata......ahi hay seres humanos que no tienen nada que ver con tus ideales ni los mios pero son humanos so maricon debes de ser despreciado aqui......
Oficiales proporcionan agua en el centro de evacuación de Corpus Christi.AP / EPV
El huracán más potente en llegar a Estados Unidos en los últimos 12 años tocó tierra este viernes por la noche en la costa de Texas. El ojo de Harveydesembarcó en Rockport, a 45 kilómetros al norte de Corpus Christi con vientos de 215 kilómetros por hora. Se esperan días de vientos y lluvias extremas en una zona que cubrirá desde el noreste de México hasta Louisiana, pero que afectará sobre todo a la costa central de Texas con potenciales consecuencias "catastróficas", según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
El pánico y la ansiedad han invadido a los residentes de Texas tras días de advertencias sobre los posibles efectos del huracán Harvey para este fin de semana. Cientos de personas estaban el viernes en albergues, mientras miles preparan sus hogares para sobreponerse a un potencial desastre. Los supermercados en Houston tienen vacías sus estanterías de agua, leche y artículos no perecederos, mientras la demanda de los habitantes de la ciudad y los suburbios continúa en aumento.
"Obviamente, ya podemos decir en este momento que este va a ser un gran desastre", dijo el gobernador, Greg Abbott, a mediodía del viernes. El alcalde de Rockport, Patrick Rios, dijo esto sobre la gente que no hizo caso de las órdenes de evacuación: "Que escriban su nombre y su número de Seguridad Social en el brazo con rotulador" para cuando encuentren sus cadáveres.
Las filas en las gasolineras comenzaron desde el jueves, luego de los reportes sobre la magnitud que alcanzará el huracán. A mediodía del viernes Harvey ya tenía categoría 3 con vientos de 195 kilómetros por hora, para en la tarde del viernes alcanzar la categoría 4. Ya es el huracán más potente en tocar tierra en Estados Unidos desde Wilma, en 2005. El fenómeno pasó de tormenta tropical a potencial catástrofe en apenas 24 horas, fortalecido por una temperatura del agua inusualmente alta en el Golfo de México.
Las proyecciones meteorológicas advierten de más de 60 centímetros de agua producto de las lluvias. El Servicio Nacional de Meteorología NOAA pronosticó “inundaciones con efectos catastróficos y que amenazan la vida” en zonas al sur de Texas, lleno de pequeñas poblaciones pesqueras a merced del mar. El huracán provocará lo que se conoce como marejada ciclónica, un aumento repentino del nivel del mar que puede llegar a casi cuatro metros en algunos puntos.
En 2005 el huracán Katrina tocó tierra en Nueva Orleans con categoría 3. La ruptura de la presa que defiende a la ciudad del mar provocó una catástrofe de más de 1.200 muertos y 108.000 millones de dólares en daños.
El Gobierno de Texas han insistido en que la gente debe prepararse para lo peor. En un mensaje el viernes por la mañana el gobernador del estado Greg Abbott urgió a todos a prepararse. “Les pido a los tejanos que estén en el camino de Harvey que sigan las advertencias y órdenes de evacuación de los oficiales locales antes que la tormenta toque tierra”, dijo. Abbott ha declarado zona de desastre en 30 condados y puso al Centro de Operaciones del Departamento de Seguridad Pública en nivel de alerta.
En la noche del viernes, el presidente Donald Trump, que sigue la situación desde Camp David, aprobó una declaración de emergencia que permite movilizar todos los recursos federales necesarios para ayudar a Texas.
Se espera que las áreas costeras sean las más afectadas. La ciudad de Port Aransas y los condados de Calhoun, Brazoria, Refugio, Jackson, Nueces, San Patricio y Matagorda emitieron una evacuación obligatoria el jueves para las personas que viven en el área del Golfo de México y el canal intercostero.
Las ciudades de Galveston y Corpus Christi llamaron a evacuaciones voluntarias. Todos los distritos escolares de Houston y sus suburbios suspendieron las clases el viernes. Las autoridades también han pedido a los residentes que se preparen para cortes de luz y agua por varios días.
La ciudad de San Antonio, en el interior, comenzó a recibir residentes de áreas costeras en diversos refugios. La urbe tiene la designación de federal y estatal como centro de evacuación. Según el alcalde, Ron Nirenberg, hay 6.000 camas preparadas para albergar a las personas evacuadas.
En Houston, el alcalde Sylvester Turner desmintió rumores en los medios sociales respecto a los efectos de Harvey. “No se ha emitido una orden de evacuación para la ciudad y no estamos considerando una por el momento”, declaró.
Houston es la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y tiene el complejo de refinerías y petroquímicos más grande del país. El canal de barcos en Houston tiene cientos de tanques de almacenamiento de petróleo y químicos. Si alguno de los tanques sucumbe producto de inundaciones, podría afectar a miles de personas en áreas cercanas, según una investigación realizada por Propublica y Texas Tribune.
En 2005 las inundaciones producto de Katrina causaron la ruptura de un tanque petrolero en el canal de Houston, afectando a 1.700 hogares.
En junio pasado el comisionado de tierras del estado, George P. Bush urgió a líderes locales para financiar un sistema de barrera costera para Texas. “Somos tan vulnerables a una gran tormenta como lo éramos en 2008 y esas son malas noticias”, dijo.
Mientras, los precios de la gasolina ya comenzaron a subir en el estado. Refinerías en el sector de Corpus Christi como Citgo Petroleum, Flint Hills y Valero Energy cesaron temporalmente la producción de petróleo. Más del 25% de la gasolina disponible para Estados Unidos es refinada en la costa del golfo de Texas, según del Departamento de Energía.
El poderoso huracán Harvey golpea con furia costa de Texas (EN DIRECTO)
25 AGO, 2017 - 9:53 PM
El presidente Donald Trump finalmente declaró el estado de catástrofe natural –tal y como pedía el gobernador de Texas, Greg Abbott–, para poder liberar fondos federales, con el objetivo de atender los destrozos que provoque el paso de Harvey.
“Obviamente ya podemos decir que, en este punto, será una gran catástrofe natural”, declaró Abbott, quien desplegó a 1.000 miembros de la Guardia Nacional de su estado para hacer frente al huracán.
“Se esperan inundaciones catastróficas en porciones del sur y sureste de Texas”, advirtió el NHC.
En la mente de todos los estadounidenses permanece el huracán Katrina, que causó graves inundaciones y se cobró la vida de 1.800 personas cuando azotó la ciudad de Nueva Orleans (sur) en 2005.
– Inundaciones devastadoras –
Cientos de miles de habitantes de la costa del Golfo de Estados Unidos fueron llamados a abandonar sus hogares.
Corpus Christi, una ciudad de 300.00 habitantes sobre el Golfo de México y la primera en la trayectoria del huracán, se convirtió en un pueblo fantasma.
Los servicios de emergencia están en pie de guerra en la urbe, mientras que las autoridades temen por los vecinos que no quieren dejar sus hogares, a pesar de arriesgar sus vidas.
La Guardia Costera de Estados Unidos aseguró que ha rescatado por aire a doce personas de Corpus Christi, donde 26.000 habitantes se quedaron sin electricidad, según AEG Texas.
“Siempre hay gente que se quiere quedar, es su decisión, pero tienen que entender que se tendrán que quedar ahí hasta que pase la tormenta si necesitan ayuda”, contó Matt Sebesta, un funcionario del condado de Brazoria, cerca de Houston.
– “Vete ahora” –
“Ve, vete ahora”, dijo de su lado Patrick Ríos, alcalde de la pequeña ciudad de Rockport. Si el 60% de sus ciudadanos se retira, aconseja a los que están renuentes a que se “marquen el número de Seguro Social en su brazo indeleblemente” para que puedan ser identificados en caso de muerte.
“Texas está a punto de padecer un desastre muy importante”, vaticinó a CNN Brock Long, director de la agencia federal de gestión de emergencias (FEMA). “La ventana de evacuación se está cerrando rápidamente”, advirtió.
El paso de Harvey sacudió los mercados petroleros, provocando un alza en el precio del crudo por el posible impacto de la tormenta en este estado de fuerte extracción de oro negro.
Corpus Christi, que concentra la mayoría de las refinerías de Texas, ordenó la evacuación voluntaria, mientras las evacuaciones fueron obligatorias en los poblados costeros de Port Aransas y Aransas Pass.
Sin embargo, muchos residentes decidieron enfrentar a Harvey. En Corpus Christi, las personas empacaban bolsas de arena para proteger sus casas de inundación.
Funcionarios de Houston, ciudad que también está en la trayectoria proyectada de la tormenta, dispusieron el cierre de las escuelas hasta el lunes.
– Centro petrolero –
Long, el jefe de la FEMA, dijo que el peligro mayor es la marejada, que puede subir entre 1,8 y 3,7 metros sobre el nivel regular del mar en las zonas más afectadas de la costa de Texas.
Con un tercio de la capacidad de refinación petrolera del país bajo amenaza, varias compañías energéticas evacuaron a su personal de las plataformas de petróleo y gas en el corazón de lo que se llama “The Refinery Row”, o corredor de refinerías.
De acuerdo a la Oficina de Seguridad y Medio Ambiente, una plataforma de perforación petrolera en el Golfo de México fue evacuada, así como otras 39 plataformas que trabajan con personal a bordo. Éstas representan 9,5%% de la producción petrolera y 14,7% de la producción de gas natural en el Golfo.
En la vecina Luisiana la tormenta azotará durante varios días y puede afectar seriamente a Nueva Orleans, que con su sistema de diques es propensa a las inundaciones. El gobernador John Bel Edwards dijo que habló con el presidente Donald Trump, quien le “ofreció todo su apoyo”.
El gobernador emitió una declaración de emergencia para todo el estado y se alistaron cientos de botes para emprender posibles rescates, así como medio millón de bolsas de arena para combatir las inundaciones. (AFP )
Intenso huracán Harvey causa severos daños en Texas, EE.UU.
Según medios locales, en Rockport hay "numerosas estructuras destruidas" y edificios que colapsaron "con personas atrapadas dentro", aunque se desconoce la magnitud de los daños
Foto:EFE
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este sábado que el huracán Harvey perdió parte de su intensidad después de tocar tierra por segunda vez en el sur de Texas, al tiempo que pasó de categoría cuatro a dos en la escala Saffir-Simpson, tras causar graves daños en la localidad de Rockport, destaca la información de Telesur.
El huracán Harvey, ahora con categoría dos, tiene vientos máximos sostenidos de 201 kilómetros por hora y se prevé que disminuya su su fuerza durante las próximas 48 horas.
El centro de Harvey se encuentra a unos diez kilómetros al norte de la localidad de Rockport y tocó tierra por segunda ocasión, al noreste de la Bahía de Copano, tras hacerlo una primera entre las localidades de Port Aransas y Port O'Connor.
Según medios locales, en Rockport hay "numerosas estructuras destruidas" y edificios que colapsaron "con personas atrapadas dentro", aunque se desconoce la magnitud de los daños.
Asimismo, unos 20.000 turistas están varados en alta mar en cuatro cruceros debido al cierre del puerto de Galveston, donde los barcos debían atracar este fin de semana.
En varias localidades del estado de Texas, miles de residentes fueron evacuados y varios servicios básicos fueron suspendidos.
Cientos de miles de habitantes de la costa del Golfo de Estados Unidos fueron llamadas este viernes a evacuar, cuando el huracán Harvey se hizo sentir en Texas y Luisiana con la amenaza de producir inundaciones «catastróficas»
TEXAS, San Antonio, Estados Unidos.–Cientos de miles de habitantes de la costa del Golfo de Estados Unidos fueron llamadas este viernes a evacuar, cuando el huracán Harvey se hizo sentir en Texas y Luisiana con la amenaza de producir inundaciones «catastróficas».
Hacia el mediodía del viernes, Harvey soplaba como un huracán de categoría dos y vientos de 175 km por hora a unos 165 km al sureste de Corpus Christi, en Texas.
Si la predicción del Centro Nacional de Huracanes (NHC) se mantenía, Harvey podría ser la mayor tormenta en tocar tierra firme estadounidense en 12 años.
Se temía que llegara a vientos de más de 200 km por hora y que produjera inundaciones «devastadoras y amenazantes para la vida» en un área en la cual las refinerías procesan siete millones de barriles de petróleo al día, reportó AFP.
Según un boletín del NHC estaban ocurriendo inundaciones de 30 a 60 cm en Corpus Christi y Port Aransas.
«Texas está a punto de padecer un desastre muy importante», dijo a CNN Brock Long, director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). «La ventana de evacuación se está cerrando rápidamente», advirtió.
Harvey, que es la primera tormenta importante de la temporada de huracanes del Atlántico, precipitará unos 89 cm de lluvia en algunas regiones de Texas desde el viernes hasta el miércoles de la semana próxima.
Houston será bañado con unos 50 cm de lluvia y corre el riesgo de sufrir peligrosas inundaciones súbitas.
En la vecina Luisiana, la tormenta azotará durante varios días y puede afectar seriamente a Nueva Orleans, que con su sistema de diques es propensa a las inundaciones.
En Nueva Orleans, donde el huracán Katrina en el 2005 causó graves inundaciones y mató a 1 800 personas, el alcalde Mitch Landrieu dijo a los periodistas que ya se tenían preparados vehículos y botes de rescate, si bien no se ordenaron evacuaciones.