Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Argentinos exigen que aparezca Santiago Maldonado
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/08/2017 13:13
La idea fue que las personas que asistieron a la movilización portaran una foto de Maldonado. Foto: Prensa Latina

BUENOS AIRES.–A más de una semana de su desaparición, la incertidumbre crece por dar con el paradero de Santiago Maldonado, el joven argentino visto por última vez tras la represión de miembros de la Gendarmería en la Lof de Cushamen, en Chubut.

Este viernes, organizaciones sociales como las Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, los Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, efectuaron una marcha en la emblemática Plaza de Mayo en Buenos Aires.

La idea fue que todas aquellas personas que asistieron a la movilización portaran una foto de Maldonado para mostrar fuerza y unidad, indicó Telesur.

En varias zonas del país sudamericano también se realizaron concentraciones con la misma exigencia. Asimismo, diversos colectivos de la sociedad argentina se expresaron a favor de la movilización, refirió Telesur.

Esta semana, instancias defensoras de derechos humanos exigieron mediante un comunicado que «la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responsable de la Gendarmería represora que llegó a Cushamen, dé cuenta de su desaparición e informe al respecto, dando las respuestas pertinentes frente a la gravedad de los hechos».

Asimismo, instaron al Estado a ponerse al servicio de la investigación, garantizándola y arbitrando los medios para localizarlo.

En declaraciones a la prensa, uno de los hermanos del joven, Germán Maldonado, pidió «como argentino y demócrata» que «Santiago aparezca con vida».

Según PL, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas señaló igualmente que este hecho exige «la acción urgente del Estado para buscarlo y localizarlo y para identificar a los responsables», reflejaron varios portales de noticias.

En tanto, el Gobierno argentino ofreció un rescate de 500 000 pesos argentinos (unos 28 000 dólares) a quien pueda aportar datos sobre el paradero del joven del que no se tienen noticias desde el 1ro. de agosto tras la represión por parte de la Gendarmería de una protesta de la comunidad mapuche Lof de Cushamen, localidad de la sureña provincia de Chubut.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/08/2017 01:20

Argentina. Afirman que está probado que Maldonado estuvo en el lugar del operativo

Resumen Latinoamericano/ 23 de agosto 2017 .-

El defensor público oficial de Esquel, Fernando Machado, aseguró ayer que “está probado” que Santiago Maldonado estuvo en la zona del operativo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche de Cushamen.

Mientras, la Legislatura provincial aprobó el proyecto para que el ministro de Gobierno, Pablo Durán, sea interpelado el 5 de septiembre sobre las tareas que se llevan a cabo para encontrarlo.
A 22 días de la desaparición de Santiago Maldonado, el defensor público oficial de Esquel, Fernando Machado, manifestó que en el hábeas corpus presentado ante la Justicia se deja traslucir que el artesano estuvo presente durante el operativo que realizó Gendarmería Nacional el martes 1 de agosto en la comunidad mapuche de Cushamen.
“Está probado que (Santiago Maldonado) estuvo ahí y que hubo violencia”, sostuvo el funcionario provincial.
Ante una consulta sobre la posibilidad de que Maldonado haya sido asesinado, sostuvo que “el desenlace puede ser cualquiera” pero aclaró que, en su caso, no podía referirse a nada vinculado a la causa en términos de confirmación.
Machado también se refirió a los videos difundidos este fin de semana que muestran el accionar de Gendarmería considerando que las imágenes son previas al operativo, es decir que no correspondía estrictamente al momento en que Maldonado fue visto por última vez.
De acuerdo a esas filmaciones, el funcionario judicial consideró “desproporcionado el uso de la fuerza” y sostuvo que la dotación de Gendarmería le parecía “bastante exorbitante”.
“Mi objetivo se centra en buscar a Santiago y encontrarlo. Hay que agotar el esfuerzo, la iniciativa y la inteligencia”, destacó Machado aseverando que existen muchas medidas pedidas para seguir investigando.

EXPLICACIONES EN LA LEGISLATURA

Mientras tanto, ayer al mediodía los diputados provinciales aprobaron por mayoría el proyecto del Frente Para la Victoria para que el ministro de Gobierno, Pablo Durán, sea interpelado el 5 de septiembre en la Legislatura con el fin de conocer qué acciones concretas impulsó para la búsqueda de Maldonado.
Los legisladores mantendrán una sesión especial donde se le pedirá al funcionario que “relate los hechos en los que se produjo la desaparición del joven y cuál fue la participación que tuvo en el mismo la Policía de la Provincia y la Gendarmería Nacional”. Asimismo, el interrogatorio pide explicaciones sobre el marco legal en el cual Gendarmería Nacional desarrolló un operativo en territorio provincial.
El proyecto recibió nueve votos a favor del Frente para la Victoria, del bloque Convergencia y el del diputado de la UCR-Cambiemos, Eduardo Conde. Por su parte, el bloque de Chubut Somos Todos no acompañó la iniciativa.


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 30/08/2017 08:54
Santiago Maldonado fue identificado por sus familiares en un video previo a la represión de la Gendarmería
Las imágenes que desmienten a Bullrich
La familia del joven desaparecido presentó la filmación ante la Justicia. Además entregó fotos y mensajes de texto entre Santiago y su cuñada. Todos esos elementos prueban que estaba en el lugar cuando los gendarmes reprimieron.
Las pruebas desmienten la versión que pretende instalar el Gobierno de que Maldonado podría haber sido herido en un hecho anterior a la represión.
Las pruebas desmienten la versión que pretende instalar el Gobierno de que Maldonado podría haber sido herido en un hecho anterior a la represión. 

“Está casi todo filmado”, dicen que dijo la ministra Patricia Bullrich, entre las sucesivas omisiones, tergiversaciones y falsedades que pronunció desde que desapareció Santiago Maldonado, en medio del operativo represivo a los mapuches en Cushamen. Así, un nuevo video acerca más al joven al momento en que los gendarmes lo habrían secuestrado y, por lo tanto, complica más al gobierno: se suman a la causa judicial pruebas aportadas por su familia que lo ubican en el lugar de los hechos poco antes de que fuera visto por última vez, el 1 de agosto sobre la ruta 40 con las primeras luces de la mañana. Además, los Maldonado presentaron evidencias de un intercambio de mensajes entre Santiago y su cuñada el 25 de julio, día de su cumpleaños. La parte de esta película que sigue faltando es la que transcurre entre las 11.15 y las 13.30 de ese día, cuando según los tres testigos que declararon en el expediente, tanto ante el juez federal Guido Otranto como frente a la fiscal Silvina Ávila, el artesano intentaba escapar de la cacería de la Gendarmería, sin lograrlo.

Además de programar con varias organizaciones de derechos humanos la movilización prevista para el viernes, cuando se cumplirá un mes de la desaparición de su hermano, Sergio Maldonado acudió una vez más a la fiscalía federal de Esquel, que la semana pasada recaratuló la investigación como desaparición forzada de persona. Acompañado por su abogada, Verónica Heredia, dijo que se presentaba para “aportar pruebas a fin de acreditar la falsedad de la hipótesis de que Santiago fue herido en un hecho ocurrido el 21 de julio de 2017”.

Según consta en el escrito que recibió la fiscal, “Santiago cumplió 28 años el 25 de julio y se comunicó con nuestra cuñada”. Sergio Maldonado acompañó con la captura de pantalla del celular de la esposa de Germán Maldonado, Carolina. “Feliz cumple, ardilla!! Te estamos esperando. Besos de los dos!!”, le enviaron desde 25 de Mayo. “Hola Caro, cómo andan? Gracias por acordarse!! Pronto nos veremos! Saludos!!”, respondió Santiago, desde El Bolsón.

“También venimos a aportar pruebas de la presencia de Santiago en el lugar de los hechos, entre las fotos que nos fueron acercadas a través de las redes sociales se observa a Santiago con la misma vestimenta que se lo ve en un video publicado en YouTube y la gorra hallada en el rastrillaje del 5 de agosto”, dijo Sergio Maldonado

En el sitio web www.santiagomaldonado.com la familia compartió la foto del momento en que fue encontrada la gorra blanca, cerca del río por parte de dos miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y la imagen de Santiago con la misma prenda en la cabeza.

El video fue emitido por el canal de Esquel y sus imágenes muestran el corte de la madrugada del 1 de agosto. Por la vestimenta la familia asegura haber indentificado a Santiago en ese momento en la ruta 40, cuando se acercó a solidarizarse con el reclamo de la comunidad mapuche por la liberación de su lonko, Facundo Jones Huala. Los peritos de las partes deberán analizar éste y los demás materiales fílmicos del caso para reconstruir cómo fueron los hechos.

En la línea de tiempo informada oficialmente luego de ese desalojo se produjo la detención de dos mujeres y un hombre mapuches que entraron y salieron de la Lof en un vehículo, con una requisa de los gendarmes que habría sido ilegal; la reacción de la comunidad ante esto; y el ingreso de los uniformados al predio para “proceder a la aprehensión de los agresores”, según informó el alferez Daniel Gómez a sus superiores. Imágenes de la “agresión” aún no aportó Gendarmería, pero la campaña nacional e internacional exige respuestas sobre Santiago Maldonado, visto por última vez en ese momento y en ese lugar.


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/09/2017 01:19
La multitud clamó por la Aparición con vida de Santiago Maldonado
"¡Fuera Bullrich! ¡Fuera Bullrich!"
"Le pido a la ministra que dé un paso al costado", pidió Sergio Maldonado desde el palco frente a la Casa Rosada. Patricia Bullrich, responsable de Seguridad, quien desde un comienzo protege a la Gendarmería fue el blanco del repudio. Los hermanos, Germán y Sergio agradecieron a los cientos de miles que se movilizaron y se esperanzaron en que "Santiago aparezca".

Una marea de cientos de miles de militantes colmó la Plaza de Mayo y los alrededores en reclamo de "Aparición con vida de Santiago Maldonado". Los hermanos, Germán y Sergio, plantearon ante esa multitud  la exigencia de respuesta al Gobierno por el mes de desaparición de Santiago. "Fuimos maltratados por la ministra de Seguridad" Patricia Bullrich y estamos "siendo hostigados por informaciones falsas". "¡Fuera Bullrich! ¡Fuera Bullrich!" gritó al unísono la plaza. "Le pido a la ministra que dé un paso al costado", exigió Sergio Maldonado tras detallar que la ministra protege a la Gendarmería y mintió sobre la falta de colaboración de la familia.

En las calles se mezclaban y abrazaban representantes de distintos organismos de derechos humanos que volvían a repetir con dolor "Aparición con vida". Dirigentes políticos de la oposición también se fundían en distintas columnas.

Santiago Roberto, Cristina Alvarez Rodríguez, Gisela Marziotta y Francisco Cafiero, de Unidad Porteña

"Estoy a disposición para lo que necesitan. Es emocionante lo de la gente como ha sido cuando lo hicieron por mi viejo", dijo Rubén López, hijo de Julio López, al bajar del escenario de Plaza de Mayo, donde acompañó a la familia de Santiago. En cuando a los comentarios de quienes critican que se pida por Santiago ante una supuesta falta de reclamos tras la segunda desaparición de López, el hijo dijo: "No tienen altura moral para hacerlo porque nunca estuvieron en una marcha ni acompañando a la familia".

"Parece mentira que después de 40 años de lucha estemos acá. Estoy incrédula de las cosas que pasan en un Gobierno constitucional, elegido por el pueblo, pero salimos de cosas peores, luchamos contra cosas peores y luchamos de foja cero, ahora tenemos experiencia", sostuvo la abuela de Plaza de Mayo Rosa Roisinblit y aseguró: "Tenemos que conseguir que aparezca Santiago, que nos diga qué pasó, qué sucedió, ojalá podemos verlo, ojalá podamos hacer algo por él". "Santiago, no te vamos a abandonar", sentenció Rosa.  

Por su parte, la nieta recuperada Victoria Montenegro consideró que la sociedad necesita "crecer como pueblo y no retroceder, volver a discutir a lo que ya le dijimos nunca más". "Le dijimos adiós a esa historia de desapariciones forzadas", sostuvo la hija de Hilda Ramona Torres y Roque Orlando Montenegro, detenidos-desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. 

"No queríamos hacer esta marcha, nunca la quisimos hacer. Una marcha por un desaparecido en democracia", lamentó Carlos Pissoni, integrante de HIJOS y pidió que el Gobierno nacional escuche lo que dice "la familia, los testigos y el Poder Judicial". "Ojalá nos equivoquemos, que este no sea un un hecho más de violencia institucional", cerró Pissoni.

El metrodelegado Beto Pianelli también se hizo presente en Plaza de Mayo y, frente a la multitudinaria convocatoria, señaló: "Esperemos que con esta concentración de hoy en todo el país se rompa el pacto de silencio, esta maniobra siniestra, y romper el terror que nos quieren inculcar". 

El legislador del FIT Marcelo Ramal destacó la movilización masiva y la calificó como "la respuesta que tenía que dar el pueblo argentino". "No fueron capaces en un mes de hacer las cosas para encontrar a Santiago y parecen encubrir a las fuerzas de seguridad cada vez que hablan. A esto se le suma que, en los últimos días, agreden y persiguen a los que peleamos por la aparición de Santiago", indicó Ramal y recordó los 11 allanamientos realizados ayer en organizaciones sociales y políticas de Córdoba denunciadas por movilizarse.  

Por su parte, el titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, consideró que la multitud presente en la Plaza de Mayo "es la gran respuesta a esa pregunta: ¿Dónde está Santiago? Falta la respuesta del Gobierno". Yasky resaltó que los diarios regionales y del mundo "hablan de un pueblo capaz de reaccionar ante la desaparición de un ciudadano" y pidió "terminas con la lógica binaria, que indica que los que reclamamos por Santiago es por posición política y quienes mantienen silencio lo hacen por otra contraria". 



Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati