Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LEOYSUSTECLADOS !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Partió PERE CASALDÁLIGA ¡ Que Dios lo tenga en la Gloria !
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Gran Papiyo  (Missatge original) Enviat: 09/08/2020 02:15
 

Uno de los referentes de la Teología de la Liberación

Murió Casaldáliga, el obispo del pueblo

 
El obispo catalán Pere Casaldáligauno de los referentes de la Teología de la Liberación, murió a los 92 años en un hospital de San Pablo, Brasil, país en el que había desarrollado una intensa labor social y pastoral. Se lo reconocía como el “obispo del pueblo” por su defensa de los pueblos indígenas y la lucha contra la violencia a las comunidades campesinas.
 
El religioso que durante los últimos 52 años desempeñó su militancia y apostolado en Sao Félix de Araguaia, en la Amazonia brasileña, debió trasladado hasta el municipio paulista de Batatais. Allí fue internado el martes en un hospital donde se le diagnosticó un grave problema respiratorio. Esto sumado al Mal de Parkinson hizo que su estado de salud quedara “muy frágil", según lo calificó un parte médico de esta semana.
 

Casaldáliga participó en la fundación de la influyente Pastoral de la Tierra y Consejo Misionero Indígena, una organización vinculada a la Iglesia Católica brasileña, y su activismo lo llevó a sufrir amenazas de muerte en diversas ocasiones. También fue reconocido por su producción literaria, tanto de poesía como de artículos y obras de carácter político.

La congregación de los claretianos, a la que pertenecía el obispo emérito, informó que habrá tres velatorios en su honor: uno en Batatais y los otros en las localidades de Ribeirao Cascalheira, el lunes, y en Sao Félix de Araguaia, donde será enterrado.

“Con profunda tristeza, lamentamos comunicar que Pedro Casaldáliga ha muerto en el día de hoy a la edad de 92 años”, anunciaron en Twitter las asociaciones Araguaia con el Obispo Casaldáliga, de Barcelona, y Ansa, de Brasil, dedicadas a divulgar el trabajo del clérigo. Reconocieron también sentir “mucho dolor” pero admitieron estar “seguros como él lo estaba de su llegada a la Casa del Padre”.

Hasta el Gobierno español expresó sus condolencias y destacó la "ingente" labor religiosa, humanitaria y social del religioso catalán. "Creyó en la justicia y en la esperanza, y en la opción por los pobres, el acceso a la tierra, la defensa de los más débiles y de las comunidades indígenas, así como en la protección de la Amazonía y el medio ambiente", enumeró el comunicado oficial.
 

Pere Casaldáliga había nacido en Balsareny el 16 de febrero de 1928. Ingresó tras la Guerra Civil española en el noviciado de Misioneros Claretianos y durante 20 años estuvo destinado en varias parroquias y centros de formación de los claretianos en España.

En 1968 aceptó la propuesta de fundar una misión en São Félix do Araguaia, en la selva amazónica de Brasil, donde se instaló de forma permanente. Su influencia y defensa de la Teología de la Liberación lo convirtieron en un referente de la línea pastoral que eligió “la opción por los pobres” mucho antes de que el Vaticano se pronunciara en ese sentido.

Dos años más tarde se creó la Prelatura de São Félix do Araguaia y en 1971 Paulo VI lo eligió como primer obispo prelado de esta demarcación eclesial, cargo que ocupó hasta su jubilación en 2005.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)           


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Margarita Enviat: 09/08/2020 15:44
Precisamente se estaba hablando esta mañana (hace unas 7 horas) en alguna cadena de emisoras en España de él, y así es como me enteré de que acababa de morir este obispo de la teología de la liberación. Hablaron, y no era la primera vez, de su vida y entre otras cosas los desacuerdos que había tenido con el papa Wojtila, Juan Pablo II o de los enfrentamientos con la oligarquía y los paramilitares en Brasil.








Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: adamar okoye Enviat: 09/08/2020 16:28
lo que hay que escuchar de papiyo un consagrado comecandela diciendo que dios lo tenga en la gloria a lo que hemos llegado ya no saben como mentir cuando los criminales que él defiende echaron abajo toda clase de creencia miles fueron a la cárcel por el solo hecho de creer en algo.

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 10/08/2020 02:00
los criminales que él defiende echaron abajo toda clase de creencia miles fueron a la cárcel por el solo hecho de creer en algo. (Adamar)
 
Falso de toda falsedad ! ! ! !
Esa clase de gente no fue combatida por sus creencias religiosas. Fue combatida porque eran contrarrevolucionarios.
Entre Cristianismo y Revolución, no hay contradicción.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats