3. La visión de Pedro es para mostrarle que los gentiles "Temerosos de Dios" han recibidotambién la misericordia inmerecida de Dios (gracia) al igual que ellos mediante los méritos de suUngido Yeshúa de Natzaret. Esto es parte de la buena nueva (evangelio).
4. El mandamiento de comer con gentiles es una "costumbre judía" no un mandamiento de Dios.Es un cerco protector del mandamiento de la Torah de no practicar las costumbres de los demáspueblos pero no un mandamiento dado por Dios.
Relato en la Carta a los Gálatas:
Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participabantambién los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresíade ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije aPedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por quéobligas a los gentiles a judaizar?
(Gálatas 2:11-14 RV1960 (T))
Observación:
Pedro se olvida de su experiencia con Cornelio y continua actuando bajo la "costumbre judía".Una mejor traducción de este texto la podemos encontrar en la traducción CDG. Pero cuando percibí que no aplicaban una medida
[16]
correcta según la verdad de la promesa deredención dada a los padres que incluía también a los gentiles, dije a Kefa delante de todos: "¿Sitú siendo judío has comido hasta este día con los creyentes de origen gentil sin importarte que teacusen de no actuar conforme a la costumbre tradicional, por qué actúas ahora de tal manera quedas la impresión que los creyentes de origen gentil tienen que hacerse judíos para poder comercontigo?"
(Gálatas 2:14 CDG)
[16]Del hebreo "Halajá", costumbre o manera de hacer ciertas cosas dentro de la comunidad judía. La Ley judía.
Como podemos ver la palabra "judaizar" no es usada en el cotexto que es usada hoy día sino mas bien en el contexto de las costumbres judías que son también conocidas como tradiciones de losancianos que Yahshua mismo criticó en algunos aspectos. Pablo en ningún momento estáhablando en contra de los mandamientos de la Ley de Dios, de la misma manera que Jesústampoco habló en contra de la Ley de Dios.
En Resumen podemos decir que JUDAIZAR es predicar que si no practicamos ciertascostumbres o tradiciones del Judaismo no somos salvos o parte del pueblo de Israel.Nada tiene que ver con guardar los mandamientos de La Ley de Moises!
De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y asíenseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que loshaga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
(Mateo 5:19 RV1960 (T))