Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: El pilar de la fe cristiana
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 28 on the subject 
From: TammukJinn  (Original message) Sent: 26/10/2013 03:13
Estimados foristas
 
El cristianismo se sostiene en la creencia pablista de la resurrección de Cristo, la cual no es un pilar muy sólido que digamos, ya que en el momento que se demuestre que Jesús no pudo haber resucitado (y ciertamente los cristianos nunca han demostrado que Jesús pudo haber resucitado y ascendido a los cielos) en ese momento toda la fe cristiana se desbaratará y caerá a pedazos.
 
Les suplico, tengan a bien agarar su Biblia, sin importar que edición tienen, y sírvanse de favor leer 1 Corintios 15:12-14 para que podamos comenzar este debate.
 

12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.

14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.

Lo más chistoso de todo es que algunos cristianos dicen que no existe la resurrección de los muertos, ¿no piensan acaso que esta imposibilidad de la resurrección de los muertos da por default la prueba desde la misma Biblia de que la religión cristiana es una imposibilidad?

A ver que piensan los cristianos de esto.



First  Previous  2 to 13 of 28  Next   Last 
Reply  Message 2 of 28 on the subject 
From: TammukJinn Sent: 26/10/2013 03:14
 
Otra cosa que se me olvidaba y es importante.
 
Si no tienen Biblia, pueden leerlo directamente desde este enlace.
 

Reply  Message 3 of 28 on the subject 
From: TammukJinn Sent: 26/10/2013 20:56
Bueno, ¿alguien aquí puede demostrar en verdad la creencia de Cristo? Porque si no pueden vana es su fe señores ¿eh?
 
Saludos

Reply  Message 4 of 28 on the subject 
From: Elias711 Sent: 26/10/2013 21:10

Yo creo que Jesus resusito creo que todos los hombres resusitaran "buenos y Malos" que todos alcanzran vida eterna "buenos y malos "


Reply  Message 5 of 28 on the subject 
From: Cajeli Sent: 27/10/2013 03:32
 
Pablo dijo esto porque su fe no era vana. Él tuvo la experiencia de ser llamado por Jesucristo luego de su resurrección, y aunque no le vio directamente justamente la fe viene por el oir. Algunos en Corinto no creían en la resurrección, Pablo les señala que ese mismo poder que obró en Jesús, obrará en todos los que durmieron bajo el yugo de la muerte; así les habla también sobre los eventos relacionados con la final trompeta, cuando serán revestidos de eternidad quienes estén vivos, y sean llamados los primeros resucitados. Por esto al final les hace saber, muerte ¿dónde está tu victoria?

Reply  Message 6 of 28 on the subject 
From: el señor pastor Sent: 27/10/2013 04:36
elias ,no es lo que tu crees ,es lo que tu puedes probar ,la resurreccion de jesus es mitologica ,no hay evidencia historica fuera de la biblia que pruebe que esta ocurrio ,repito el que los cristianos crean que sucedio no prueba nada ,hay personas que creen las vacas tienen los cuernos en el rabo y no por eso le damos credito.

Reply  Message 7 of 28 on the subject 
From: El Rey del Foro Sent: 27/10/2013 13:11
Tammú,
No se  puede  demostrar,  así  que  quedate  tranqui,  no  existen  pruebas  físicas  que  así  lo confirmen,  tampoco  la  historia  secular  lo  registra  a  cabalidad  es todo  relativo,  así  que  te  puedes  reír  a  carcajadas  de  todo  creyente  bibllico  que  encuentres  por  allí.
El  tema  es  que  para  el  hombre  natural  esto  es  locura,  no  puede  oír  la  voz  salvadora  detrás   del  mensaje,  si  pudiera  oírla  comenzaría   una  búsqueda   que  le  puede  tomar  el  resto  de  su  vida, pero  esto  no  es  comprobable  con  simples  argumentos  y  menos  si  la  persona  se  niega  concientemente  a escuchar  y  creer.


Reply  Message 8 of 28 on the subject 
From: El Rey del Foro Sent: 27/10/2013 17:18
Cajelí,
Ok,  pero  ese  argumento  no es  valido  para  alguien  que  no  considera  la  escritura  (biblia)  como  algo  valido,  por  eso  no es y  nunca (para  estas  ppersonas  por  lo menos)  va  a  ser  posible  demostrarlo  como  algo  tangible,   posible  o  factible,  lo  que  va  a  pasar  es  lo profétizado;  muchos  despertaran  para  vergüenza  y  solo  Dios  sabe  si  son  salvos  o  no. 

Reply  Message 9 of 28 on the subject 
From: Cajeli Sent: 27/10/2013 17:18
 

La resurrección de los muertos aunque posiblemente no sea probada actualmente, sí tiene bases sólidas para ser considerada una promesa que está al alcance de Dios.

Lo que expone la Biblia en conjunto tiene mucho sentido, y algo de ese trasfondo sí puede demostrarse. Allí se explica que desde que existe la muerte de los hijos de Dios, su espíritu y su alma son conducidos al sheol, que es un lugar dispuesto para que estén allí hasta el día de la resurrección. Esta es la promesa de regresar a la eternidad a todos los hijos de Dios.

Los eventos en que ocurrirá la resurrección están ordenados de acuerdo al plan de Dios, de la misma manera en que ocurre la transformación a un cuerpo revestido de eternidad en aquellos que estén vivos.

El envejecimiento celular es un misterio científico, y la capacidad del cerebro humano para almacenar información es propia para seres que viven la eternidad. En su obra “Cosmos” Carl Sagan dice que el cerebro humano puede almacenar información que "llenaría unos veinte millones de volúmenes, como en las mayores bibliotecas del mundo".


Reply  Message 10 of 28 on the subject 
From: Cajeli Sent: 27/10/2013 17:24
 
Sí Rey, pero el planteamiento de la resurrección desde el punto de vista bíblico no es tan absurdo como se dice popularmente entre quienes lo consideran una locura; porque en el  mismo cuerpo humano están los vestigios que señalan que sí hemos sido diseñados para vivir la eternidad.

Reply  Message 11 of 28 on the subject 
From: Cajeli Sent: 27/10/2013 17:28
 

Envejecimiento celular


Telómeros

La comprensión de los mecanismos precisos por los cuales ocurre el envejecimiento es uno de los grandes problemas aún no resueltos por la biología moderna. Esto es debido quizás a que se trata de un proceso extremadamente complejo que involucra distintos tipos de células e interacciones celulares y que resulta a su vez de la suma de muchos factores, internos y externos al organismo. 

Todas las células del cuerpo, a excepción de las gametas sexuales, se multiplican por división mitótica. En este proceso, cada célula duplica su material genético y lo distribuye en las dos células hijas, que son, al menos en teoría, genéticamente idénticas a la célula madre. Sin embargo, si cultivamos células in vitro, el número de veces que pueden multiplicarse es limitado y no supera las 40 a 60 divisiones. Lo que ocurre es que en determinado momento las células dejan de dividirse e ingresan en un estado irreversible denominado senescencia, en el cual no pueden volver a multiplicarse y que inevitablemente las lleva a la muerte. 

El reloj mitótico: Los estudios que se han realizado muestran que el momento en el cual la célula ingresa al estado de senescencia no depende de un tiempo cronológico o metabólico sino del número de divisiones celulares que han tenido lugar. Cuando se estudiaron más precisamente algunos de los elementos que cambian de generación en generación en estas líneas celulares se observó que un parámetro crítico para que la célula entre en estado de senescencia es la longitud de los telómeros. 

Los telómeros: Los telómeros son las regiones de los extremos de los cromosomas y están compuestos de secuencias repetitivas de ADN que no codifican para ningún gen en particular. Una de sus funciones esenciales es la de proteger al resto del cromosoma de la degradación y de la unión de los extremos del ADN entre sí por enzimas reparadoras.  Si bien la célula duplica su ADN previamente a la división no es capaz de copiar la totalidad de la secuencia del telómero y, como resultado, el telómero se hace más corto en cada replicación, perdiéndose alrededor de 50 a 200 nucleótidos en cada ciclo de división celular. 

El desgaste del telómero con la sucesión de ciclos celulares, impide su función protectora, con lo que el cromosoma se hace inestable, aparecen errores en la segregación durante la mitosis, anomalías genéticas y diversos tipos de mutaciones. Las células que presentan estos defectos, no sólo son incapaces de duplicarse, sino que dejan de ser viables, activándose los procesos de muerte celular programada. 

La telomerasa: Sin embargo, en el caso de las células germinales y embrionarias, de las que el organismo no puede prescindir, existe una enzima específica, la telomerasa, que es capaz de restaurar la secuencia del telómero. De hecho, cuando se modifican genéticamente células que no sintetizan la telomerasa para que lo hagan, estas células se dividen un 50 % más que las células que no expresan esta enzima. Esto apoya fuertemente la teoría de que es la longitud de los telómeros el determinante para ingresar en el estado de senescencia.

Si bien es aún desconocido el mecanismo por el que la célula detecta el acortamiento de los telómeros y el sistema de señales que las lleva a la muerte, no cabe duda que estos resultados van a incidir directa e indirectamente en el desarrollo de la investigación aplicada, la industria farmacéutica y la medicina.

http://www.portalciencia.net/meteosev.html


Reply  Message 12 of 28 on the subject 
From: El UNGIDO Sent: 27/10/2013 20:44
Que Cristo haya resucitado en el tercer día
es un hecho que a nadie ha dejado indiferente
La ciencia no ha podido ni antes ni ahora
(con toda su gran tecnología)
volver a la vida a alguien cuyos órganos
cesan de funcionar.. Se le declara
irremediablemente muerto y hasta
ahí llega la ciencia humana..
El hombre nunca se ha conformado
con ser igual a un animal del campo
una porción de tierra sin esperanza
Gloria convertida en muladar..
Y Cristo nos dijo.. Es posible
porque la vida tiene origen celestial
Y de esto mana todo un estudio
teológico que nos llevan a entender
la superioridad de la vida.. que se
hace realidad en nosotros..
En un nuevo nacimiento.
El Ungido

Reply  Message 13 of 28 on the subject 
From: Apolonio Sent: 27/10/2013 20:48
Ungido
 
Nadie sabe si cristo resucitó.


First  Previous  2 a 13 de 28  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved