|
General: COMANDANTE MARCOS-MENSAJES SUBLIMINALES DE YHWH
Elegir otro panel de mensajes |
|
¿QUE HAY DETRAS, CON OJOS DE AGUILA Y OJOS DE GATO, DETRAS DEL COMANDANTE MARCOS?
OJO DE GATO=OJO DE RA=OJO DE YHWH
OJO DE GATO=VESICA PISCIS
EL OJO DE GATO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A VESICA PISCIS (JUAN 21:11), OSEA AL NUMERO 153.
VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.



IN GOD WE TRUST
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3
harles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.
"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".
- Mateo12:40
Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces
PIRAMIDE DE LOUVRE Y VESICA PISCIS
OJO DERECHO DE LA MONA LISA ES MASCULINO Y EL OJO ISQUIERDO FEMENINO
LA LLAVE CON LA FLEUR DE LIS ESTA RELACIONADA CON LA CONSTELACION DE SCORPION YA QUE HERCULES PISA LA CABEZA DEL DRAGON/DRACO EN DICHA CONSTELACION. LA FLEUR DE LIS ES EL MISMO SCORPION. EN LOS OJOS DE LA MONA LISA, SABEMOS QUE ESTAN DISEÑADOS EN FUNCION A VESICA PISCIS, OSEA EL NUMERO 153, EXPRESADO EN EL EVANGELIO DE JUAN 21:11, CON REFERENCIA A LA CANTIDAD DE LOS PECES, OSEA UNA OBVIA REFERENCIA A VESICA PISCIS. SABEMOS QUE LA LLAVE ES UNA REFENCIA A PHI-LADEL-PHI-A, SEGUN APOCALIPSIS 3, QUE ES UN NEXO CON LA CONSTELACION DE DELPHI-NOS EN LA PUERTA DE ACUARIO. LOS OJOS DE LA GIOCONDA, SON UNA REFERENCIA ESOTERICA A LA UNION DEL HOMBRE CON LA MUJER EN EL CONTEXTO DE ACUARIO. ESE ES EL MENSAJE DE LA LLAVE DE DAVID/LLAVE DE SALOMON. ESTA TODO CODIFICADO. ILUMINACION ES SINONIMO DE LOUVRE/CODIGO DA VINCI.
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
ALIENIGENAS ANCESTRALES-PROFECIAS-MENSAJES SUBLIMINALES DEL TODOPODEROSO
Al minuto 3:30 MARK VAN STONE (MARK/MARCOS STONE/PIEDRA) YHWH NOS DA LA CLAVE en el contexto a las PLEYADES, en el marco al 15/3 (JUAN 21:11), osea la LANZA DE LONGINO. LA REFERENCIA A MARCOS EN EL CONTEXTO A LA PIEDRA, Y AL NUMERO 33 ES CLAVE. SOLO UN CIEGO NO DISCIERNE LOS MENSAJES SUBLIMINALES DEL TODOPODEROSO.
|
|
|
|
LEONARDO DAVINCI
LEON (LEON de la tribu de JUDA)
NARDO=UNGIMIENTO DE BETANIA
Busqueda para NARDO

¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN
EL NARDO TIENE UN FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA EN CONTEXTO AL UNGIMIENTO DE BETANIA
Entonces María tomó una libra de perfume de NARDO puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
DAVID
VID/VINO/GRIAL
VIDA
1232. Salmos 128:3: Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
GENESIS 49
49:8 Judá, te alabarán tus hermanos; Tu mano en la cerviz de tus enemigos; Los hijos de tu padre se inclinarán a ti. 49:9 Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará? 49:10 No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN 49:11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto. 49:12 Sus ojos, rojos del vino, Y sus dientes blancos de la leche. (LAODICEA=ILUMINACION=APOCALIPSIS 3:14. LA ILUMINACION en la tora tiene un fuerte contexto con MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. En la pelicula "EL CODIGO DA VINCI" cuando ROBERT LANGDON Y SOPHIE NEVEU van a la mansion del INGLES SIR LEIGH TEABING es increible que PREVIO A QUE ESTE ULTIMO le revele a SOPHIE el nexo de MARIA MAGDALENA CON LEONARDO DA VINCI le hace cerrar los ojos y le pregunta de cuantas copas habia en la mesa en la SANTA CENA y justamente ella responde que una sola. TEABING, un ingles, cuando SOPHIE abre los ojos (ILUMINACION) le muestra que en dicha pintura no hay ninguna copa y que el GRIAL ES JUSTAMENTE LA MUJER QUE ESTA A LA DERECHA DEL SEÑOR CON PELO ROJIZO. LA ILUMINACION EN LA TORA ESTA 100% INTERRELACIONADA CON LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)






FERIA DE SAN MARCOS: La Feria de San Marcos considerada como "la Feria de México" es el festejo popular más importante de la ciudad de Aguascalientes realizado en honor a San Marcos evangelista, santo patrono designado del barrio del mismo nombre. Es considerada una feria de importancia nacional en México y tiene un gran prestigio aún a nivel internacional. Se realiza en la ciudad de Aguascalientes, México, en el barrio de San Marcos. El día más importante dentro de la feria es el 25 de abril, que coincide con el día de San Marcos. En un principio, la fiesta se encontraba íntimamente unida con la vendimia ya que Aguascalientes era un importante productor de uva. Sin embargo, esta tradición sobrevive sólo durante las corridas de toros, donde se toma vino tinto mezclado con brandy de las tradicionales botas. Durante el periodo (abril-mayo, dos últimas semanas y dos primeras semanas, respectivamente) que dura esta festividad, la zona del festejo se convierte en escenario de eventos artísticos, culturales y sociales abiertos a todo el público. No se restringe el acceso general al público ya que la zona que forma gran parte del escenario es ahora muy céntrica y abarca una buena parte del centro histórico de la ciudad.




LA CORRIDA DE TORO ES UNA ANALOGIA ESOTERICA A LA RESURRECCION DE CRISTO EN FUNCION A LAS PLEYADES Y ORION.
CONCRETAMENTE ES IMPRESIONANTE EL NEXO ESOTERICO DE AGUAS CALIENTES CON CRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL.
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
|
|
|
|
CLARIN RELACIONA EL FIN DEL CALENDARIO MAYA 21/22 DE DICIEMBRE CON SAN MARCOS SIERRA (CERRO URITORCO)- CENTRO TEMPLARIO


www.taringa.net/posts/.../San-Marcos-Sierras-Capilla-Del-Monte.html
pero me acorde de un viaje que hice a san marcos sierras con un amigo, ... aca nos fuimos de San Marcos a la laguna El Cajon, y se veia el Cerro Uritorco al ...
www.elparaisosanmarcos.com.ar/quehacer.htm
La Quebrada del río San Marcos: camino serpenteante hasta el Diquecito, pasando ... Desde la cima se observa el zigzagueo del río Quilpo, los cerros Uritorco, ...
www.refugiouritorco.com.ar/...san-marcos-sierra.../8-san-marcos-sierra-con- rio-quilpo.html
San Marcos Sierra con Rio Quilpo. San Marcos ... Viajamos por el Camino de la Herradura, pasando por el perilago del dique "El Cajón" y el Cerro Alfa. Visita a ...
www.amulenviajes.com.ar/cordoba.html
Al día siguiente tendremos la posibilidad de ascender al Cerro Uritorco intentando llegar a su cumbre, la que con sus 1.950 mts. es la más alta de las Sierras ...
www.welcomeargentina.com/capilladelmonte/paseos.html
El Cerro Uritorco ... Sobre las sierras de Punilla no tardamos en conectarnos con los sonidos y aromas de ... San Marcos Sierras: hippie por donde se la.
www.welcomeargentina.com/capilladelmonte/
El Cerro Uritorco, Los Terrones, las Cuevas de Ongamira son algunos de los lugares que el visitante podrá ... Temáticos; San Marcos Sierras · Cerro Uritorco.
www.hostelencapilladelmonte.com/
Hostel en Capilla del Monte al pie del cerro Uritorco ... del famoso “Cerro Uritorco ”, de “los Terrones”, “Dique Los Alazanes”, “Ongamira”, ”San Marcos Sierra”, ...
-
Anunciowww.hosteriavillaluz.com.ar/
Alojamiento ideal para el relax San Marcos Sierras, Córdoba
|
|
|
|
Feria Nacional de San Marcos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase FNSM.
La Feria Nacional de San Marcos no sólo es la Feria más importante de México, es también uno de los eventos masivos más importantes del mundo, el cual se lleva a cabo entre los meses de Abril y Mayo en el Estado de Aguascalientes (Centro de México)
FERIA DE SAN MARCOS AREA DE JUEGOS MECANICOS
Un acontecimiento multidisciplinario que se diferencia de todas las festividades mexicanas por la conjunción del entretenimiento, la cultura, las tradiciones, los eventos deportivos y la diversidad culinaria; el cual cuenta con 185 años de historia,convirtiéndose en una de las fiestas más antiguas del país. Con más de 90 hectáreas de perímetro ferial, La Feria Nacional de San Marcos tiene zonas especialmente adaptadas para cada una de las actividades que se realizan en esta zona.
Uno de los principales atractivos es la Isla San Marcos,denominada El Lugar de la Familia, un espacio verde con un hermoso lago artificial, diversas propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicos, áreas comerciales, una gran tirolesa y la Exposición Ganadera más destacada de Latinoamérica.
Durante todos los días de Feria, el Teatro del Pueblo, unespacio gratuito de gran calidad y variedad artística, con capacidad de hasta 20,000 espectadores, ofrece un artista o agrupación de talla internacional o nacional para aquellos que gustan de disfrutar de noches llenas de música y buen ambiente.
Quienes visitan la Feria de San Marcos en Aguascalientes, tienen la diversión asegurada durante todas las noches, en la exclusiva Zona de Antros la más grande de México, un espacio seguro en el que se encuentra una variada propuesta de centros nocturnos temáticos, donde todos los géneros musicales tienen su lugar y conviven en total armonía.
La Feria Nacional de SanMarcos cuenta con el Serial Taurino más grande e importante del continente. En la Monumental Plaza de Toros sesiente la adrenalina de la fiesta brava disfrutando de las corridas de losprincipales personajes de la Tauromaquia. Los parques, senderos, foros y espacios comerciales hacen de este magno evento una indudable y atractiva
Feria Nacional de San Marcos
Feria Nacional de San Marcos
Feria Nacional de San Marcos
Feria Nacional de San Marcos
La Feria Nacional de San Marcos cuenta con 186 años de historia, convirtiéndola en una de las más antiguas; y en la actualidad una de las de mayor prestigio internacional. Su celebración se remonta a 1828, del 20 de octubre al 20 de noviembre, para vender el producto de las cosechas y la ganadería. En aquel entonces competía con las ferias de Acapulco, Jalapa y San Juan de los Lagos.
Al comienzo era celebrada en el Parián (palabra de origen filipino) que es un centro comercial que todavía existe y se localiza a dos cuadras de la plaza principal, esto hasta 1848. En 1842 la balaustrada externa del Jardín de San Marcos, de estilo neoclásico, fue construida en un terreno donado por la Iglesia Católica y se conserva hasta hoy; al ser completado el jardín la celebración fue cambiada de noviembre a abril para coincidir con las fiestas en honor del Santo Patrono.
Desde 1924 se organiza un concurso de belleza para elegir a la Reina de la Feria. En 1958 la feria fue elevada al rango Nacional por el Presidente Adolfo López Mateos.
La construcción de la plaza de toros San Marcos comenzó en 1896 y fue terminada en sólo 48 días. Fue inaugurada por Juan Jimenez El Ecijano lidiando toros de la ganadería de Venadero el 24 de Abril de ese mismo año. Esta plaza es entre las que permanecen en pie, una de las más antiguas del país. Desde entonces las corridas de toros son incluidas en las festividades. Debido a la gran tradición taurina en Aguascalientes y al creciente afluente de visitantes a la feria, en los años 70 fue construida una de las más bellas plazas de toros del mundo, la Plaza Monumental de Aguascalientes, misma que amplió, en 1992, su cupo de 7,500 a 15,000 personas cómodamente sentadas.
En 2009, por primera vez en toda la historia de la Feria, fue suspendida después de solo diez días debido a la Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 que afectó al país. Esta eventualidad mostró claramente la gran importancia de esta feria para Aguascalientes, ya que la economía local se afectó notoriamente por dicha causa.
La Feria Nacional de San Marcos a penas inicia su internacionalización a través de la invitación a un país en especial, dedicado a su cultura, como cocina, literatura, obras de teatro y música entre otros. En 2011 el país invitado fue Japón, pero debido al reciente tsunami sufrido se postergó su asistencia hasta el 2012, quedando el 2011 sin invitado internacional.
Feria Nacional de San Marcos
La verbena abrileña es un motor para el Estado de Aguascalientes, debido a la derrama económica que genera tras el periodo de la Feria.
Actividades[editar]
Existen distintos foros que son activados al mismo tiempo para ofrecer una enorme variedad de opciones a los feriantes locales así como a los turistas que llegan a Aguascalientes desde cualquier parte del Mundo.
Feria Nacional de San Marcos
Feria Nacional de San Marcos 2012 1
Se realizan también espectáculos taurinos. En la segunda Plaza de Toros más importante de México y una de las más importantes del Mundo, La Monumental Plaza de Toros, cuenta con una capacidad de 15.000 espectadores, donde se presentan las principales figuras mundiales del toreo; ofreciendo así el serial taurino más importante de Latinoamérica, y uno de los más destacados a nivel internacional.
Con más de 90 hectáreas de espacio, La Feria Nacional de San Marcos cuenta con zonas especialmente adaptadas para cada una de las actividades que se realizan. Uno de los principales atractivos es la Isla San Marcos, denominada El Lugar de la Familia; un espacio verde que cuenta con un lago artificial, diversas propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicos, áreas comerciales y la exposición ganadera más destacada del País.
Feria Nacional de San Marcos 2012 5
Durante todos los días de la Feria de San Marcos, un espacio gratuito con capacidad de hasta 20.000 espectadores se hace presente en el Nuevo Teatro del Pueblo. Este foro artístico, ofrece cada noche a un artista o agrupación de talla nacional o internacional sin costo para la diversión de aquellos que quieren disfrutar por las noches. El Casino es uno de los principales atractivos para todos aquellos que gustan del juego y las apuestas.
Feria Nacional de San Marcos 2012 3
También se cuenta con un Palenque exclusivo para la época Ferial. El cual tiene un aforo de 5.000 personas, en donde todas las noches de la Feria, se puede encontrar la variedad artística más importante de México. La gastronomía cuenta con zonas especialmente construidas para poder degustar variedad y calidad de todo tipo de alimentos. Los sabores mexicanos y las fusiones internacionales se encuentran en cada uno de los platillos que se pueden encontrar en las distintas opciones que la Feria tiene para ofrecer a todos aquellos feriantes que la visitan.
La Zona de Antros es un espacio en el que se encuentra una variada propuesta de antros temáticos; entre donde todos los géneros musicales tienen su lugar. Música, arte, cultura y tradiciones se presentan en el hermoso show llamado EL FERIAL, para el cual se utiliza como escenario el Teatro Aguascalientes. Un espacio de capacidad para más de 1,500 personas.
Feria Nacional de San Marcos 2012 2
Descripción de eventos[editar]
Esta feria abarca desde la tercera semana de abril hasta la primera semana de mayo (tres o cuatro semanas, es variable cada año), y es famosa internacionalmente por su(s):
Serial taurino[editar]
En el cual es común que se presenten las máximas figuras del momento a nivel mundial. Históricamente se han presentado toreros de la talla de Manolo Martínez, Manuel Capetillo, Rafael Rodríguez "El volcán de Aguascalientes", Manuel Benítez "El Cordobés", Curro Rivera, Paquirri, Alfonso Ramírez "El Calesero", Eloy Cavazos, El Juli, Zotoluco, Armillita, Manuel Espinosa, Pablo Hermoso de Mendoza, José Tomás, Arturo Macias "El Cejas", Enrique Ponce, César Rincón, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talamantes, Juan Pablo Sánchez, Ricardo Sánchez, Luis Fernando Sánchez y Fabián Barba.
Campeonato Nacional Charro[editar]
Tradición del deporte nacional mexicano (la Charrería) organizado por la Unión de Asociaciones Charras de Aguascalientes, y que en este 2011 se llevará a cabo del 5 al 8 de Mayo en la Villa Charra "José Refugio Esparza Reyes" de la capital.
Donde se presentan peleas participando bandos de todo el país y donde es legal apostar. En dicho escenario también se presentan los cantantes populares más reconocidos del momento en México.
Modernas instalaciones[editar]
Espacios abiertos, casi en el centro de la ciudad, que incluyen un Centro de Convenciones, zona de antros, teatros cerrados y al aire libre, Megavelaria, entre otras conectadas por amplios y elegantes andadores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Feria_Nacional_de_San_Marcos
|
|
|
|
- Detalles
- Creado: 12 Junio 2014
- Visto: 588
La aparición de la Virgen de Guadalupe se remonta a los tiempos de la conquista de América, en los territorios de México a manos de Hernán Cortés; cuando en el año 1531 y a escasos doce (1519) de la llegada de los españoles, al recién convertido indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin (El águila que habla), se le manifiesta la Reina del Cielo en el cerro del Tepeyac desde el 9 de diciembre hasta el 12 del mismo mes.
I. El relato historico
Ella lo saluda en su lengua nativa el náhuatl, y se llama a sí misma con el nombre de Coatlaxopeuh, que significa "aquella que pisa la serpiente" (comparar con Génesis 3,15). Envía además un mensaje a fray Juan de Zumárraga, primer obispo de México. Es la voluntad de la Santa Señora, que se le construya un templo en su honor en el sitio de las apariciones, en donde ella se encargará de oír las súplicas de quien la invoque, y de remediar todos los males por su bendita intercesión .
Como era de esperar al pobre indígena se le tildó de loco, pero en vista de su insistencia el alto prelado le manda a pedir a la Señora del Cielo alguna señal divina. La Virgen asede a esta petición y manda a su siervo a cortar diferentes rosas de Castilla en el mismo cerro. Aquí se produce el primer milagro, pues como lo confirman los botánicos era imposible que el frío mes de diciembre, pudiera florecer de forma natural las rosas, en lo alto del monte.
Al llegar al palacio obispal y estando solamente en su presencia, el indio Juan Diego deja ver su blanca capa en donde había guardado las rosas tocadas por la Señora, y para asombro de todos aparece la preciosa imagen de la Virgen Santísima. El mismo jerarca la llamó con el nombre de "Guadalupe", en recuerdo de una advocación mariana en Extremadura, España, y coloca la milagrosa tilma en su capilla privada, hasta que se construyó la primera iglesia en el sitio de las apariciones. El santo indígena se trasladó a vivir en una pequeña celda en el cerro del Tepeyac, dedicándose a la oración y a la atención de los peregrinos hasta su muerte el año de 1548.
Otro hecho importante es que en torno a la Virgen de Guadalupe se creó pronto una enorme devoción, se logró en los primeros diez años la conversión de no menos de ocho millones de aztecas y la unidad de su pueblo fracturada por la conquista extranjera. Ya sobre las pruebas históricas se encuentra plasmada en el código Escalada, descubierto por un jesuita español, y fechado en el mismo año de 1548. Igualmente, se conoce el famoso relato Nican-Mopohua, escrito por el también indio Antonio Valeriano, entre los años 1545 y 1550.
II. Milagros y analisis cientificos
Llama la atención para los expertos textiles como la manta que estuvo expuesta directamente al medio ambiente, el polvo, insectos y la intensa humedad; hubiera creado una especie de protección natural durante al menos los 116 primeros años de su exposición, posteriormente fue protegida por una urna de cristal. Es imposible que una capa de hijo de maguey que suele tener una duración máxima de veinte años, se conserva intacta y con aquella viveza en sus colores después de más de 470 años. Tampoco se explica como a resistido los negros vapores de infinidad de candelabros y lámparas que ardían día y noche a escasa distancia de la impronta. Además la tilma ha sufrido la continua frotación de cientos de miles de estampas, distintivos, banderas, escapularios, medallas y manos; sin afectarla en lo más mínimo.
En 1791 mientras un orfebre limpiaba el marco de oro y plata que protege la imagen, un frasco de ácido nítrico se derramó accidentalmente sobre la parte superior del ayate, según los especialistas la caída de este ácido corrosivo hubiera provocado una considerable destrucción al tejido; pero nada de esto sucedió. Aparece eso sí, una mancha amarilla que está desapareciendo con el tiempo. Asimismo, en la mañana del 14 de noviembre de 1921, un obrero depositó un ramo de flores cargado con dinamita en el altar mayor de la antigua basílica; la bomba hizo impacto a escasos metros de la urna. La explosión demolió las gradas de mármol del altar mayor, los candelabros, floreros, ventanales de las casa vecinas y un Cristo de latón de dobló; pero para sorpresa de todos, ni siquiera el cristal que cubría la imagen de la Virgen sufrió ningún daño.
En el año 1785 se fabricaron don copias de la Virgen Morena, con los mismos materiales y por los mejores pintores de la época ; sin embargo las reproducciones no fueron iguales a la original, y con el tiempo se fueron descolorando y deshaciéndose. En el año1936 el premio nobel de química, Ricardo Kuhn examinó dos fibras del manto, llegando a la conclusión que el origen de los colores, no pertenecían a ningún elemento animal, vegetal o mineral. Seguidamente, en el año 1979 se llevó acabo nuevas investigaciones por científicos de la NASA, con el apoyo de la tecnología moderna. Se descubrió que toda la imagen de aquel tosco e imperfecto material no fue pintada por mano humana; el rostro de la Guadalupana es perfecto y no tiene ningún trazo de pincel.
La túnica rosa y el manto azul son tan brillantes y coloridos, como si acabaran de ser hechos, además tienen un simbolismo, pues son los colores del dios supremo de los aztecas, sólo el emperador podía utilizarlos; sobresale en el pecho unas cintas negras que era llevada por las indígenas embarazadas. Así la Madre del Redentor presenta a su Unigénito al Nuevo Mundo. La Señora también está sostenida por un ángel cuyas alas son de las plumas del Tzinitzcan, usadas por los aztecas para confeccionar los ornamentos más preciosos y considerados superior al oro. Las estrellas que lleva en su vestido, corresponde a la exacta posición de las principales constelaciones en el solsticio del invierno, es decir, del momento de la aparición. Por lo tanto, toda la Virgen de Guadalupe es un mensaje cifrado de acuerdo a la cosmovisión de los nativos mexicanos.
http://defiendetufe.org/sitio/la-virgen-maria/la-virgen-maria/la-virgen-de-guadalupe
|
GENESIS 3:15 ES UN ANAGRAMA DE 5:13 OSEA UNA REFERENCIA A PEDRO 5:13 "MARCOS MI HIJO"
12 DE DICIEMBRE O 12/12 DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
HECHOS 12:12 (JUAN MARCOS)
12:12 (TREINTA Y TRES)
21/12/2012 (FIN DEL CALENDARIO MAYA) EN EL CONTEXTO AL 12/12/12=36
36 MESES LUNARES=GESTACION DE UN BEBE=266 DIAS |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|