|
General: SWORD, razonablemente, cristo es un mito
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 18 de ce thème |
|
De: Halcon77 (message original) |
Envoyé: 24/08/2015 05:16 |
Razonablemente, cristo es un mito
|
Sword
Me estás dando la razón, pues las creencias no tienen como base la razón, no hay razon suficiente para decir que cristo no es un mito
Ley de la razón suficiente
Esta ley, formulada en forma evidente en el siglo XVII por Leibniz, señala que ningún fenómeno puede ser real y ninguna afirmación, verdadera, sin la razón suficiente de por qué las cosas son así y no de otro modo.
«Toda idea verdadera debe tener suficiente fundamentación.»
Solo se trata de fundamentar una idea veradera, pues es imposible fundamentar suficientemente una tesis (juicio) falsa. A diferencia de las leyes de identidad, de no contradicción y del tercero excluido, las cuales tienen una formulación sustancial como principios del pensamiento y en la lógica se expresan con fórmulas, la ley de la razón suficiente no tiene fórmula, pues solo posee carácter substancial.
En la demostración para fundamentar una tesis verdadera sirven de argumentos hechos singulares constatados, definiciones de conceptos, axiomas y postulados, leyes científicas y teoremas.
Ya que la causa y el efecto real no siempre coinciden con el antecedente lógico y la consecuencia lógica, a menudo la inferencia se hace de las consecuencias deduciendo de ellas la causa de tal o cual fenómeno. Así proceden, por ejemplo, los médicos, al diagnosticar una enfermedad van de las consecuencias reales a las causas reales. El problema de la demostrabilidad de las tesis propuestas es esencial para cualquier proceso creador, porque la ley de la razón suficiente protege nuestro pensamiento de la gratitud y la falta de motivación.
http://www.ecured.cu/index.php/Leyes_L%C3%B3gicas
| |
|
La base de cualquier debate descansa en quien afirma debe probar, usted afirma que Cristo es un mito, mas de decirlo no pasa. No tiene argumentos, no a mostrado ni uno solo. | | |
|
La prueba recae sobre quien alega algo, ya que el principio establece que quien alega debe probar. | | |
|
Sigues sin argumentar nada, sigues sin dar una sola razón. | | |
|
El argumento mío está basado en lo que tú pusiste acerca de la lógica, mi argumento es que no hay razón suficiente para afirmar que Jesus no es un mito.
Aquí está el es crito que pusiste;
Ley de la razón suficiente
Esta ley, formulada en forma evidente en el siglo XVII por Leibniz, señala que ningún fenómeno puede ser real y ninguna afirmación, verdadera, sin la razón suficiente de por qué las cosas son así y no de otro modo.
«Toda idea verdadera debe tener suficiente
fundamentación.»
Pienso que no razonas, pienso que no sabes lo que es la razón y lo que es un mito. Jesus es un mito porque no hay la razon suficiente para que no lo sea, yo creo que estás embrutecido, no se puede explicar de otro modo tu modo de ver la vida
Esto es lo que pusiste;
No solo eliges ser agnóstico, si no que pasas por iletrado.
Aprende:
Tú mismo que echaste la reata al cuello
Es enfadoso debatir con alguien que no razona y que piensa que las creencias están en el terreno de la razón
Das lástima | | |
|
SWORD
Una vez en tu vida razona
Los milagros no tienen la razon suficiente y lo que dicen que hacía cristo, son milagros.
No entra la luz a tu cerebro por eso no razonas, ya te demostré que cristo es un mito porque no hay razon suficiente para decir que no lo sea. | | | |
|
|
Réponse |
Message 2 de 18 de ce thème |
|
Va de nuevo y más despacio, te cuesta la tabla del 0, no cabe duda.
Comprende que la lógica es un proceso mental y que de esos procesos se vislumbran absolutos lógicos.
Esos absolutos o leyes ( las 4 ) no son el producto de la mente humana. ¿ Por qué ? .
Porque la mente humana no es absoluta debido a que las mentes humanas son diferentes, no coinciden. Lo que es absoluto para mi puede que no lo sea para usted.
Así pues las leyes de la lógica son conceptos absolutos , son verdaderas desde siempre y en cualquier lugar, o sea que son conceptos absolutos trascendentes.
Para poder discernir estas leyes se requiere de nuestra mente, con ella reconocemos la manera de pensar de la mente pensadora de esas leyes, por lo tanto podemos decir lógicamente que la mente que pensó en las leyes de la lógica es absoluta y transcendente.
|
|
|
Réponse |
Message 3 de 18 de ce thème |
|
Va de nuevo y más despacio, te cuesta la tabla del 0, no cabe duda.
Comprende que la lógica es un proceso mental y que de esos procesos se vislumbran absolutos lógicos.
Esos absolutos o leyes ( las 4 ) no son el producto de la mente humana. ¿ Por qué ? .
Porque la mente humana no es absoluta debido a que las mentes humanas son diferentes, no coinciden. Lo que es absoluto para mi puede que no lo sea para usted. Lo absoluto está en tú mente pero no por eso es absoluto
Así pues las leyes de la lógica son conceptos absolutos , son verdaderas desde siempre y en cualquier lugar, o sea que son conceptos absolutos trascendentes. La lógica es el arte de razonar, si tú razonas en forma irrazonable, entonces no es razón, aprende a razonar
Para poder discernir estas leyes se requiere de nuestra mente, con ella reconocemos la manera de pensar de la mente pensadora de esas leyes, por lo tanto podemos decir lógicamente que la mente que pensó en las leyes de la lógica es absoluta y transcendente. No hay mente absoluta, la lógica tiene parametros, los parametros son la inteligencia y la razón. Para demostrar algo se necesita que ese algo tenga suficiente razon, y las creencias no están en el campo de la razón, están en el campo del misticismo. No hay suficiente razon para decir que un hombre hace todo eso que hizo cristo; resucitar, ascender corporalmente, haber transformado el agua en vino, caminar sobre el agua, etc.
Quieres mas argumento?
| |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|