Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: PIRAMIDE DEL VATICANO="EXPERIMENTO FILADELFIA"="MAQUINA DEL TIEMPO"=SANTA CENA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 25/04/2017 15:12
 
 
Image
'6
Religion-Star-of-David-Jewish-Judasim-Custom-Wall-Clock-100-FREE-S-H-Worldwide
 
 
 
ISRAEL = JACOB= VENCEDOR= ESTRELLA DE DAVID O 6 PUNTAS= RELOJ
ISRAEL = ISIS - RA- ELOHIM
IS-RA-EL =(OJO DE RA= OJO DE RA-QUEL) = NACIMIENTO DE BENJAMIN =LOBO=PERRO= CHACAL = CAN MAYOR = SIRIO = GOD= DOG = GOLD (MANZANA DE ORO) =7-4 =4-7 (CUARTO MANDAMIENTO CON REFERENCIA AL SEPTIMO DIA)
EL MISMO SIGNO PESO, QUE TIENE REFERENCIA A LA SERPIENTE O LETRA S, TIENE NEXO CON EL SABADO, OSEA EL SEPTIMO DIA.
EL UNICO SABADO QUE RESPONDE EL PATRON 4-7 (CUATRO FASES DE SIETE DIAS) ES EL LUNAR, CODIFICADO EN LA MISMA SANTA CENA, DISEÑADA EN FUNCION A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, EN FUNCION A SU UBICACION ALREDEDOR DEL TABERNACULO. (ESTE- OESTE- NORTE -SUR)
LA MISMA SANTA CENA ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO" EN EL MARCO A SU RELACION CON LAS 12 HORAS DEL RELOJ, 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, 12 CICLOS LUNARES, 12 CICLOS PRECESIONALES, ETC,ETC.
EN REALIDAD EL SEPTIMO DIA DE LA CREACION, QUE ES EL OCTAVO TENIENDO EN CUENTA A LA LUNA, ES UNA REFERENCIA AL JUBILEO, OSEA EL AÑO 50 (SIETE AÑOS SABATICOS MAS UNO=OCHO), QUE ERA EL AÑO DE LA LIBERACION O EL AÑO DE LA LIBERTAD (LEVITICO 25). EL CICLO DE SIRIO B, TIENE RELACION CON EL NUMERO 50.
 
 

martes, 20 de marzo de 2012

La última cena de los científicos

 

De izquierda a derecha: Galileo Galilei, Marie Curie, J. Robert Oppenheimer, Isaac Newton, Louis Pasteur, Stephen Hawking, Albert Einstein, Carl Sagan, Thomas Edison, Aristoteles, Neil deGrasse Tyson, Richard Dawkins y Charles Darwin.

 

Do you notice the symbolic 8 rays within the circle? Symbolic of the star Sirius.

 

 
LA MISMA PIRAMIDE DEL VATICANO, AL ESTAR DISEÑADA EN FUNCION A SIRIO, Y A SU NEXO CON EL ESTE, OESTE, NORTE Y SUR, OSEA LAS CUATRO ORIENTACIONES, ES UNA REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO". POR ESA CAUSA ESTA ADENTRO DE LA CERRADURA Y TIENE RELACION CON LA LLAVE DE DAVID "EXPERIMENTO FILADELFIA".
 
 
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.

3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

4. Lucas 11:52: ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la LLAVE de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis.

5. Apocalipsis 1:18: y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las LLAVEs de la muerte y del Hades.

6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
 


Primer  Anterior  386 a 400 de 460  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 386 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/10/2022 15:53
Pin on RIsas de Instagram
Lunar landings: Shock claims of Nazi moon landing from Antarctica base |  Weird | News | Express.co.uk

Respuesta  Mensaje 387 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/11/2022 02:00
Articles de renne-les-bains taggés "Par ce signe tu vaincras" -  renne-les-bains - Skyrock.com
Par ce signe tu vaincras | Nathalie Rouyer | Crime & Detective |  9782916551463 | Standaard Boekhandel
LE SIGNE DE LA CROIX
 
 

Respuesta  Mensaje 388 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/11/2022 01:16
Mundial de fútbol y del diseño: cómo se hizo y qué significa el logotipo de  Qatar 2022 – PuroDiseño

Respuesta  Mensaje 389 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/12/2022 02:41


Respuesta  Mensaje 390 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/12/2022 04:19


Respuesta  Mensaje 391 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/12/2022 01:23


Respuesta  Mensaje 392 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/12/2022 03:15
El Proyecto Magdala (Español) – Magdala Gift Shop

Respuesta  Mensaje 393 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/01/2023 10:44


Respuesta  Mensaje 394 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/01/2023 12:13


Respuesta  Mensaje 395 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/01/2023 00:32
This is the truth behind the creepy Philadelphia Experiment - We Are The  Mighty

Respuesta  Mensaje 396 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/01/2023 02:20
Matthew 15:39 And he sent away the multitude, and took ship, and came into  the coasts of Magdala.

Respuesta  Mensaje 397 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/01/2023 01:39
Resultado de imagen para travel through time
Resultado de imagen para EXPERIMENTO FILADELFIA 28 DE OCTUBRE
 
Resultado de imagen para JUAN 3:14
Resultado de imagen para PI
Resultado de imagen para PI

Respuesta  Mensaje 398 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/01/2023 03:15
The Magdala Project (English) – Magdala Gift Shop

Respuesta  Mensaje 399 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/02/2023 02:41

The Tour Magdela
The Tour Magdela is a spectacular structure. It defines the village of Rennes-le-Chteau and provides definitive clues to the secret that Abbe Saunière unearthed.

The Tour Magdala © Andrew Gough

 

Once again we turn to Margaret Starbird, who informs us that ‘the word magdala in Hebrew means ‘tower’ (with connotations also of “stronghold” or “fortress“)’. We shall keep this in mind as we review the Tour Magdela’s many clues.

We mentioned before the frequent occurrence of the numbers 22 and 17 in the Rennes-le-Chteau legend. Well, here we find some of the most revealing examples:

* Two sets of 11 steps (22) lead up to the observatory platform that leads to the Tour Magdela.

* An anomalous tile on the floor of the Tour Magdela points up a 22 step stone staircase where a lone window points unambiguously at a grotto, approximately a mile in the distance.

* The ancient place-name of the Grotto is ‘Grotte du Fournet – dite de la Magdeleine’, which translates ‘The Burial Site of the Mary Magdalene‘.

* The offset of the lone window to the grotto in the distance is, astoundingly, 22 degrees (see Blog entry ‘Fear and Loathing in Rennes-le-Chteau‘ for an account of my discovery of this alignment)

The Grotto of Mary from the Tower of Mary © Andrew Gough

https://andrewgough.co.uk/articles_catch22/

Respuesta  Mensaje 400 de 460 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/02/2023 03:10

Rennes le Chateau-La Torre Magdala (FRANCIA)

Publicado: noviembre 9, 2010 en viajes

 

Qué hace que un cura de pueblo perdido y abandonado a su suerte se convirtiera en uno de los hombres más ricos del mundo?……. misterio, simplemente en tres años era un multimillonario y a las puertas de su parroquia puso una imagen del demonio sosteniendo la pila de agua bendita.

Y sigue la imagen de Asmodeo situada a la izquierda como es razonable pensar, de la puerta de entrada de la iglesia de Santa Magdalena. Cual era su misterio, cual su respuesta? Eso es lo que íbamos buscando.
 
Las tierras de Carcassone están situadas al sur de Francia, pocos habitantes, zona de viñedos, valles llenos de aves y también de nieves, arroyos que son el desagüe de la nieve caída en invierno, su origen nos lleva a las leyendas. En aquel comienzo estaba muy poblada, fueron los galos del sur, aquel pueblo celta que se estableció en la zona y nombró a Narbo como su capital (actualmente Narbona); después vinieron los visigodos hasta el año 475 y más tarde los moros hasta el 715. Algo de ellos queda en el camino, algunas torres de vigilancia y bellos pero casi destruidos castillos que sobresalen en las altas colinas. Diez siglo de historia, pero…

Comienzan los pueblos a dejar huellas, aquellos cátaros sostuvieron aquí en Montségur su última resistencia en 1244.

La antigua ciudad de Aereda famosa como Rhedae por los romanos, tenía en otros tiempos unos 30.000 hab. y su castillo guardaba la unión entre el río Aude y el Sals. Hoy es una aldea, con pocas casas que se apiñan en la misma calle; esto es Rennes le Chteau. El panorama estaba completado para hacer una trabajo de campo sobre el personaje. En 1885 a los 33 años, François Béranger Saunière fue nombrado cura de la pequeña iglesia de Santa Magdalena, medio abandonada y en ruinas, y donde se alzaba en lo más alto un palacio fortificado por los visigodos. Como otros sacerdotes, Saunière tomó a una joven, Marie Denarnaud, como ama de llaves y se instaló en Rennes-le-Cháteau sin pedir nada más.

Ya instalado en la parroquia el sacerdote se enteró que uno de sus predecesores había dejado un legado para el mantenimiento de la iglesia en 1892 y con ello restauró el altar mayor. El altar era un solo bloque de piedra de alguna columna antigua de la época visigoda, cuando levantaron el bloque se descubrió que estaba hueca, dentro había tres tubos de madera, sellados con cera que contenían pergaminos manuscritos. 


 
Algunas copias de estos pergaminos han llegado hasta nosotros. A primera vista no parecen ser más que transcripciones de pasajes conocidos del Nuevo Testamento, escritos en latín, con extraños caracteres de aspecto arcaico. El primero (Juan 12, 1-12) describe la visita de Cristo a Betania, a casa de Lázaro, Marta y María. El segundo es la historia de los discípulos recogiendo espigas de trigo en sábado, pero ha sido tomado de tres versiones diferentes, las de Mateo (12, 1-8), Marcos (2, 23-28) y Lucas (6, 1-5) [textualmente].

Cuando se hicieron las primera inspecciones se revelaron que los manuscritos tienen unos rasgos especiales, hay dibujos de monogramas, se han añadido algunas letras a los textos, hay puntos marcados, otros lugares están desplazados. Cosa que hizo inmediatamente pensar que habían sido manipulados por algún motivo en clave; aquí entraba el trabajo del criptógrafo que no encontró mucho trabajo para realizar su cometido.

A principios de 1893, Saunière llevó los manuscritos a su obispo monseñor Félix-Arséne Billard de Carcassonne y obtuvo autorización (y dinero) para ir inmediatamente a París. Allí entregó los documentos al abate Bieil, director de Saint-Sulpice, quien le presentó a su sobrino, el editor religioso Ané, en cuya casa se alojó Saunière mientras estuvo en París, y a Émile Hoffet, destinado a convertirse en una gran autoridad en manuscritos antiguos y sociedades secretas.

Saunière estuvo tres semanas en París. Pasó mucho tiempo en el Louvre, donde compró reproducciones de tres cuadros sin vinculación aparente entre sí: «Pastores de Arcadia» de Poussin, el «retrato de San Antonio» de Teniers y un retrato anónimo del papa San Celestino V. También entabló amistad con una celebridad parisina, Emma Calvé. La hermosa soprano estaba en la cumbre de su carrera. Durante muchos años fue íntima amiga de Saunière y lo visitó con regularidad hasta su boda (1914) con el tenor Gasbarri.

Cuando volvió a Rennes, Saunière continuó la restauración de la iglesia. Con la ayuda de algunos jóvenes del pueblo (uno de los cuales vivía aún en 1962 y proporcionó detalles valiosos sobre las actividades de su párroco), levantó otro bloque de piedra que se encontraba justamente delante del altar. La parte inferior del bloque estaba tallada en un estilo arcaico, que fue identificado como perteneciente a los siglos VI o VII. Se dice que debajo se encontraban dos esqueletos y un cuenco lleno de «medallones sin valor».
 
Hay dos escenas talladas en el bloque, que suceden en un edificio con arcos o en una cripta. La de la izquierda representa, según parece, a un caballero montado, tocando una trompeta de caza, mientras su caballo agacha la cabeza para beber de un manantial. La de la derecha es de otro caballero con una vara en una mano y, en la otra, o un niño en su arzón o un disco o esfera. La piedra está gastada y rota y es difícil identificar los temas con seguridad.

Saunière manifestó que eran medallones sin valor. Cuando recientemente se volvió a excavar en el mismo lugar se encontró una calavera con una hendidura ritual característica en el cráneo.

Después de este descubrimiento, los trabajos en la iglesia cesaron durante algún tiempo. En cambio, Saunière, acompañado por su ama de llaves Marie, se dedicó a recorrer los alrededores con un saco al hombro. Cada noche volvía con el saco lleno de piedras que había elegido cuidadosamente, y cuando se le preguntaba por la finalidad de sus excursiones replicaba que había decidido embellecer el jardín que había frente a la iglesia con una gruta de piedra. Ciertamente, la gruta sigue allí, aunque muy disminuida; ha sido saqueada, o por cazadores de souvenirs o por quienes esperaban que las piedras revelaran el secreto de Saunière.

 El curioso sacerdote tenía además otro pasatiempo; el cementerio de la iglesia contenía dos lápidas que marcaban la tumba de Marie de Negri d’Albes (muerta en 1781), esposa de Francis de Hautpoul, Señor de Rennes. Durante la noche, Saunière movió estas lápidas y borró pacientemente sus inscripciones: trabajo en vano, ya habían sido copiadas por arqueólogos itinerantes.

Durante los dos años siguientes, Béranger Saunière viajó mucho. Se sabe que abrió varias cuentas bancarias, en Perpiñán, Toulouse, París y hasta Budapest. Frecuentemente llegaban giros para Marie Denarnaud de Alemania, España, Suiza e Italia; aparentemente, algunos eran enviados por comunidades religiosas.

A partir de 1896, Saunière emprendió la restauración de la iglesia, cuyos resultados son los que pueden verse en la actualidad. El efecto del conjunto es extraordinario y estremecedor; se dispone diagonalmente donde se juntan nave y transepto, hay un suelo en forma de tablero de ajedrez compuesto por 64 baldosas cuadradas blancas y negras; junto a la puerta principal levantó un gran monumento de colores llamativos en el que la pila es sostenida por la cabeza de una figura de tamaño natural del demonio Asmodeo, mientras encima se levantan cuatro estatuas pequeñas de ángeles alados con la divisa «con este signo lo vencerás», una cita de la visión que provocó la conversión del emperador Constantino al cristianismo en el año 313.

Las paredes de la iglesia están cubiertas con pinturas en relieve sin ningún mérito artístico; hay un Vía Crucis un poco extraño y encima del confesionario, una representación de Cristo en el monte de los Olivos. El mismo Saunière pintó la imagen de María Magdalena que hay en el altar. Lo más extraño de todo es que sobre el portal de la iglesia están grabadas las palabras de Jacob en Bethel, pronunciadas la mañana siguiente a la visión de los ángeles que subían y bajaban por una escalera que llevaba al cielo: «Terribilis est locus iste» (Éste es un lugar terrible).

Cuando terminaron los trabajos en la iglesia, Saunière no abandonó su fiebre reconstructora. Compró el terreno que se extendía entre la iglesia y la ladera oeste de la colina. A lo largo de la cresta construyó un paseo semicircular y en el extremo sur de éste, una torre de dos pisos, la Torre Magdala. Dentro de la curva del paseo dispuso un jardín, y al final, separada de la iglesia por un pequeño patio, levantó una casa para huéspedes que llamó Betania.

Saunière pagó de su bolsillo todos estos trabajos. Y cuando Betania quedó terminada y amueblada con valiosas antigüedades, recibió huéspedes a quienes atendía como a reyes, con buenos vinos y abundante comida. Hubo visitas regulares de Emma Calvé, siempre que sus compromisos profesionales se lo permitían, y entre los huéspedes figuró también la secretaria de estado para las bellas artes, la escritora Andrée Bruguière, muchos notables de la zona y, de vez en cuando, de incógnito, un hombre de quien se decía que era el archiduque Juan de Habsburgo, primo del emperador de Austria.

Cuando Saunière murió en 1917 se calculaba que había gastado bastante más de un millón de francos de oro, que valían 20 veces más que los francos franceses. Después de su muerte y durante 36 años, hasta que falleció en 1953, Marie Denarnaud vivió como una reina y, en una carta escrita hacia 1920, estimó su propia fortuna en más de 100.000 francos.

Entre 1885 y 1893, Béranger Saunière dejó de ser el cura pobre de una parroquia miserable y se convirtió en un hombre enormemente rico y en uno de los derrochadores más extravagantes de la región. La prueba de sus gastos está allí, en sus tierras, en Renne le Cháteau a la vista de todos. Pero, ¿de dónde salieron las riquezas de Saunière?

https://damadenegro.wordpress.com/2010/11/09/rennes-le-chateau-la-torre-magdala-francia/


Primer  Anterior  386 a 400 de 460  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados