ARCAISMOS Y NEOLOGISMOS.
Por : Amando de Miguel
AMANDO DEMIGUEL
Sociólogo y Catedrático Emérito
de Sociología .
http://es.wikipedia.org/wiki/Amando_de_Miguel
Francisco Guadiana (Madrid) es originario de Trujillo (Cáceres) y me
cuenta que en esa hermosa ciudad se ha practicado toda la vida de Dios
una especie de reciclaje de los residuos domésticos que para sí
quisieran los ecologistas. Los residuos orgánicos se entienden como
"ricia" y se guardan en el "calambuco de la ricia", algo así como el
cubo de las sobras que va a parar a la comida de los animales
domésticos (los omnívoros). Luego está el "calambuco de la ceniza" que
entiendo que sirve como abono. Está también el "calambuco de la fusca"
o cubo de las barreduras. Añado que en Castilla la "fusca" equivale a
la mala hierba y sus semillas o al conjunto de ramas y hojas viejas. En
mi pueblo de nación hacen una vasija de barro agujereada para asar
castañas que en muchos sitios llaman "calambuco". En muchos lugares de
la España interior, la "ricia" es el campo que reverdece
espontáneamente por las semillas. Estoy seguro de que muchos
libertarios de diversas procedencias encontrarán eco de esas voces que
don Francisco asimila al dialecto trujillano. Más parecen sonoros
arcaísmos, pero la lengua es un terreno sedimentario.
Puestos a exhumar arcaísmos curiosos, don Francisco aporta "regilar"
(= temblar, por ejemplo, de frío). En Castilla "regilar" equivale a
podar los pinos y otros árboles.
Sara Saras Rivas (Cantabria) solicita una buena denominación para
los "molinos" o artilugios eólicos (aerogeneradores). Doña Sara los
denomina "molinetes", ahora tan característicos del paisaje español
como el toro de Osborne. No está mal traída esa voz, que asociamos a un
juguete de feria. La verdad es que el paisaje español, serpenteado de
molinetes, tiene algo de decoración infantil o festiva. Son caros y,
para muchos, feos, pero son "renovables".
Me preguntaba yo aquí por la voz correspondiente a "misoginia" (=
odio a la mujer) en el caso de los varones. Viene en mi ayuda Abraham
Fontanell (Querétaro, México). La palabra buscada es "misandria" (=
odio al varón). No está en el DRAE, pero bien podría estar. Misóginos y
misándricos componen el tipo de los "misántropos", los que están a
disgusto con la especie humana sin distinción de sexo. Gracias don
Abraham.
Antonio Valenciano tiene dudas sobre si aceptar o no el neologismo rol (= papel en una representación), que procede del francés y ha difundido el inglés. Don Antonio reconoce que el español rol equivale a "lista". En efecto, en el español clásico el rol era la lista de marineros de un barco. Esa voz procede del latín rótulus (= cilindro donde se guardaba, enrollado, un pergamino). No me parece ningún barbarismo emplear rol
en el sentido sociológico del papel que a uno le toca representar por
mantener una determinada posición o estatus. No se puede comparar con
"otras barbaridades" –al decir de don Antonio–, como el inexistente
verbo preveer.
http://www.libertaddigital.com/opinion/amando-de-miguel/arcaismos-y-neologismos-46526/
ARCAISMOS Y NEOLOGISMOS . Amando de Miguel .