Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
LA SÁBANA SANTA . TODO SOBRE LA RELIQUIA: NUEVAS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA SÁBANA SANTA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 19/12/2009 19:54

Nuevos hallazgos en la Sábana Santa y último incendio

http://www.loiola.org/sabana1.htm

El reciente incendio en la catedral de Turín, en el que estuvo a punto de quemarse la Sábana Santa, ha desatado rumores. Algunos han comentado que este sospechoso "accidente" tenía lugar después de un último descubrimiento científico sobre la Sábana Santa, con el que se ratificaba la veracidad de esta reliquia. ¿Qué se sabe de ese descubrimiento y del tema del incendio?
Habrá que investigar despacio para llegar a conocer si el incendio de la catedral de Turín ha sido un atentado. No obstante, Vittorio Messori, prestigioso periodista italiano, conocido por sus entrevistas al Papa y al cardenal Ratzinger, ha escrito un artículo en el Corriere de la Sera, en el que avanza la hipótesis de que nos encontramos ante un intento de destrucción de la Sábana Santa.
Los descubrimientos sobre la Sábana Santa habían colocado últimamente en una situación incómoda a los opositores de esta reliquia. Se había confirmado que las pruebas del Carbono 14, realizadas el año 88, según las cuales la Sábana era una falsificación de la Edad Media, fueron un error. La prueba del Carbono 14 no es aplicable a un tejido que ha sido enriquecido en su carbono por una infinidad de agentes externos. En concreto, los incendios que la Sábana ha sufrido en su larga historia, bastarían para justificar una alteración de la estructura molecular del tejido y, por lo tanto, para invalidar la prueba del Carbono 14.

A esto añádase que dos científicos turineses, Pier Luigi Baima Bollone, profesor de medicina legal, y Nello Balossino, profesor de informática, docentes de la universidad de Turín, pocas semanas antes del incendio, acababan de hacer públicas sus últimas investigaciones. Su descubrimiento era un auténtico "bombazo", en torno al misterio de la Sábana Santa. ¿De qué se trataba? ...
En las investigaciones que en 1979 había realizado la NASA sobre la Sábana Santa, se había descubierto que en el ojo derecho del cadáver se había colocado una moneda, con el objeto de cerrar el párpado del cadáver. Ya entonces, se pudo comprobar que esa moneda había sido un "lepton", en curso legal en tiempos de Cristo, en el que se podían apreciar la inscripción en griego de Tiberio Cesar. No obstante aquel descubrimiento, los científicos se hacían una pregunta, ¿por qué solo aparece la moneda en el ojo derecho, siendo así que lo lógico es cerrar los dos párpados de un cadáver?
Pasados estos años, ahora estos dos científicos nos sorprenden: Sobre el párpado izquierdo también hubo otra moneda. Ocurrió que a consecuencia de la hinchazón del cadáver, se había movido y no ha podido ser descubierta e identificada hasta utilizar unos medios técnicos más sofisticados. Gracias a las posibilidades que ofrece la elaboración por ordenador, y utilizando altos planos de ampliación, han logrado descubrir el diseño acuñado en esa moneda: una copa ritual pagana utilizada en las libaciones. No quedaba más que comparar con los catálogos de monedas palestinas de la época. En efecto, "Eureka", la moneda casa con un ejemplar del catálogo del British Museum y con otro original de un coleccionista milanés. Pero hay más. La moneda fue colocada cara arriba, mostrando la fecha de acuñación: el año XVI del imperio de Tiberio. Una prueba de detective que difícilmente puede ser refutada. Según Baima Bollone, la probabilidad científica de que nos encontremos ante el lienzo que envolvió a Cristo "está muy cercana al cien por cien". (Cfr. Alfa Y Omega, nº 58)

Prof. Pierluigi Baima Bollone .

Leptones , monedas palestinas .

 

Localización de uno de los leptones en el ojo de la imagen de la Sábana Santa .

http://www.redentoristas.org/sabanasanta/monedas.htm

 

 

Más descubrimientos .
Investigadores proponen nuevo estudio sobre la Sábana Santa de Turín .
 

Por su parte, según un estudio presentado durante la clausura de la Convención por el Catedrático en Medicina Legal y profesor de la UCV, José-Delfín Villalaín, la formación de la imagen del hombre de la Sábana Santa se produjo entre cuatro y media y seis horas después de su muerte.

En declaraciones a la agencia Avan, Villalaín aseguró que se trata del dato científico "más preciso y acotado" sobre el momento de la producción de la huella que "se ha dado hasta ahora".

Según Villalaín, si la reliquia perteneció a Cristo "podríamos decir que la imagen de la Sábana Santa se formó entre las siete y media de la tarde y las nueve de la noche, ya que el texto evangélico cita las tres de la tarde como la hora de la muerte de Jesús".

Asimismo, días antes el mismo estudioso aseguró durante el evento haber descubierto "por primera vez posibles huellas de vísceras" en la reliquia. Las marcas "se corresponden perfectamente, por su ubicación y tamaño", con las del corazón, pulmones, hígado, riñón o colon, precisó el forense. La "cantidad y precisión de huellas es tal que, aunque no se puede afirmar con absoluta rotundidad, sí pensamos que pueden reflejar con probabilidad los órganos del hombre de la Sábana Santa", precisó.




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 06/04/2010 17:06

Novedades sobre la Sábana Santa: (Patrimonio) Turín (Italia) Nov.

Publicado por: P.Argenter




http://www.altrainformazione.it/wp/wp-content/uploads/2008/10/garlaschelli.jpg

Un investigador independiente acaba de afirmar que ha encontrado una escritura débil en la tela de la famosa Sábana Santa que se halla custodiada en Turín, al norte de Italia. El investigador es el químico Luigi Garlaschelli de la universidad de Pavia, ha sido capaz de reproducir el material utilizado para el recubrimiento y ha utilizado los métodos disponibles en el siglo XIV.

http://www.catholicpressphoto.com/servizi/2007-10-25-conferenza-templari/images/thumbs/2007-10-25-press-conference%2001.jpg

Por su parte, la investigadora de los Archivos Vaticanos, Bárbara Frale, defendiendo la postura de la Iglesia Católicadijo “que en un nuevo libro se había utilizado un ordenador para mejorar las imágenes de la Sábana Santa para poder descifrar mejor las palabras que aparecen débilmente en lengua griega, latina y arameo repartidas por todo el lienzo. Aparece el nombre de “(J) UDE (s) Nazareno o Jesús de Nazareth en lengua griega. Esto demuestra que el texto no podría haber sido de origen medieval, porque ningún cristiano de entonces, ni ningún falsificador podrían haber mencionado a Jesús, sin referirse a su divinidad, entonces sería un hereje. Si hubiéramos encontrado la palabra “Cristo” o “Hijo de Dios” sería considerado un engaño al declararse una inscripción de devoción cristiana.



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 06/04/2010 17:11


Científico asegura que la Sábana Santa es una falsificación


Sabana Santa

Como muchos deben saber, la Sábana Santa de Turín es algo increíblemente cuestionado tanto por la ciencia como por la religión y ahora un científico italiano la reprodujo para demostrar que no era necesario de un milagro para hacerla.

De hecho, Luigi Garlaschelli, de la Universidad de Pavía, declaró que esto es completamente artificial. Lógicamente el debate que levantó esta noticia es grandísimo, ya que declara a la Sábana Santa como una falsificación.

Y dijo falsificación porque, para reproducirla, el científico utilizó materiales que podrían haber sido conseguidos XIV. Por este motivo, la organización italiana de Inspección de Afirmaciones de lo Paranormal (directo a X-Files tendría que ir esta gente), determinó que la Sábana Santa fue una falsificación de la era medieval.

Eso sí, hay dos cosas que es necesario destacar. Primero que este estudio fue financiado por un grupo de italianos agnósticos y ateos (esperemos que su fanatismo no haya “direccionado” el estudio) y la segunda es que la Iglesia no dice que la Sábana Santa sea verídica.


http://alt1040.com/2009/10/cientifico-asegura-que-la-sabana-santa-es-una-falsificacion



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados