Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
C R Í T I C A .: NUEVO FRAUDE EN LA JUNTA SOCIALISTA DE ANDALUCÍA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 13/03/2011 10:20
Fraude masivo en las ayudas de la UE al empleo gestionadas por la Junta de Andalucía

Se pagaba a empresas por contratar trabajadores que eran despedidos nada más cobrar la subvención

PABLO MUÑOZ / SEVILLA

Día 04/03/2011
 
La Guardia Civil, a instancias y con el impulso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, investiga lo que podría ser un fraude masivo en la concesión de las ayudas de la Unión Europea (UE) al empleo en Andalucía, que eran gestionadas por la Junta. Las pesquisas están de momento en su primera fase, pero según fuentes de la máxima solvencia consultadas por ABC hay «gran preocupación» porque de lo actuado parece deducirse que nos encontramos ante un «escándalo incluso de mayores proporciones que todos los conocidos hasta ahora en esta Comunidad, incluidos el de Mercasevilla o los ERE fraudulentos». El nuevo episodio se produce a pocos meses de las elecciones del 22-M.
 
Las primeras pistas sobre este nuevo escándalo se tuvieron hace meses, cuando se investigaban en Cádiz presuntas irregularidades cometidas por sindicatos al gestionar cursos de formación a trabajadores que estaban subvencionados por la UE. Esas pesquisas revelaron que en no pocas ocasiones las centrales sindicales cobraban pero no impartían los cursos comprometidos, aunque sí expedían los correspondientes diplomas a los interesados.
 
En este contexto se detectaron indicios de que existía una segunda modalidad de fraude con las ayudas europeas en la que los beneficiados eran empresas de la provincia. Esas subvenciones eran gestionadas por la Junta de Andalucía dentro de sus programas de apoyo al empleo.
 
 
 
«Modus operandi»
 
El «modus operandi» era bastante sencillo: una empresa se ponía en contacto con el organismo correspondiente de la Junta y contrataba a varias personas; a cambio, recibía la subvención que estaba estipulada. En efecto, el empresario daba de alta a sus nuevos trabajadores en la Seguridad Social pero solo el tiempo estrictamente necesario para cobrar la ayuda. En ese momento, despedía a los nuevos empleados y obtenía así un considerable beneficio.
 
Según las fuentes consultadas, la actuación de la Junta de Andalucía era cuando menos negligente o poco rigurosa, ya que en ningún caso cruzaba sus datos con los de la Seguridad Social, de modo que no sabía —o no quería saber— si aquellos empleos que decía crear eran reales o virtuales, de apenas unos días.
 
Conocidos estos hechos, y sobre todo ante la certeza de que este tipo de subvenciones habían llegado no solo a Cádiz sino también al resto de provincias de la Comunidad, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ordenó a los fiscales provinciales que abrieran sendas investigaciones para determinar si en sus demarcaciones se habían producido sucesos similares y, por tanto, nos encontrábamos ante lo que podría ser una trama perfectamente organizada. Al frente del conjunto de la investigación se situó a los especialistas de la Guardia Civil.
 
Desde entonces, según fuentes judiciales consultadas por ABC, ya se han detectado «paralelismos» en el resto de las provincias andaluzas, si bien hay que insistir en que en estos momentos aún se está en las primeras fases del trabajo. Aun así, las mismas fuentes califican lo sucedido de «muy grave» y aunque el fraude no está cuantificado por ahora, «es sin duda importante». Las pesquisas alcanzan a cientos de empresas —podría superar el millar—, aunque no todas ellas, aunque cobraron, actuaron de forma fraudulenta.
 
Es llamativo el hecho de que ninguna de las irregularidades detectadas haya sido denunciada por trabajadores que se quedaban en el paro muy poco tiempo después de ser contratados, lo que se atribuye a que se trataba de personas «con poca preparación» o a que de alguna forma, por el motivo que fuera, consintieron los hechos.
 
Entre los interrogantes que están abiertos y en los que se centra la investigación está la posibilidad de que haya existido intermediarios entre las empresas que se beneficiaban de las subvenciones y la Junta de Andalucía, que gestionaba los fondos de la Unión Europea. Las características del caso apuntan a ello y, de hecho, ahora se analiza con lupa a los beneficiarios y sus conexiones. Eso sí; al menos hay una preocupante negligencia por parte del gobierno andaluz por no cruzar sus datos con los de la Seguridad Social, como hace ahora por él la Guardia Civil.
 
Las claves del nuevo escándalo
 
Gobierno andaluz
 
Según las investigaciones, al menos ha existido una actuación negligente por parte de la Junta de Andaucía y las pesquisas en marcha no descartan actuaciones delictivas
 
Investigaciones
 
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía impulsa las investigaciones, de las que se ha hecho cargo la Guardia Civil y que afectan a todas las provincias de la Comunidad
 
Origen del caso
 
Las primeras pistas se detectaron en Cádiz cuando se hacían gestiones sobre otro fraude en cursos de formación que debían impartir los sindicatos y que estaban pagados por la UE
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados