El jefe de pediatría del Hospital Infanta Elena de Orense, Federico Martinón Sánchez, realizó un estudio sobre los personajes que aparecen en el cuadro de "Las Meninas", de Diego de Silva Velázquez, simplemente por su apariencia física, gracias a la gran perfección de la obra del genial pintor sevillano.
La Infanta con el mismo traje que en Las Meninas
Según Martinón, toda la escena gravita en torno a la Infanta Margarita, que aparece radiante y en magnífico estado de salud en el centro de la obra, a la que el pintor está retratando, con multitud de personajes secundarios a su alrededor, que presentan síntomas de distintas dolencias.
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVDM9wwYe8yQdsyRCmNZr59kIVgPkfI0h2MrB_8qRTW42wEZzg1Q](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVDM9wwYe8yQdsyRCmNZr59kIVgPkfI0h2MrB_8qRTW42wEZzg1Q)
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSolViMGnGkDacPVgjQngPyCJ4nIcmBHlYUjWG5pVg6RArMUIYl](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSolViMGnGkDacPVgjQngPyCJ4nIcmBHlYUjWG5pVg6RArMUIYl)
Detalle de Las Meninas . Los reyes aparecen reflejados en el espejo del fondo de la estancia .
FELIPE IV DE ESPAÑA MARIANA DE AUSTRIA
Al fondo se refleja en un espejo la imagen del monarca , Felipe IV , que entra por una puert acompañado por su esposa ( Mariana de Austria )
" El rey aparece completamente demacrado por sus dolencias físicas y los problemas de Estado que arrastraba, por la situación política complicada en la que se encontraba España. Está completamente hundido. Por eso contemplaba a la Infanta Margarita como la gran esperanza, que era la heredera; en ese momento no había varón"
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRnZMILqLgWdpC03Ip-fOkT_RRzoD6xUQtZsf8H6rHdax-8kxGIlQ](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRnZMILqLgWdpC03Ip-fOkT_RRzoD6xUQtZsf8H6rHdax-8kxGIlQ)
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvV9zys_ta8FneWBmvtKfcBAJDotzHlkKoHIBDcwPG8GRGwyH7Wg](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvV9zys_ta8FneWBmvtKfcBAJDotzHlkKoHIBDcwPG8GRGwyH7Wg)
Detalle de las Meninas . La princesa MARGARITA TERESA DE AUSTRIA La hija predilecta del rey FELIPE IV .
Martinón describe a la Infanta Margarita como "una niña normal, guapa y atractiva, que pierde algo de belleza cuando la retrata de adolescente. Pero es mucho más guapa que todos los Habsburgo, que con tanta consanguinidad eran bastante feos. En ella no se aprecia ninguna anormalidad, hasta donde se puede llegar a través de la pintura". (...)
Por otra parte , en primer término , están los dos enanos que son patológicos MariBárbola, ( enana acondroplásica ) ,de origen alemán, que estaba al servicio de la reina, y Nicolás Pertusato ( enano liliputiense ), que le está pisando con el pie al perro ( un mastín español ) . Mari Bárbola "padecía la enfermedad de la condroplasia. Tiene unos rasgos toscos y muestra que hay subnormalidad. Presenta una expresión de vanidad, pero hay necedad completa".Nicolás Pertusato tenía doce años en el momento que hizo Velázquez el cuadro. "No cabe duda de que era un enano, como puede apreciarse si lo comparamos con la Infanta Margarita. Es mucho más pequeño. Hay quien suscitó que podía tratarse de un niño. Tiene aspecto grácil, delicado, es bien proporcionado y con una carita como de muñeca. Eso es propio de los que tienen déficit de hormona de crecimiento. Y además se sabe que tenía un hermano, que se llamaba Cristóbal, que también era enano. Lo más probable es que padeciese una de las formas hereditarias, ligadas al gen de la hormona de crecimiento".
![http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSteQY8izVa-Yyg-o_fwR6R43W3LgIAGeWpTGdLVNDiI_OOBkuITg](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSteQY8izVa-Yyg-o_fwR6R43W3LgIAGeWpTGdLVNDiI_OOBkuITg)
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvkHKYZuEg974BOEwDtjpyFLw3uaHZB4u8kKXEHj4-AE7TbVklKg](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvkHKYZuEg974BOEwDtjpyFLw3uaHZB4u8kKXEHj4-AE7TbVklKg)
![http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSWTcCSvZO1mqF5n8pwtS-cntG40kLyHXnw8sZLhsZ5JQrpCT9zDg](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSWTcCSvZO1mqF5n8pwtS-cntG40kLyHXnw8sZLhsZ5JQrpCT9zDg)
Detalle de las Meninas . Mari Bárbola y Nicolás Pertusato , ambos enanos , bufones de la corte , que entretenían a sus señores y gozaban de su protección y de algunos privilegios .
Detalle de Las Meninas . Nicolás de Pertusato y el perro mastín español.
El pediatra orensano resalta que el perro era un noble mastín español, que aparece en primer plano, adormecido. Y el cuadro también ofrece la imagen del propio pintor, Diego de Silva Velázquez, vestido de negro. Tiene en el pecho la Cruz de Santiago, que era el honor más codiciado que existía para los hidalgos , que le fue concedida dos años después del momento en que pintó el cuadro , por lo que se la añadió el artista más tarde al cuadro . ( A este respecto hay quien dice que se le concedió a título póstumo , al morir Velázquez , dados los sevicios prestados al rey como su pintor de Cámara y que fue el propio monarca quien la pintó en el pecho de Velázquez en el cuadro .Nada de esto está documentado y no es más que una hipótesis ) .
Detalle de las Meninas . Velázquez
luce en su pecho la Cruz de la Orden
de Santiago.
Federico Martinón afirma que el cuadro refleja una atmósfera familiar y armonía. "Es como una continuidad del sólido orden cotidiano interior de palacio, donde está todo tranquilo, frente al ruido y a la catástrofe exterior". Por otro lado, "también se ve el asfixiante y rígido ceremonial cortesano de la época. Incluso llegaron a decir que expresa el discurso vital de cada uno de los protagonistas".
El pediatra considera que hay que interpretar el cuadro de Las Meninas como "una réplica de la realidad, pero al mismo tiempo presenta tal veracidad que es como una realidad sucedánea que vemos a través de una ventana. No vemos la pintura que hizoVelázquez, sino lo que estaba pintando".
1-http://www.gabitogrupos.com/EL_UNIVERSO_DE_LA_HISTORIA/template.php?nm=1288702013 SIGNOS PATOLÓGICOS EN CUADROS FAMOSOS .
2-http://www.cecilgoitia.com.ar/margarita_de_austria.htm MARGARITA TERESA DE AUSTRIA
3-http://discretoencanto.blogspot.com/2011/03/margarita-de-austria-1651-1673.html MARGARITA DE AUSTRIA
4-http://www.egrupos.net/grupo/joseignacio/archivo/indice/211/msg/260/ EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA DE LA INFANTA MARGARITA DE AUSTRIA A TRAVÉS DE LA PINTURA
5-ENFERMEDADES DE LOS REYES DE ESPAÑA - LOS AUSTRIAS . DE LA LOCURA DE JUANA A LA IMPOTENCIA DE CARLOS II EL HECHIZADO . Dr. Pedro Gargantilla .
6-http://www.mallorcadiario.com/sanidad-y-salud/sabe-usted/el-sindrome-de-albright-de-la-infanta-margarita-y-el-colesterol-de-la-gioconda-56674.html EL SÍNDROME DE ALBRIGHT DE LA INFANTA MARGARITA Y EL COLESTEROL DE LA GIOCONDA .
7-http://historiadelarte-amparosantos.blogspot.com/2009/03/las-enfermedades-de-las-meninas.html.LAS ENFERMEDADES DE LAS MENINAS . HISTORIA DEL ARTE . AMPARO SANTOS . ESTUDIO SOBRE LOS PERSONAJES DE LAS MENINAS . Dr. Federico Martinón Sánchez . Médico Pediatra