Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Outils
 
A R T E .: RAMSÉS . EL GRAN FARAÓN EGIPCIO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 16/02/2013 09:22

R   A   M   S   É   S .
EL GRAN FARAÓN EGIPCIO.

http://arquehistoria.com/wp-content/uploads/2012/09/RamsesII_viejo.jpg   http://2.bp.blogspot.com/_ftqunLCX1eU/RyBX1hhNBXI/AAAAAAAAABs/yV9VnLHsVUg/s320/ramses21.jpg
RAMSÉS EL GRANDE


Miniatura46:15
Ramsés el grande, faraon egipcio

Desde los días de las primeras tumbas de los faraones hasta el fin de su era, a los egipcios les unía un único ardiente deseo: prolongar sus vidas por toda una eternidad. Ésta es la razón por la que construyeron sus gigantescas pirámides, los espléndidos templos y las magníficas tumbas que se han convertido en el sello distintivo de su civilización.



MOMIA DE RAMSÉS . Los egipcios observaron que los cuerpos se conservaban en las secas arenas del desierto durante mucho tiempo por ello inventaron  procedimientos de embalsamamiento y momificación , mediante un elaborado ceremonial ritual que incluía el mantener los cadáveres durante dias  en una sal del desierto llamada natrón , la evisceración de los cadáveres y el minucioso vendaje de los mismos con tiras de lino , han permitido conservar momias durante miles de años . Así conservado el cuerpo , los egipcios creían que el fallecido podría disfrutar  en el Más Allá eternamente , consiguiendo la inmortalidad . Por ello enterraban a sus faraones y a altas personalidades y dignatarios de la corte , con sus enseres , manjares , bebidas e incluso mascotas favoritas .


Para revelar los secretos de esta aparente obsesión morbosa con la muerte, este episodio investiga al constructor de las tumbas más elaboradas de Egipto (Ramsés "El Grande").



RECREACIÓN ARTÍSTICA DE RAMSÉS Y NEFERTARI


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés