|
General: LECCIONES DE REDACCION ( DE HISTORIA DE MEXICO)
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: hangar3402 (Mensaje original) |
Enviado: 14/02/2011 16:03 |
EXISTE UNA NUEVA CLASE DE HIJOS DE LA CLASE POLITICA, QUE SE UFANAN DE LUCHAR
POR LO POBRES, MIENTRAS SOLAPAN LA CORRUPCION Y LOS CRIMENES DE SUS LIDERES,
SON TIPOS PREPONTENTES Y PRETENCIOSOS QUE CAUSAN ENCONO ENTRE LOS CIUDADANOS.
HACE POCO ME TOCO LEER EN LA RED LOS SEÑALAMIENTOS DE UNA MUJER, UNA PERIODISTA
LLAMADA DENISSE DRESSER, QUE PONIA EN EVIDENCIA EL MANEJO CORRUPTO DE EL GOBIERNO
DE EL DF, ENCABEZADO POR EL PROGRESISTA (PARA SI MISMO) MARCELO EBRARD, COMPLICE
DE LOS PANISTAS Y COMPLICE DE LOS OBRADORISTA, LAS MAFIAS EN EL PODER, TAMBIEN
HE LEIDO INFINIDAD DE ARTICULOS DONDE LA PREPOTENCIA DE EL GOBIERNO DE EL DF
SE HA IMPUESTO SOBRE LAS PETICIONES DE LOS CIUDADANOS QUE AUN SUEÑAN CON EL DIALOGO,
Y POR ESO LES PASA LOS QUE A LOS VECINOS DE LA NARVARTE, QUE PIDIENDO LA PALABRA
LOS DEJARON SENTADOS COMO IMBECILES EN LA MESA, MIENTRAS SIGUEN LAS OBRAS,
NO SE TRATA ENTONCES SIQUIERA DE QUIEN TIENE LA RAZON O DE EL BENEFICIO GENERAL
SOBRE EL PARTICULAR, SE TRATA DE YO HAGO PORQUE PUEDO, Y PORQUE PUEDO TE CHINGAS.
ESTOS TIPOS DICEN QUE NO SE PUEDE PROCEDER CONTRA ELLOS, PORQUE SUS RATERIAS
SIEMPRE ESTARAN JUSTIFICADAS EN EL VIEJO CUENTO DE "LO DIJO TELEVISA" Y DE AHI EN MAS
TODO SERA UN COMPLO, COMPLO QUE DARA COBIJO A LA IMPUNIDAD DE ESTOS CRIMINALES.
TODO ESTO NO SUCEDERIA SI LOS CIUDADANOS DE A PIE DEJARAMOS DE CREERLE
A ESTOS LADRONES QUE NOS LAVAN EL CEREBRO CON ESTIERCOL, Y SI EN LUGAR
DE ESTAR ESCRIBIENDO PARABOLITAS DE CACA TUVIERAN UN POCO DE DIGNIDAD, SE PONDRIAN
MANOS A LA OBRA Y LLEVARIAN A JUCIO A TODA ESA GAVILLA DE MARRANOS DE LA CLASE
POLITICA PROGRE.
|
|
|
|
LECCION DE ORTOGRAFIA NUMERO 1:
C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO
DEL FUERO COMUN EN TURNO
P R E S E N T E.
Los que suscriben este documento, cuyo nombre y firma obran al calce, con domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en ésta ciudad de León, los estrados de la fiscalía y autorizando a los Licenciados JOSE ROBERTO SAUCEDO PIMENTEL, ENRIQUE ZAVALA RAMIREZ Y MA. VERONA AZUCENA GUERRERO ARANA para que coadyuven con esta fiscalía en los términos del artículo 132 del Código de Procedimientos Penales del Estado, ante esta autoridad comparezco para manifestar.
Que por éste medio, venimos a formular DENUNCIA de hechos posiblemente constitutivos de los delitos de ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA CONTRA ENTIDAD PUBLICA, PECULADO, CONCUSIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILICITO, TRAFICO DE INFLUENCIAS, ABUSO DE AUTORIDAD Y/O EL QUE RESULTE cometidos en agravio del erario público y del pueblo de Guanajuato, en contra de QUIEN O QUIENES RESULTE(N) RESPONSABLE(S) en los términos del artículo 107 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Guanajuato y los cuales son los siguientes.
REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD.
Acorde a lo previsto por los artículos 105 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Guanajuato y 204 del Código Penal para el Estado de Guanajuato, las conductas denunciadas son de investigación oficiosa y no requieren de algún requisito de procedibilidad en específico.
H E C H O S |
|
|
|
PRIMERO.- De acuerdo a notas publicadas en los medios masivos de comunicación, la Secretaría de la Gestión Pública inicio una auditoría al Organismo Público Descentralizado, conocido como Desarrollo Integral de la Familia Estatal D.I.F. (por sus siglas), conforme a las notas periodísticas publicadas entre el 9 y el 24 de enero del 2011, tanto en los periódicos A.M. y el correo (ambos de circulación estatal), de acuerdo a la investigación periodística se detectaron entre otras anomalías, las siguientes:
“…el Gobierno incurrió en nepotismo al otorgar un contrato por un millón 800 mil pesos a la consuegra del Gobernador y al emplear a una sobrina de su esposa.
Pero además, reveló que hay más anomalías en el DIF estatal, tales como robo o extravío de computadoras, desvío de bienes públicos para fines particulares y compras ‘infladas’.
“Se han encontrado las siguientes irregularidades: la adquisición de bienes informáticos por un importe superior a los precios de mercado (…) uso de bienes para fines distintos y falta de probidad en el cuidado y el uso de los recursos públicos”, menciona un extracto del comunicado.
“Al momento que se informa, hay bienes informáticos y de oficina no localizados”, añade el escrito…” “…la Secretaría de la Gestión Pública confirmó que se otorgó un contrato a Elia Margarita Lona Calvo, consuegra del Gobernador, por un millón 807 mil pesos, para surtir de miel de abeja al DIF estatal.
Según la Gestión Pública, ese contrato no debió otorgarse por la existencia de conflicto de intereses, debido al parentesco que hay entre la proveedora y el Gobernador.
Por ello, la dependencia recomendó rescindir el contrato que la Secretaría de Finanzas otorgó de manera directa a la consuegra el 13 de abril de 2010.
“Ante la existencia de conflicto de interés, se recomendó rescindir el contrato”, detalla el comunicado…”
Según nota publicada por el periódico a.m. el día 11 de enero del 2011 y del cual se adjunta impresión. SEGUNDO.- Otra de las anomalías detectadas con motivo de ésta auditoría, deriva de un presunto nepotismo dado que “…el comunicado de la Gestión Pública reconoce que Mitzi Priscila Martínez sí trabajaba en el DIF estatal, donde |
|
|
|
su tía Marta Martínez Castro es la Presidenta. “ En base a esto, se determinó removerla de su función asignada dentro de la Contraloría Interna del DIF estatal”, detalla el informe oficial. ..”
Un resumen preliminar de las anomalías detectadas y que fue emitido por la propia Secretaría de la Gestión Pública, es el siguiente:
Guanajuato, Gto. 10 de enero de 2011
La Secretaría de la Gestión Pública, en su tarea de dar legalidad, transparencia y buen uso de los recursos públicos a las actividades del Gobierno del Estado, inició desde octubre pasado una auditoría en el Sistema Estatal Integral de la Familia DIF.
A la fecha se han encontrado las siguientes irregularidades:
1.- La adquisición de bienes informáticos por un importe superior a los precios de mercado, 2.- falta de seguimiento y normatividad de algunos servidores públicos de la institución en los procesos; 3.- uso de bienes para fines distintos y falta de probidad en el cuidado y el uso de los recursos públicos. 4.- Al momento que se informa, hay bienes informáticos y de oficina no localizados.
También se encontraron 5.- inconsistencias en el resguardo de bienes muebles y un deficiente control patrimonial de los bienes informáticos; omisión de funciones e incumplimiento integral de los “lineamientos del sistema, de gestión de seguridad, de la información para las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado”. A lo que se suman, 6.- inconsistencias en gastos por comprobar y falta de atención a los requerimientos de la información ante la Secretaria de la Gestión Pública.
Cabe señalar que de acuerdo a una revisión realizada entre empleados del Sistema Integral de la Familia DIF, resultaron quejas de prepotencia, trato poco amable, tardanza en la atención y diversas deficiencias en la Coordinación de Planeación, Evaluación e Informática. |
|
|
|
Derivado del informe de la auditoria, que aún continúa, la Secretaria de la Gestión Pública recomendó la separación del cargo de los siguientes servidores públicos:
* Juan Burgos de la Sancha, coordinador de Planeación, Evaluación e Informática.
* Luis Rey Lara González, jefe de Unidad de Tecnologías de la Información.
* Luis Humberto Septién Olmos, jefe de Unidad A, con función de soporte técnico.
* José Antonio Septién Olmos, jefe de Departamento, con función auxiliar de planeación.
Además, presentó de forma voluntaria su renuncia, la C. Ma. Guadalupe Méndez Rivera, jefe de Departamento A, con función de jefe de Planeación, Evaluación y Acceso a la Información.
Los primeros dos servidores públicos citados firmaron su renuncia con fecha del 6 de diciembre del 2010; los tres restantes el día 7 de diciembre del 2010.
Como resultado de la misma auditoria, se separó del cargo al Contralor Interno, Rafael Meza Galván, el 28 de octubre del 2010.
En lo que se refiere a la colaboración de la C.P. Mitzi Priscila Martínez, se informa que forma parte del área de Auditoría de la Secretaria de la Gestión Pública. En base a esto, se determinó remover de su función asignada dentro de la Contraloría Interna del DIF Estatal.
Con relación al tema de la compra de miel a la apicultora Elia Margarita Lona Calvo, la Secretaría de la Gestión Pública, determinó que la contratación se realizó de acuerdo a los procedimientos administrativos que se determinan en la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado de Guanajuato. La compra se realizó a través del Área de Adquisiciones de la Secretaría de Finanzas y Administración. Sin embargo, ante la existencia de conflicto de interés, se recomendó rescindir el contrato. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 20
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|