Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Ronda de mates entre amigos: Mateando en la distancia...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2009 07:06

 

 

 

 
 
 
 
 
img214/5417/diamantebysuiza1es3.gifimg214/5417/diamantebysuiza1es3.gifimg214/5417/diamantebysuiza1es3.gif
 
 

NAVIDAD EN LA ARGENTINA

 

Curiosa fusión de ritos importados y locales, la versión nacional de esta fiesta tiene espacio para todo: la religión, la buena comida, el arbolito, Papa Noel, sus renos y en especial la familia unida.

¿Qué es la Navidad para los argentinos?

Es el gusto de garrapiñada que cruje en la boca en las noches calurosos de diciembre y el baile de guirnaldas serpenteando hasta la punto del arbolito. Es la sidra. Es el olor dulce de la flor del cocotero, que envuelve los pesebres armados por los chicos de Corrientes y Misiones. Y también la "danza de la cintas" que desde tiempos lejanos bailan los niños y adultos en Jujuy. Y, sin duda, la costumbre riojana de plantar trigo, alpiste, albaca y lo que tenga a mano, en latas o macetas, para recibir al Niño Jesús.

Intentar definir en una frase el enorme significado local de esta celebración puede ser tan difícil como averiguar la verdadera identidad de Papá Noel. Porque la Navidad, al menos en Argentina, es una fiesta cruzada por culturas diversas, distantes e inmensas. En esa bolsa se mezclan los ritos paganos con las tradiciones cristinas sembradas tras la conquista y afianzadas en la colonia. Y lo que vino después, cuando los cantares y hábitos que venían de aquellos años se mezclaron con los villancicos polacos, italianos, españoles, franceses e ingleses de las grandes olas inmigratorias de fines del siglo XIX y comienzos del XX y con la influencia de países vecinos, como Paraguay y Bolivia.

Por último, las noches globalizantes que bajan desde los Estados Unidos han hecho y hacen su parte, copando la estética navideña con trineos con moño rojo, muñecos de nieve y arbolitos blancuzcos, que son por lo menos curiosos frente a los colofones locales de Nochebuena.

¿A Santa Claus le gustarán el tango y la chacarera? ¿Por qué se abriga como para escalar el Aconcagua?

Más allá de algunas contradicciones la Navidad Made in Argentina es lo que se ve: un momento del año familiero, donde el tiempo se detiene, a veces medio tristón, de balances anuales, pero entrañable casi siempre, germinado de esperanzas... Es tiempo de reencuentros, donde cobra especial sentido lo compartido con los seres queridos, por poco o mucho que sea.

 

                  
img214/5417/diamantebysuiza1es3.gif

BENDITO SEA INTERNET EN ESTE PERÍODO DEL AÑO Y EL MESSENGER PARA TODOS LOS QUE NO PUEDEN VOLVER A CASA

Y FESTEJAR CON LOS SUYOS, LES ASEGURO QUE ES FANTÁSTICO REUNIR  DELANTE  DE  LA  CAMARA 

A  TODA  LA  FAMILIA , ES  UN  LÍO  BÁRBARO PERO LINDO, LINDO, LINDO.

FENICE

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 13/12/2009 02:16

 

 
 
 
 

 
 
 
------------
 
 
 
-------
 
 
--------------
 
------
 
--------------
 
 
 
 
 
 
--------
 
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados