Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Ronda de mates entre amigos: Felices Fiestas a los que están lejos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 25/12/2009 05:11

A LOS QUE ESTÁN  LEJOS

Anonimo
 
Has dejado aquel lugar. Tu tierra hermosa, donde conociste la vida, donde creciste junto a los otros niños, jugando, riendo, llorando y también cultivando tu ilusión. Hoy estás lejos de ellos, de esas personas tan amadas, tan queridas a tu alma llamada familia.
Te encuentras labrando tu vida,  escribiendo tus días con voluntad, con ganas de crecer y ser mejor en otro país. Buscas en cada mañana una idea que te haga mejorar y puede que en cualquier día llegue un llamado, un viaje sin esperar, entonces todo se vuelve ternura, deseos y ansiedad.
 
Entonces, vuelves a creer, en aquella personita que creció jugando, riendo y manteniendo una ilusión. Algo te pone tan feliz...  una seguridad que atesoras en tu corazón y observas con los ojos del alma, porque sabes que tus raíces están allí, tu alma está allí, esperándote en un tibio hogar tan conocido, con el olor de la comida y tu casa, ese lugar que te vió nacer y crecer.
Y te imaginas llegando, con las manos cargadas de paquetes y regalos, y en los ojos un brillo de amor.Un abrazo en la puerta y un beso ... siempre las mismas caricias, las mismas palabras de corazón.  Te aman y lo sabes, los amas ... y ellos también lo saben.
 
Son tu familia, tus amigos de la infancia, tu barrio, el color de tu cielo, las calles de tu ciudad.  Es como si todo hubiera estado esperando ese día para verte volver.
Pero a veces no se puede.  No se puede dejar un trabajo por unos días, las obligaciones del hoy no se pueden cambiar por un sentimiento, sin embargo ... ¡Cuánto darías por un reencuentro en esta Navidad!... porque sabes que tus raíces están allí, porque necesitarías tan solo un momento de amor genuino, el que te ha alimentado por tanto tiempo y ha logrado quien eres hoy.
 
Pasas tus días trabajando, estudiando, mejorando, creyendo en un futuro mejor, y siempre lo mismo en tu cabeza: "Cuando yo pueda..."
Nunca te olvides de tu País, de tu pueblo, de tu ciudad, de quienes te vieron crecer, ellos son como árboles que mueren de pie en su lugar, a pesar de tantas injurias, de tantos desvelos y preocupaciones, de tantas amarguras y penas, ellos están allí, esperando verte volver.
 
Sé fiel a tu tierra, a tu pueblo o ciudad, sé fiel a tu idioma, y nunca te olvides que no te han dejado de amar, que tienes sus mismos ojos, su mismo mirar, que vienes de un sitio en el que no te podrán olvidar, pues eres uno de ellos y por ellos debes luchar, para mejorar tu vida, sus días y su propio andar. Algún día podrás disfrutar de lo que la vida te ha dado y de lo que te supiste ganar.  Pero no te olvides nunca de quienes te dieron la vida y te amaron sin condición, es un agradecimiento que no pagarás con ninguna moneda, por muy fuerte que sea, pues solo se paga con el corazón y la verdad.
 
Si en esta navidad estás lejos de casa, en un país al que debes respetar y amar, recuerda en un instante a tus seres queridos y levanta tu copa por tu país que, a pesar de todo, lo llevas a donde quiera que vayas, aun cuando otro idioma debas hablar.Tú debes ser como el sol de mediodía que alumbra todo lo que toca y guarda un rayo de sol, para compartir con quienes menos tienen.
 
Ya vendrán los días felices, en los que podrás llegar, con los brazos cargados de regalos y un abrazo en la puerta, con las mismas caricias te recibirán, percibirás el aroma de tu casa y el amor que siempre está, pues no te has ido nunca, tu alma esperándote allí estará.
 
Y por aquellos que amas y te recuerdan que tengas en este mes una: ¡FELIZ NAVIDAD!
 
 
FELIZ AÑO 2010
 

Año nuevo, vida nueva

Empezar un nuevo año, como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza. Un año de vida es un regalo demasiado grande para echarlo a perder. 

¿Alguna vez has sentido en lo más hondo de tu ser ese deseo profundo y enorme de mejorar o de cambiar? Si es así, no dejes que el deseo se escape, porque no todos los días lo sentirás. Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrápala con fuerza y hazla realidad.

El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida, porque el que se proponga convertir éste en su mejor año, lo puede lograr.

El año nuevo es una oportunidad más para transformar la vida, el hogar, el trabajo en algo distinto. «Quiero algo diferente, voy a comenzar bien; así será más fácil seguir bien y terminar bien. Quizá el año pasado no fue mi mejor año, me dejó un mal sabor de boca. Éste va a ser distinto, quiero que así sea; es un deseo, es un propósito, y no lo voy a echar a perder. 

"Tengo otra oportunidad que no voy a desperdiciar, porque la vida es demasiado breve".¿Quién es capaz de decir: ¨Desde hoy, desde este primer día, todo será distinto¨? En mi hogar me voy a arrancar ese egoísmo que tantos males provoca; voy a estrenar un nuevo amor a mi cónyuge y a mi familia; seré mejor padre o madre. Seré también distinto en mi trabajo, no porque vaya a cambiar de trabajo, sino de humor. En él incluso voy a desempolvar mi fe, esa fe arrumbada y llena de polvo; voy a poner un poco más de oración, de cielo azul, de aire puro en mi jornada diaria. Ya me harté de vivir como he vivido, de ser egoísta, tracalero, injusto. Otro estilo de vida, otra forma de ser. ¿Por qué no intentarlo?”

En los ratos más negros y amargos, llenos de culpa, piensas: «¿Por qué no acabar con todo? Pero en esos mismos momentos se puede pensar otra cosa: ¿Por qué no comenzar de nuevo?». 

Algunos ven que su vida pasada ha sido gris, vulgar y mediocre, y su gran argumento y razón para desesperarse es: «He sido un Don Nadie, ¿Qué puedo hacer ya?» Pero otros sacan de ahí mismo el gran argumento, la gran razón para el cambio radical positivo: «No me resigno a ser vulgar; quiero resucitar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar».
Un año recién salido de las manos del autor de la vida es un año que aún no estrenas. ¿Qué vas a hacer con él? El año pasado ¿No te gustó?, ¿No diste la medida? Con éste ¿Qué vas a hacer? Un nuevo año recién iniciado: todo comienza, si tú quieres; todo vuelve a empezar... 

Yo me uno a los grandes insatisfechos, a los que reniegan de la mediocridad, a los que, aún conscientes de sus debilidades, confían y luchan por una vida mejor.
Todos desean a los demás y a sí mismos un buen año, pero pocos luchan por obtenerlo. Prefiero ser de los segundos. 
Adios a la noche vieja Balance de fin de año.

Sugerencias para despedir la Noche Vieja.

Desconozco el autor



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados