Calendario Gregoriano
El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia en diferentes días y meses pero en todo el mundo.
En algunos países se festeja "El Día del Hombre".La idea de celebrar el Día del Padre surgió en Washington (Estados Unidos), de la estadounidense Smart Dood en 1910.
Lo que pretendía la señora Dood era que, a través de esta fiesta, se destacara el papel de los padres en la sociedad, en especial, el papel que jugaban los padres que debían
asumir también el rol de la madre por falta de ésta. Sin embargo, esta propuesta que, en un principio se pensó, para celebrarse cada 5 de junio no tuvo mucha aceptación
y cayó pronto en el olvido.Tiempo después, el señor Harri C. Meek, presidente del Club de Leones de Chichago, en Estados Unidos, siguió trabajando con esta idea y,
en 1915 relanzó la idea de celebrar una festividad dedicada a los papás. Como curiosidad, cabe señalar que, en un principio, se sugirió, que cada familia, estaba en la libertad
de celebrar o no la nueva festividad. Finalmente, en 1972, se estableció una fecha oficial para el Día del Padre. A partir de este momento, esta celebración extendió
por el resto de contienentes. En España e Italia el día del padre es el 19 de marzo con motivo de la festividad de San José, el padre de Jesús.
Una curiosidad toda española : ¿Por qué a los José se les llama también Pepe?![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/he_dicho.gif)
Como ya sabes, José no es el padre biológico de Jesús, es un padre putativo (que se tiene por padre pero, en realidad, no lo es).
Las siglas de Padre Putativo son P.P. y se leen pepe, de ahí esta divertida curiosidad de llamar a las personas que se llaman José, Pepe.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/guinio.gif)
|