Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
El rincón de la poesía: Pero vengo ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 21/05/2010 05:26

 

                                                                                                                                                                                                                         

 

Después de la virtud, es la alegría lo más
indispensable. Todos los días deberíamos
leer un buen poema, oír una linda canción,
contemplar un bello cuadro y pronunciar
algunas bellas palabras.
Goethe

"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas".Mario Benedetti

Fragmento de : Piedra de sol

—¿La vida, cuándo fue de veras nuestra?,
¿Cuando somos de veras lo que somos?,
bien mirado no somos, nunca somos
a solas sino vértigo y vacío,
muecas en el espejo, horror y vómito,
nunca la vida es nuestra, es de los otros,
la vida no es de nadie, todos somos
la vida —pan de sol para los otros,
los otros todos que nosotros somos—,
soy otro cuando soy, los actos míos
son más míos si son también de todos,
para que pueda ser he de ser otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia,
no soy, no hay yo, siempre somos nosotros,
la vida es otra, siempre allá, más lejos,
fuera de ti, de mí, siempre horizonte,
vida que nos desvive y enajena,
que nos inventa un rostro y lo desgasta,
hambre de ser, oh muerte, pan de todos,

Octavio Paz

Pero vengo

(Mario Benedetti)

Más de una vez me siento expulsado
y con ganas de volver al exilio que me expulsa
y entonces me parece que ya

no pertenezco a ningún sitio,a nadie.

¿Será un indicio de que nunca más
podré no ser un exiliado?

¿Qué aquí o allá o en cualquier parte
siempre habrá álguien que vigile y piense,
éste a qué viene?

Y vengo sin embargo
tal vez a compartir cansancio y vértigo
desamparo y querencia
también a recibir mi cuota de rencores
mi reflexiva comisión de amor
en verdad a qué vengo
no lo sé con certeza
pero vengo.

 

                                                                                                                                                 
                                                                                                                             
 
                                                                                                                               


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats