الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LATINOS EN ITALIA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  أدوات
 
General: Efemérides
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: 2158Fenice  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/05/2010 05:33

La Revolución de Mayo

 

Un día como el de hoy, pero del año 1810, cuando Buenos Aires era capital del Virreinato del Río de la Plata, tras producirse una serie de acontecimientos durante las jornadas anteriores, el Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros es depuesto, siendo reemplazado por la Primera Junta de Gobierno, dando así inicio al surgimiento de, lo que sería tiempo después, el Estado Argentino, pero sin llegar a la proclamación de la independencia formal, la cuál se alcanzaría 6 años más tarde. Es que la negativa de los patriotas a reconocer la Junta de Sevilla había obligado al Virrey a convocar a un cabildo abierto para el 22 de Mayo. Pero Cisneros terminará desbordado.Tres días después, mientras los revolucionarios se encontraban reunidos en medio de severas discusiones, afuera, los criollos esperaban ansiosos en la Plaza Mayor (hoy, Plaza de Mayo). Este acontecimiento significó la ruptura inexorable de los lazos coloniales con España y la cristalización del movimiento liberador que desde 1806 buscaba mayor participación política y económica para los habitantes de la colonia. Durante aquel 25 de Mayo de 1810, que había amanecido nublado, frío y lluvioso, se conformó la Primera Junta de Gobierno, dirigida por Cornelio Saavedra, la cuál reconociendo a Fernando VII como monarca (preso de Napoleón), recogía su representación y se disponía a gobernar. La gesta de Mayo fue la punta de lanza para aquellos patriotas que, posteriormente, lucharían con heroísmo hasta alcanzar, en 1816, la definitiva independencia del yugo español.


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة