Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LATINOS EN ITALIA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Tools
 
General: Efemérides
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: 2158Fenice  (Original message) Sent: 26/05/2010 05:07

 

Asesinato del patriota chileno Manuel Rodríguez

 

 

 
Un día como el de hoy, pero del año 1818, el patriota chileno Manuel Rodríguez, durante su traslado a la prisión militar de Quillota es asesinado por órden de Bernardo de Monteagudo. El abogado, político y guerrillero Manuel Javier Rodríguez Erdoíza es considerado uno de los principales gestores y partícipes del proceso de independencia de su país. Durante la fase denominada “Patria Vieja” fue ministro del gobierno de José Miguel Carrera. Luego, durante el período de Reconquista, en que gobernó el bando monarquista, su labor como guerrillero, espía y principal figura de la resistencia independentista chilena, lo transformó en mito popular por sus legendarias correrías y proezas militares. Rodríguez, dueño de una gran oratoria, cultura y conocimiento, tenía un valor a toda prueba, era astuto y audaz, pero lo traicionaba su carácter apasionado, impaciente y en algunos casos, explosivo. Para desgracia de los realistas, el guerrillero era un genio del disfraz y escurridizo como un fantasma. Pronto la figura del montonero adquirió el relieve y la aureola de la leyenda por sus acciones revolucionarias, siendo sus hazañas, la comidilla en las tertulias populares. Sin embargo, su carácter díscolo lo llevó a enfrentarse a O´Higgins y , finalmente, terminó detenido por insurrección. Su vida fue un continuo ir y venir de vicisitudes, de incertidumbres y de pasión patriótica. La justicia, aunque tarde y póstuma, se hará presente en las generaciones posteriores que hoy le brindan un reconocimiento cálido, elocuente y espontáneo a su valentía y esfuerzos en pos de la libertad de Chile.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved