Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 12/08/2010 05:13

IBM lanza al mercado la primera PC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1981, IBM presentó, mediante rueda de prensa en el Waldorf Astoria de Nueva York (EEUU) la “IBM 5150”, una nueva máquina que daría nacimiento al mercado de computadoras personales y engendraría una revolución cuyos efectos siguen transformando el mundo. El ordenador personal del “Gigante Azul” fue un intento de entrar a un mercado que, por aquel entonces, dominaba Apple Computer. La “IBM 5150” que tardó 12 meses en diseñarse, estaba pensada para el hogar, la escuela y los negocios. Se convertiría en un éxito de ventas, gracias a la hoja de cálculo “VisiCalc”, la primera aplicación de esas características disponible para computadoras personales. Vendida a un precio indicativo de U$S 1.565, esa especie de “caja” beige, con una pantalla verde fosforescente, era bien distinta de las que hoy conocemos, tan livianas, planas y portables. La pionera pesaba 11 kilogramos y medía 15 centímetros de altura. Tenía un microprocesador Intel 8088 de 16 bits a 4,7 MHz y 16 kilobytes de memoria RAM. Con ésta, nacía una nueva categoría de ordenadores, los “compatibles”, es decir, los que pueden funcionar en red. La “IBM 5150” se irá imponiendo poco a poco en las oficinas, dejando atrás a las viejas terminales conectadas a un ordenador central. Y en los primeros cuatro años se venderían un millón de unidades.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados