Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 16/08/2010 08:01

Nace San Juan Bosco

  

 

 

 

 

Un día como el de hoy, pero del año 1815, nace Juan Melchor Bosco Ochienna, en I Becchi, Italia, en el seno de una familia de campesinos. Pasó sus primeros años trabajando como pastor de ovejas. Famoso por sus sueños proféticos, a los nueve años, tuvo el primero, que no olvidó nunca, el cuál marcó su vocación.En 1835 entró en el seminario, y seis años después fue ordenado sacerdote. Se trasladó a Turín, donde con fervor se dedicó a su trabajo. Realizaba muchas visitas a las cárceles de la ciudad, y viendo la situación en la que vivían muchos niños que habitaban en la zona, decidió dedicar su vida al rescate de los jóvenes marginados. Don Bosco comenzó a reunir a los chicos de la calle, y los instruía en diversos oficios, catequizándolos y amenizando los encuentros con juegos de magia, de destreza y pequeñas obras de teatro especialmente escritas para ellos. Pronto sus alumnos crecerían en número, atraídos por su trabajo pastoral. Fundó la Congregación de los Salesianos, comunidad religiosa con rama masculina y femenina, dedicada a la educación de los jóvenes, en especial de los más pobres. En 1934 será declarado Santo por el Papa Pío XI quien lo recordaría con estas palabras : “En su vida, lo sobrenatural, se hizo casi natural y lo extraordinario, ordinario”.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados