Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
General: Efemérides
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 01/12/2010 08:52

Primera Red de Trenes Subterráneos en Iberoamérica

 

 

 
 

 

 

 

 
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1913, se inaugura, oficialmente, en Buenos Aires, la 1º red de trenes subterráneos de América Latina, el Hemisferio Sur e Iberoamérica. Al acto inaugural del tramo “Plaza de Mayo – Plaza Once”, asistieron el Vicepresidente de la República, el Intendente Municipal y el Presidente de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Hacia fines del siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires había comenzado a vivir ciertos procesos inesperados de crecimiento poblacional. Las calles y avenidas de las áreas céntricas, con un notorio aumento de automóviles y la triplicación del número de pasajeros del tranvía, obligaron a las autoridades a tomar acciones al respecto. Con esta línea subterránea de ferrocarril urbano, Buenos Aires se convertía en la 13º ciudad del mundo , en contar con este servicio, junto a Londres, Atenas, Estambul, Viena, Budapest, Glasgow, París, Boston, Berlín, Nueva York, Filadelfia y Hamburgo. En ella trabajaron alrededor de 1.500 obreros durante los 26 meses que demoró la construcción  de los primeros 3.970 metros de recorrido. Cada estación poseía frisos de un color determinado para facilitar su identificación, debido al alto nivel de analfabetismo que existía en la época. Al día siguiente, el servicio se habilitó al público con 4 coches ingleses, modelo United Electric y 46 coches de carrocerías belgas : los legendarios “Le Brugeoise”, que aún hoy, cercanos a cumplir un siglo, continúan transportando pasajeros, para delicia y regocijo  de los nostálgicos locales  y de los turistas extranjeros que visitan  "La Reina del Plata".


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: LAnita Enviat: 01/12/2010 17:25
 
Pues yo creo que Gabito hoy estuvo flojo con las efemérides, hoy es el Dia Mundial de la lucha contra el SIDA.
Una enfermedad, que al menos  hoy esta controlada, pero que viene de por lo menos algo mas de 25 años.
Creo que la primera celebridad con SIDA   que tomo estado público fue cuando enfermó Rock Hudson, todavía recuerdo las fotos de sus últimas apariciones.Falllecio el 2 de octubre de1985

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: 2158Fenice Enviat: 02/12/2010 07:28
Creo que el segundo fue Freddy Mercuri del grupo Qeen,si no me equivoco.Pero como ayer fue un bombardeo en todos los noticieros,en los diarios y revistas ... y parece que los científicos italianos descubrieron una vacuna o algo por el estilo que nos libra de esa plaga (lo cierto es que hoy en día se muere de SISA solo en los países muy pobres ... como siempre,y que por fin el clero acepta los condones como precaución ... aunque no es solo eso la causa si no la promiscuidad etc.etc. ...) etc.etc.Pensé de colocar una noticia de la que nadie se iba a acordar y un poco más livianaNo me acuerdo si Gabito colocó la cintita roja ...

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: LAnita Enviat: 02/12/2010 12:46
No, no colocó la cinta roja. Yahoo sí.
Creo que Gabito debiera haber hecho aunque sea una pequeña mención, dado la importancia del tema. Es verdad, hoy el SIDA no mata, al menos no tan rápido. Desconozco  la calidad de vida que llevan los infectados


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats