Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
El rincón de la poesía: Poetas en efemérides
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 20/01/2011 07:04

Nace Ernesto Cardenal (poeta- sacerdote - teólogo.  Protagonista de la revolución en Nicaragua del 1979)

Tiempo, yo te odio. Aunque sin ti no existiera.
Y por tu pasar moriré aunque por tu pasar nací.
Como San Francisco de Borja yo quiero ahora
amar a alguien a quien no toque el tiempo
y que alquilemos un cuarto donde la noche no pase
ni se apaguen uno a uno los anuncios de neón.

Fuera del ámbito hispanohablante, Cardenal es bastante conocido, gracias sobre todo a la difusión en inglés

de su obra, realizada por el poeta y traductor John Lyons. Antología poética, La Habana, Cuba, 2005.

En mayo de 2005 fue propuesto su candidatura para el Premio Nobel de Literatura.

 En Chile con la Presidenta Michelle Bachelet ( 2009 )

 

Un día como el de hoy, pero del año 1925, nace en Granada (Nicaragua) Ernesto Cardenal. Comprometido políticamente con los conflictos sociales de su país, desde 1954 participará en las luchas contra el dictador Somoza. Tras su experiencia en un monasterio trapense de Kentucky, se ordenará sacerdote en 1965 y creará , en su país, la abadía de Solentiname, poderoso foco de la revolución de la vida cultural y religiosa iberoamericana. A esta maravillosa obra, se sumaron campesinos y pescadores que pudieron renacer como pintores, artesanos y poetas. Como reflejo de su compromiso social, su poesía, que ha sido traducida a infinidad de idiomas, denuncia el sufrimiento y la explotación de las llamadas “Repúblicas bananeras” y se la reconoce como una de las más originales de Latinoamérica. Tras la caída de Somoza será nombrado, en 1979, Ministro de Cultura por el gobierno sandinista. Ocupará este cargo hasta 1987. Un pilar de la vida y la obra de Ernesto Cardenal es la búsqueda de la divinidad que alienta en lo cotidiano. Asi lo expresa en sus memorias : “Para mí lo importante era todo lo que me llevó a este encuentro, y todo lo ocurrido después a consecuencia de él. Fue un encuentro con Dios que devino en una vida dedicada, primero, a la contemplación, y más tarde, a la ayuda comunitaria, a la poesía y a la acción política. Cardenal es considerado uno de los más importantes miembros de la Teología de la Liberación, corriente progresista de la Iglesia Católica Latinoamericana.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 21/01/2011 07:05

siempre es un placer leerte

Feliz fin de semana

fiore di vetro

karmyna





 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati