CleopatraLa única mujer emperatriz de una de las grandes civilizaciones antiguas, Egipto.
La última en reinar de la dinastía de los Ptolomeos y la mujer que logró enamorar a importantes personajes como Julio César y Marco Antonio; y debido a ello dividió el imperio Romano, causando un golpe de estado.
Juana de Arco
Una mujer que comandó al ejército francés en el siglo XV, es suficiente razón para cambiar al mundo, pero además de hacerlo tomó decisiones muy acertadas para su país; logró expulsar a los ingleses y por ser tan sabia era considerada una bruja que tenía pacto con el diablo y debido a ello fue quemada.
Josefa Ortiz de Domínguez
Nombre de personaje: Josefa Ortiz de Dominguez
Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1768
Fecha de fallecimiento: 1829
Origen: Valladolid, Morelia
Actividad: Corregidora de Querétaro y Heroína de la Independencia de México
Época: Independencia
Virginia Woolf
De nacionalidad británica quien sobresalió por sus novelas,
ensayos y su posición feminista; marcó la época del modernismo literario del siglo XX.
Primer mujer ministra del Reino Unido que logró durar poco más de 10 años antes de retirarse. Logró entrar en un mundo dominado por hombres y convertirse en un ícono de la política internacional.
6. Lady DiSe casó con el príncipe Carlos de Gales sin tener un título nobiliario; se le conoció como la princesa de Gales hasta que contrajo matrimonio. Fue una de las primeras personas que pertenecía a la realeza ya que realizaba actividades altruistas; además se divorció; según se dice, por infidelidades del príncipe con Camila Parker (actual esposa). Era querida y admirada por el pueblo británico.
Kathryn Bigelow
Es la primera mujer en la historia que ha ganado el Óscar a mejor director por su película Zona de Miedo, en 2009.![kath.jpg](http://glamour.actitudfem.com/media/files/imagecache/content-images/images/kath.jpg)
Sor Juana Inés de la Cruz
Mujer mexicana revolucionaria en el mundo de la literatura, especialmente en poemas. Decidió entrar a un convento para poder estudiar. Por la importancia de su obra recibió los sobrenombres de "El fénix de América" y "la Décima Musa".