Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Allá lejos y hace tiempo ... No todos saben ...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 30/04/2021 05:38
Potrebbe essere un'immagine raffigurante cibo
En la foto vemos una vieja granada, de las que sabían utilizar los viejos granaderos europeos.


¿Porque los Granaderos se llaman Granaderos?.
Lo obvio sería decir que porque arrojaban granadas. Pero a veces lo obvio, no es lo correcto.
Lo cierto es que nuestros Granaderos a Caballo, nunca arrojaron granadas.
¿Entonces?.
Les cuento. A finales del Siglo XVII en los ejércitos europeos surgió la figura de un nuevo tipo de soldado de infantería: el granadero.
Éstos sí arrojaban granadas, pelotas, cilindros o peras de hierro, cuyo interior estaba relleno de pólvora. Estos artefactos eran grandes y muy pesados. Tenían un pequeño orificio, por donde se acercaba una mecha en brasas, lo que hacía que se encendiera la pólvora, para ser arrojada inmediatamente, porque el estallido era inminente. En muchísimos casos, las granadas estallaban en las manos del usuario.
Cómo eran tan grandes y pesadas, y debían ser arrojadas lejos por su poder destructivo, los "granaderos", debían ser de gran contextura y poder físico, para así poder cumplir con su misión. Y si a eso le agregamos que debían portar una bolsa llena de pesadas granadas, el estado físico era primordial.
Entonces se empezó a hacer una selección de aquellos hombres que reunían las condiciones físicas para poder ser granaderos. Grandes y fortachones.
Esto hizo que esa selección fuese adquiriendo tintes de élite. Sólo los más poderosos podían ser Granaderos.
Con el correr del tiempo, esos soldados elegidos se convirtieron en sinónimo de calidad, convirtiéndose en una tropa de élite.
Luego, hubo algunos que incluso abandonaron las granadas, y se subieron a los caballos, pero siguieron manteniendo el nombre de Granaderos. Como los "Grenadiers à Cheval de la Garde Impériale" (Granaderos a Caballo de la Guardia Imperial) del Ejército de Napoleón, unidad de Caballeria famosisima por su valor y habilidad en batalla. Eran los mejores de su época.
Cuando nuestro Teniente Coronel José de San Martín decidió crear nuestros Granaderos a Caballo, les puso ese nombre como sinónimo de valentía, capacidad y arrojo, no porque arrojaran granadas, sino porque eran un cuerpo de élite, verdaderos elegidos en el arte de la guerra.

(Aporte de Eduardo Javier Mondani Osuna)


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 30/04/2021 18:49
  


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati