Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Historias perdidas de Buenos Aires /Las palomas de la famosa Plaza de Mayo
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 05/05/2021 04:36
Potrebbe essere un'immagine in bianco e nero raffigurante uccello e attività all'aperto

Una curiosidad de la Plaza principal de Buenos Aires,era el año 1930 cuando ...

LAS PALOMAS DE PLAZA DE MAYO

El origen de la presencia de palomas en la Plaza de Mayo es poco conocida.
En los años 30, Benito Costoya, un jubilado, tenía en la Costanera Sur un gran criadero de palomas.
Llegó a reunir cinco mil.
Mediante un silbato y, según el sonido que emitía, las aves bajaban a comer o lo seguían.
Su espectáculo era conocido en todo el barrio.
Así fue como un día le sugirieron que con ese show de las palomas podía ganar un dinero extra, y Costoya eligió la Plaza de Mayo para realizarlo.
Se empezó a reunir para presenciarlo numerosos vecinos y visitantes.
Costoya murió en 1937 y las palomas, acostumbradas a la plaza de Mayo, donde les daban de comer, se quedaron.

Fuente Bs As.





Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 05/05/2021 23:47
   


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados