Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 21/08/2021 03:42
Potrebbe essere un'immagine raffigurante ferrovia

¿DE DÓNDE VIENE LA EXPRESIÓN “CROTO”?

La palabra croto significa vago, atorrante, mal vestido, sucio etc.- En tiempos que el Dr. José Camilo Crotto fue electo Gobernador de la Prov de Buenos Aires en 1918.
Crotto, ante la necesidad de que ciertos trabajadores con bajos recursos y que habitaban las ciudades fueran a trabajar al campo para la temporada de las cosechas, promulgó una ley en la que les permitía viajar gratis en los trenes que partían de Buenos Aires al interior del país. Con esto las personas que viajaban a trabajar al campo se ahorraban los pasajes.
Muchas de estas personas empezaron a viajar en los vagones de cargas o inclusive en los techos de los vagones para llegar a sus diferentes destinos. Los ferroviarios y algunos maquinistas que no estaban muy contentos con las políticas implementadas por Crotto, cada vez que enganchaban a un trabajador golondrina le decían de forma despectiva:-“Dale nomás, seguí así que vos viajás por Crotto” (en alusión a don José).
Con el tiempo la ciudad se fue industrializando y el trabajo rural fue menguando, pero seguían utilizando los favores de dicha Ley, ciertas almas libres, ajenas a las normas y costumbres de la época que no tenían amor por lo material; y sus riquezas eran el largo y ancho de las vías en que usarían al tren de turno sumado a lo que llevaban puesto.
Bohemios, locos y vagabundos pasaron a enrolar las filas de “Crotto” que con el tiempo el apellido, en el lenguaje popular, perdió unaT y fue derivando en el significado que conocemos.

Fte: Ernesto Quiroga Micheo
LN Campo
El Buen Sentido
búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 22/08/2021 00:36


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados