Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 06/09/2021 06:32
Potrebbe essere un'immagine raffigurante una o più persone e attività all'aperto

DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN
“JULIO LOS PREPARA Y AGOSTO SE LOS LLEVA”


Muchas veces y en diversas circunstancias hemos escuchado esta expresión que proviene de los pueblos originarios de Latinoamérica
El 1 de agosto es el Día de la Pachamama en Argentina y, de allí, surge un popular refrán: “Julio los prepara y agosto se los lleva”, una frase tradicional que, aunque con el tiempo se fue perdiendo su uso, aún es posible escucharla.
Pero, ¿Qué significa "Julio los prepara y Agosto se los lleva"?. El dicho data de los pueblos originarios de Latinoamérica, quienes justamente instauraron que para alejar los males del invierno hay que tomar en ayunas tres tragos de caña con ruda.
Y es que en el octavo mes del año se producía la mayor cantidad de perdidas de cosechas y de muertes, ya sean personas o animales, a causa del frío y las lluvias. Por eso, según el dicho, se considera que en julio la muerte prepara a aquellos que van a fallecer en agosto.
Ante esto, y para atraer salud, suerte y alejar a la muerte, los indios guaraníes fomentaron el uso de la ruda macho, que evita los parásitos, el malestar estomacal, el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
Hay quienes toman la caña con ruda en tres, siete o un solo tragos, así como también hay quienes que lo tomas entre los primeros quince días del mes.
Las comunidades del noroeste argentino, Chile, Bolivia y Perú coinciden en la celebración todos los 1 de agosto. Incluso, para los atacameños de la Puna chilena, el Día de la Pachamama es también su Año Nuevo, ya que representa el despertar de la primavera y el momento donde el invierno, y sus males, queda atrás.


Fte: Diario Clarín
Comentarios al posteo a cargo de Diego Weinstein



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 06/09/2021 18:25


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats