Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Astor Piazzolla
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 16/10/2021 06:02
Potrebbe essere un'illustrazione raffigurante 1 persona

Debo reconocer ... que la novedosa y talentuosa forma de tocar el tango con el "Bandoneón" de Astor Piazzolla jamás me gustó aunque la mayoría del mundo de la música del planeta lo considere uno de los músicos compositores más grandes del siglo XX ... pero bueno son gustos personales y nadie le quita a Piazzolla su genio. Fenice 


EN EL NOMBRE DEL PADRE
(La historia de Adiós Nonino)

Astor Piazzolla; este genio que revolucionó la música ciudadana por excelencia que es El Tango compuso desde su angustia y tristeza uno de los mas hermosas joyas de su repertorio.

Por eso quiero compartir con Uds, la historia de una de las obras más bellas y emblemáticas de Astor Piazzolla que es “Adiós Nonino”.

Adiós Nonino es una pieza musical de tango, compuesta por el músico y compositor Astor Piazzolla en el año 1959, en homenaje a su padre, Vicente Piazzolla.
En el año 1959, Piazzolla se encontraba realizando una gira por Centroamérica junto a Juan Carlos Copes y María Nieves Rego, cuando, durante una presentación en Puerto Rico, recibió la noticia de la muerte de su padre, Vicente Piazzolla, apodado Nonino, debido a un accidente de bicicleta en su ciudad natal, Mar del Plata.

Esta noticia, sumada al fracaso de la gira, a los problemas económicos y a la nostalgia que le producía estar lejos de su país, llevó a Piazzolla a la depresión.
En octubre de ese año, al retornar a la ciudad de Nueva York (lugar donde residía temporalmente con su familia), Piazzolla compuso esta obra, basándose en otro de sus tangos titulado Nonino,​ escrito cinco años antes en París, también en homenaje a su padre.

"Papá nos pidió que lo dejáramos solo durante unas horas. Nos metimos en la cocina. Primero hubo un silencio absoluto. Al rato, oímos que tocaba el bandoneón. Era una melodía muy triste, terriblemente triste. Estaba componiendo Adiós Nonino."
Daniel Piazzolla, hijo de Astor. Astor, Diana Piazzolla, 1986.

Fte: Pau Pedrón, Antonio
Prieto Blanco, Antonio
Jaramillo Restrepo, Gabriel Eduardo

Comentarios al posteo a cargo de Diego Weinstein







Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 17/10/2021 00:24


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados