Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 22/10/2021 07:19
Potrebbe essere un'illustrazione raffigurante in piedi



DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN
"A TROCHE Y MOCHE"



Muchas veces escuchar esta expresión la asociamos al despilfarro o malgastar dinero pero tiene otro significado a saber:
El origen está en la cultura de los leñadores, donde se habla de "hachar a troche y moche", es decir, talar bosques naturales sin pensar en el futuro.
Viene de los verbos "trocear" y "mochar".

Un ejemplo de esto es lo ocurrido en Santiago del Estero a comienzos del siglo XX, cuando grandes bosques de quebracho fueron eliminados sin asegurar su reproducción.

Los leñadores sin tomar en cuenta el despilfarro y posterior daño a la naturaleza informaron que han troceado o sea han hacheado o cortado sea "Troche" y lo han arrancado "moche" en forma indiscriminada.


búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 22/10/2021 19:40
 
Gracias amiga Fenice por traernos del baúl de los recuerdos
 estas expresiones que mi madre solia decirnos mucho
que por ahora es poco usual seria bueno no olvidarla. 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati