Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 27/02/2023 05:22
Potrebbe essere un'immagine raffigurante 4 persone

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN “ LAS PAREDES OYEN”?


Muchas veces escuchamos o utilizamos expresiones que realmente desconocemos su origen y nos sorprendemos cuando sabemos de donde provienen.

En este caso; de donde surge la expresión ¿“LAS PAREDES OYEN”?

Esta frase, es empleada cuando alguien prefiere no revelar algún secreto en voz alta, y que nació, al parecer, en Francia durante la persecución de los hugonotes –– protestantes franceses de doctrina calvinista ––, la cual finalizó con una terrible matanza en la Noche de San Bartolomé, el 24 de agosto de 1572 en París.
La masacre en la capital francesa duró al menos una semana, y se extendió a otras partes del reino, donde persistió hasta el otoño.
La historia cuenta que durante la segunda mitad del siglo XVI, Catalina de Médici –– reina consorte de Francia ––, quien fue una de las personas que incitó a los católicos a llevar a cabo la matanza, era muy desconfiada, y para poder escuchar mejor a las personas de quien más sospechaba, mandó instalar en las paredes de distintas habitaciones del Palacio Real conductos acústicos.
Cabe destacar que dos personajes que ejercieron una gran influencia sobre Catalina fueron los hermanos Francisco I de Lorena (duque de Guisa) y Carlos de Lorena-Guisa (cardenal de Lorena).
Sin embargo, y como no podía esperarse, en cuanto se descubrió la trampa, entre los miembros de la corte y la servidumbre corrió la voz de que las paredes tenían oídos. Y de este modo, con el tiempo, la expresión pasó a convertirse en proverbio. Y de ahí nació el decir que «les murs ont des oreilles» o «las paredes oyen».

Posteo Juan A.Eagler Stolen

Comentarios al posteo a cargo de Diego Weinstein



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 02/03/2023 01:03
    


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados