|
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 2 on the subject |
|
From: 2158Fenice (Original message) |
Sent: 15/03/2023 06:55 |
¿DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN?
"VENIRSE AL HUMO O “IRSE AL HUMO”
Muchas veces cuando queremos apurarnos para ir al encuentro de algo o de alguien decimos que " vamos al humo" sin detenernos a pensar de donde viene la expresión que utilizamos en ese momento
Significa ir prontamente al encuentro de algo, de manera abrupta. Algunas personas sostienen que se relaciona con la atracción que supone percibir el humo del asado y concurrir rápidamente con la pretensión o la esperanza de obtener un lugar en la mesa, pero lo cierto es que el origen más reconocido poco tiene que ver con la carne a las brasas. Se cree que esta frase nace a partir de la búsqueda de fugados o perseguidos en general, por parte de las fuerzas del orden o por cualquier otro rastreador que tuviera un buen motivo para darles alcance. Uno de los indicios más certeros durante la persecución lo suponía el humo, puesto que su existencia indicaba que el o los perseguidos estaban en ese sitio o hacía muy poco que habían acampado allí. Al ver humo, los perseguidores se dirigían velozmente en esa dirección, es decir, se iban al humo. Hay otra hipótesis. Esta última indica que se podían detectar los perseguidos o los enemigos por el humo que se desprendía de sus armas al ser disparadas, delatando así el lugar de su refugio.
Otra versión, La frase “Irse al humo” surgió en un contexto bélico. Se trata de una locución utilizada en Uruguay, Paraguay y Argentina. En esta nota, Billiken te cuenta la historia detrás de esta expresión.
Cuando partían malones en distintas direcciones, el que divisaba humo sabía que otro grupo estaba peleando en una zona con botines tentadores. Por ende, al ver la fogata los combatientes se dirigían con exaltación hacia ese lugar que prometía bienes atractivos. De ahí que “se iban al humo”.
Hoy en día la expresión “Irse al humo” se utiliza sin pensar en el contexto que le dio origen. Por extensión, se trata de una frase que hace referencia a dirigirse hacia una persona directa y rápidamente para pedirle explicaciones o para atacarla. También se usa en el sentido de lanzarse atropelladamente en busca de algo. Además se utiliza en ocasiones en las que alguien ve una mesa repleta de cosas ricas y se acerca velozmente para elegir las mejores opciones.
Fte: Revista Billiken
Daniel Balmaceda
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein
|
|
|
First
Previous
2 to 2 of 2
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
From: karmyna |
Sent: 16/03/2023 01:04 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|