MAURICE RAVEL Y “EL SENTIDO DE LA MÚSICA”
Quien haya visto una joya del cine como “Los Unos y los otros “ y pudo disfruta del famoso baile del argentino Jorge Donn descubrió a uno de los más célebres compositores franceses de la música clásica contemporánea que fue Maurice Ravel,
Este compositor influyó poderosamente en la música del siglo XX.
Joseph Maurice Ravel fue un compositor impresionista y muestra además un audaz estilo neoclásico .
A veces, con rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta. Reconocido como maestro de la orquestación y por ser un meticuloso artesano, cultivando la perfección formal sin dejar de ser al mismo tiempo profundamente humano y expresivo, Ravel sobresalió por revelar «los juegos más sutiles de la inteligencia y las efusiones más ocultas del corazón» (Le Robert).
Ravel fue un buen pianista sin llegar a ser un virtuoso (algunas de sus propias composiciones, en particular, el Concierto en sol, que él mismo soñaba interpretar,45 le siguieron siendo inaccesibles). Durante su gira americana en 1928, tocó su Sonatina, acompañó en su Sonata para violín y algunas de sus canciones.
Podría decirse, también, que como director de orquesta, nunca igualó su calidad como orquestador. Las dos grabaciones que dejó (un Bolero de 1930 y un Concierto en sol de 1932) y los testimonios de su época confirman que Ravel no era un virtuoso en el podio.
Cabe destacar que su obra "El Bolero" fue inmortalizada por el entonces bailarìn argentino Jorge Donn en el film "Los unos y los otros" donde la magia de su baile cautivò junto a la mùsica de Ravel a cuanto espectador la apreciara.
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein