Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Mateando y Tangueando
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 05/09/2024 05:54
Potrebbe essere un'illustrazione raffigurante 1 persona e cappotto

"LA HISTORIA DEL INOLVIDABLE TANGO GARÚA"

Tango Garúa | “Hasta el cielo se ha puesto a llorar”

Hacia el año 1943 el joven Aníbal Trolio se presentaba junto a su orquesta en el céntrico Cabaret Tibidabo, ubicado en Av. Corrientes, entre Libertad y Talcahuano. Allí nacería el inolvidable tango Garúa.
Origen del tango

Una noche que, es importante mencionar, lloviznaba, el bandoneonista que presentación tras presentación confirmaba estar destinado a convertirse en leyenda del tango, llamó a uno de los célebres habitues del Salón, Enrique Cadícamo, para mostrarle un nuevo tema que había compuesto, en el afán de inspirarlo a ponerle versos.
Así fue que en el altillo del Tibidabo Pichuco tarareó e interpretó la melodía en su bandoneón. Al escucharla, el poeta del tango se entusiasmó de inmediato.
Ya de madrugada, una vez finalizado el show, Cadícamo se retiró caminando hacia su casa. Bajo la persistente llovizna, comenzó a imaginar la letra que al día siguiente concluiría y le presentaría a Troilo en el mismo cabaret.
Garúa” uno de los tangos más queridos y recordados de todos los tiempos

¡Qué noche llena de hastío y de frío!
El viento trae un extraño lamento.
¡Parece un pozo de sombras la noche
y yo en la sombra camino muy lento.!
Mientras tanto la garúa
se acentúa
con sus púas
en mi corazón…
En esta noche tan fría y tan mía
pensando siempre en lo mismo me abismo
y aunque quiera arrancarla,
desecharla
y olvidarla
la recuerdo más.
¡Garúa!
Solo y triste por la acera
va este corazón transido
con tristeza de tapera.
Sintiendo tu hielo,
porque aquella, con su olvido,
hoy le ha abierto una gotera.
¡Perdido!
Como un duende que en la sombra
más la busca y más la nombra…
Garúa… tristeza…
¡Hasta el cielo se ha puesto a llorar!
¡Qué noche llena de hastío y de frío!
No se ve a nadie cruzar por la esquina.
Sobre la calle, la hilera de focos
lustra el asfalto con luz mortecina.
Y yo voy, como un descarte,
siempre solo,
siempre aparte,
recordándote.
Las gotas caen en el charco de mi alma
hasta los huesos calados y helados
y humillando este tormento
todavía pasa el viento
empujándome.
Garúa (Tango 1943)Música: Aníbal TroiloLetra: Enrique Cadícamo

Por: Graciela Gervasio
(SOLO TANGO)
Posteo Atilio Ruben Calbucura



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 06/09/2024 01:44


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati