Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Recuerdos y Shoppings actuales de mi ciudad
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 14/09/2024 06:39
Nessuna descrizione della foto disponibile.

FOTO DEL RECUERDO (Gath & Cháves en 1912)



LAS TIENDAS DE ANTAÑO


Cambiamos el nombre, pero no la esencia. A partir de 1880 comienza la gran expansión de las grandes tiendas en Buenos Aires, en un mismo local se compraba casi todo, por eso los shoppings no son una novedad.
Lo mas importante es que la mayoría de ellas eran de capitales nacionales, Gath & Cháves, Tiendas San Miguel, A la ciudad de Londres, A la ciudad de México, A la ciudad de Pekin, era moda dedicarle el nombre a una ciudad, Harrods, Tiendas La Favorita y alguna mas. Estaban mas centralizadas, la mayoría en el barrio de San Nicolás, Av. de Mayo y sus inmediaciones.
A diferencia de los shoppings, en que los distintos locales pertenecen a diferentes marcas, las grandes tiendas pertenecían a una única sociedad o familia. Los edificios eran muy lujosos, no tenían patio de comidas pero si restaurant, salón de té y peluquerías. Entre sus locales, la mayoría se dedicaba a la indumentaria sombreros y lutos incluidos, pero también había equipamiento para el hogar, muebles, librería, tabacos, alimentos importados enlatados, bebidas y artículos suntuarios, la mayoría de ellos eran importados. Todas daban créditos.

El censo de 1909 dice que la ciudad de Buenos Aires tenía 1.231.968 habitantes, casi la mitad eran inmigrantes recién llegados y sin recursos, pero de todas maneras se había desarrollado una clase media que era consumista y que le daba el sustento a esas tiendas que no hubieran tenido lugar si solo tenían a la clase alta como clientes.
La foto es del interior de Gath & Cháves en 1912, pasó un siglo y no tiene nada que envidiarle a los actuales shoppings, pero ahora con el crecimiento y el desarrollo de los estudios económicos, el consumo es menor en proporción. Creo que los economistas, mucho no nos han ayudado.

por Carlos Skovgaard


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati