الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Los labrintos de Shi
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 PANEL GENERAL 
 ☼ Los Labrintos de Shi ☼ 
 ************* 
 FELIZ NAVIDAD!! 
 ************* 
 ♥ Nuestros Banners ♥ 
 ♥ Banners Comunidades Amigas ♥ 
 ♥ TEXTURAS ♥ 
 ♥ TUTORIALES FONDOS ♥ 
  
 ☼ Buzon Shi ☼ 
 ☼ Buzones Personales ☼ 
  
 |•| Mis Mensajes |•| 
  ✿ Mis Mensajes Shidarta ✿ 
 •-›¦‹-•►Administración 
  
 
 
  أدوات
 
General: ♣♣♣ Los ancianos del bosque están en peligro ♣♣♣
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Bella Anima  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/06/2011 14:08
Nina
 
  

Algunas veces los árboles no nos dejan ver el bosque, ese complejo
ecosistema perfectamente adaptado a un ambiente único logrado
por el conjunto de todas las especies de flora y fauna en él integradas.
Pero otras veces es el bosque quien no nos deja ver los árboles, individualizarlos,
admirarlos. Ocurre especialmente con los ejemplares más viejos,
ignorados por la mayoría e incuso despreciados por muchos
gestores forestales al tenerlos por foco de enfermedades. Y sin embargo
estos abuelos del bosque tienen una importancia fundamental, pues
dan cobijo a una riquísima comunidad de plantas y animales que los
eligen para vivir, refugiarse o alimentarse, lo que ahora conocemos
por biodiversidad.

Estudios científicos estiman que entre 150 y 200 especies muy raras,
incluidas más de 27 escarabajos en peligro de extinción, están tan
asociadas a los árboles ancianos que sin ellos no podrían sobrevivir.
Sin embargo, más del 80% de estos ejemplares singulares han desaparecido
en el último siglo en España víctimas del cambio climático, incendios,
talas, plagas y, cada vez más frecuentemente, obras y proyectos
urbanísticos.

En el caso del arbolado urbano, estos ejemplares añosos, los vecinos
vivos más viejos del lugar, subsisten en parques, jardines y calles desde
hace siglos, aportando una biodiversidad única de aves, murciélagos,
pequeños mamíferos e insectos. Una inmensa riqueza natural pocas
veces reconocida, pues se les suele manipular como vulgar mobiliario
urbano al que se maltrata, poda salvajemente y hasta arranca.

Celebramos el Año Internacional de los Bosques pero no se nota. Ocurre
lo mismo que hace 200 años, cuando Jovellanos decía que

“de árboles no hay que hablar; éste es un coco que asusta al propietario
y al labriego, y a quien los planta le apellidan loco”.

(Articulo tomado de la Red)   

firma






أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة