10- EMOCIÓN: LA REACCIÓN DEL CUERPO A LA MENTE (CONTINUACIÓN)
Interlocutor: Dices que una emoción es el reflejo de la mente en el cuerpo. Pero a veces hay un conflicto entre ambas: la mente dice: "no", mientras la emoción dice: "sí", o al revés.
Si realmente quieres conocer tu mente, el cuerpo siempre te dará un reflejo fiel; por tanto, observa la emoción o, más bien, siéntela en tu cuerpo. Si existe un conflicto aparente entre ambos, el pensamiento es el que miente y la emoción dice la verdad. No la verdad última de tu identidad real, sino la verdad relativa de tu estado mental en ese momento.
El conflicto entre pensamientos superficiales y procesos mentales inconscientes es bastante común. Tal vez no puedas hacer consciente la actividad de tu mente inconsciente en forma de pensamientos, pero siempre se reflejará en el cuerpo como una emoción de la que puedes tomar conciencia. Observar una emoción es básicamente igual que escuchar u observar un pensamiento, tal como he descripto el proceso anteriormente. La única diferencia es que, mientras el pensamiento está en tu cabeza, la emoción tiene un fuerte componente físico, de modo que se siente principalmente en el cuerpo. Puedes dejar que la emoción esté ahí sin ser controlado por ella. Ya no eres la emoción; eres el observador, la presencia que mira. Si practicas así, todo lo que es inconsciente en ti saldrá a la luz de la conciencia.
Interlocutor: ¿ De modo que observar nuestras emociones es tan importante como observar nuestros pensamientos?
Sí. Adquiere el hábito de preguntarte: ¿Qué está pasando dentro de mí en este momento? Esa pregunta te orientará en la dirección correcta. Pero no analices, simplemente observa. Enfoca tu atención hacia dentro. Siente la energía de la emoción. Si no hay ninguna emoción presente, lleva la atención más profundamente al campo energético de tu cuerpo. Es el pasadizo hacia el Ser.
Autor: Eckhart Tolle (de su Libro:"El Poder del Ahora") |