Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MI MUNDO SOÑADO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Herramientas
 
General: PEQUEÑA HISTORIA DE UN SOBREVIVIENTE DE LOS ANDES....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cristina 07  (Mensaje original) Enviado: 30/03/2010 04:49

 

Ningún éxito en la vida,

justifica el fracaso en la familia

  

Los consejos de Fernando Parrado, sobreviviente de los Andes:

'Lo importante viene después del trabajo' .

 Conmovió a 2,500 ejecutivos en Expo Management

con una recomendación: apoyarse en la familia.

¿Qué conferencista logra hoy colmar un auditorio de 2,500

ejecutivos y empresarios, muchos con sus mujeres e hijos,

y hablar durante una hora y media sin que nadie pierda detalle del tema ?

Fernando Parrado, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia

de los Andes, a 36 años de aquella historia que asombró al mundo,

 consiguió hace algunos meses más que eso:

Conmover a un foro de negocios y capacitación empresarial al

transmitir las simples moralejas que le dejaron vivir 72 días en plena

Cordillera sin agua ni comida.

Fue durante la jornada de cierre de Expo Management 2008.

Su presentación, un monólogo sin golpes bajos acompañado por vídeos

e imágenes de la montaña, tuvo dos etapas bien diferentes.

En la primera narró, con un relato íntimo repleto de anécdotas,

los momentos que lo marcaron de aquella odisea a 4000 metros de

altura en la que perdió a buena parte de sus amigos, además de su

 madre y su hermana.

'¿Cómo es posible sobrevivir donde no se sobrevive?',

se preguntó. 'Sobrevivimos porque hubo liderazgos, toma de

decisiones y espíritu de equipo, porque nos conocíamos desde

mucho antes', dijo.

Y arrojó un primer disparador. 'En la vida el factor suerte es

fundamental'

Cuando llegué al aeropuerto de Montevideo no daban número

de asiento para el avión. A mí me tocó, de casualidad, la fila 9,

junto a mi mejor amigo. Cuando el avión chocó en la montaña, se partió

en dos. De la fila 9 para atrás no quedó nada.

Los 29 sobrevivientes al primer impacto viajaban en la parte

que quedó a salvo.' De ellos, dijo, 24 no sufrieron un rasguño.

 Así, los menos golpeados empezaron a ayudar, actuando como un

verdadero equipo. Administramos barritas de chocolate y maní al punto

de comer un grano por horas cada uno.

Marcelo, nuestro capitán y líder, asumió su rol para contenernos

cuando le preguntábamos qué pasaba porque no llegaba el rescate.

Decidimos aguantar.' Pero días después el líder se desmoronó.

La radio trajo la noticia de que había concluido el rescate.

'¿Cómo hubieran reaccionado ustedes? El líder se quiebra,

se deprime y deja de serlo. Imagínense que yo cierro esta sala,

bajo la temperatura de -14 grados sin agua ni comida a esperar quién

muere primero. ‘Se hace un Silencio estremecedor de la primera a

la última fila.

'Ahí me di cuenta de que al universo no le importa qué nos pasa.

Mañana saldrá el sol y se pondrá como siempre. Por lo tanto,

tuvimos que tomar decisiones.

En la noche 12 o 13 nos dijimos con uno de los chicos:

«¿Qué estás pensando?» «Lo mismo que vos.

Tenemos que comer, y las proteínas están en los cuerpos.»

Hicimos un pacto entre nosotros, era la única opción.

Nos enfrentamos a una verdad cruda e inhumana.'

Desde la primera fila, decenas de chicos llevados por sus padres

escuchaban boquiabiertos. Parrado apeló a conceptos típicos del mundo

empresarial. 'Hubo planificación, estrategia, desarrollo.

 Cada uno empezó a hacer algo útil, que nos ayudara a seguir vivos:

zapatos, bastones, pequeñas expediciones humanas. Fuimos conociendo

nuestra prisión de hielo.'

'Hasta que me eligieron para la expedición final, porque la montaña

nos estaba matando, nos debilitaba, se nos acababa la comida.

Subí aterrado a la cima de la montaña con Roberto Canessa.

 Pensábamos ver desde allí los valles verdes de Chile y nos

encontramos con nieve y montañas a 360 grados.

Ahí decidí que moriría caminando hacia algún lugar.

' Entonces sobrevino el momento más inesperado. 'Pero Esta no

 es la historia que vine a contar', avisó.

Y contó que su verdadera historia empezó al regresar a su casa, sin

 su madre ni su hermana, sin sus amigos de la infancia y con su padre

con una nueva pareja.

'¿Crisis? ¿De qué crisis me hablan? ¿Estrés? ¿Qué estrés?.

Estrés es estar muerto a 6000 metros de altura sin agua ni comida',

enfatizó. Recordó un diálogo fundamental que tuvo con su padre,

que le dijo:

'Mira para adelante, anda tras esa chica que te gustaba,

ten una vida, trabaja.

Yo cometí el error de no decirle a tu madre tantas cosas

 por estar tan ocupado, de no compartir tantas festividades con

tu hermana, no darme el tiempo de platicar con ellas mis vivencias,

no decirles cuanto las amaba'.

Y cerró, determinado:

'Las empresas son importantes, el trabajo lo es, pero lo

verdaderamente valioso está en casa después de trabajar:

la familia.

Mi vida cambio, pero lo más valioso que perdí fue ese hogar que

ya no existía al regresar. No se olviden de quien tienen al lado,

porque no saben lo que va a pasar mañana.'

Una interminable ovación lo despidió de pie.... ..

  VidaPositiva.com

 

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Graci Enviado: 30/03/2010 23:45
¡¡¡UNA HISTORIA VERDADERAMENTE CONMOVEDORA, AMIGA!!!
PIENSO QUE ES, EN ESOS MOMENTOS, CUANDO DEBÉS DARTE CUENTA
DE TUS VERDADEROS VALORES.
¡¡¡TREMENDO ESTO QUE SUCEDIÓ EN LOS ANDES!!!
¡¡¡EXCELENTE INFORME!!!
 
britneybuentrabajozi0.jpg picture by Graciela7288
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cristina 07 Enviado: 01/04/2010 00:59
 
 
 
                    
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados